Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Aborto: Etiología, Clasificación y Tratamiento - Prof. Ramirez Meza, Diapositivas de Anatomía Patológica

Este documento proporciona una descripción detallada del aborto, incluyendo su definición, etiología, clasificación, tratamiento y aspectos legales. Se explora la clasificación del aborto en espontáneo e inducido, así como las diferentes etapas del aborto espontáneo. Se analizan los factores de riesgo asociados al aborto, incluyendo factores genéticos, edad de la mujer, desnutrición y hábitos como el tabaquismo y el consumo de alcohol. Se describe el aborto séptico, sus síntomas y tratamiento. Se aborda el aborto recurrente, sus causas y características. Se menciona la ley de aborto en méxico, específicamente en la ciudad de méxico. El documento también incluye información sobre el diagnóstico y tratamiento del aborto, incluyendo indicaciones para intervención quirúrgica y legrado por succión.

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 05/09/2024

omar-hernandez-rmg
omar-hernandez-rmg 🇲🇽

1 documento

1 / 23

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ABORTO
MC. GRACIELA CAMPOS GARCIA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Aborto: Etiología, Clasificación y Tratamiento - Prof. Ramirez Meza y más Diapositivas en PDF de Anatomía Patológica solo en Docsity!

ABORTO

MC. GRACIELA CAMPOS GARCIA

Perdida precoz del embarazo de la concepción

hasta 20 semanas.

Se Clasifica en:

Preembrionaria:

Embrionaria:

Fetal:

ABORTO

ETIOLOGIA

Alteraciones cromosómicas

Causas ovulares

Implantación anormal del cordón

Anormalidades placentarias

Infecciones uterinas

Desordenes inmunológicos

ABORTO EXPONTANEO

OCURRE CUANDO UN EMBARAZO TERMINA DE

MANERA ABRUPTA.

Es la expulsion total del producto de la concepción

y de sus restos placentarios

ABORTO COMPLETO

A la EF, se observa en

canal vaginal presencia

completa del producto.

No se observa material

residual o fetal

Con idea terapéutica o no

Inducido por maniobras médicas o

quirúrgicas,

El personal que lo realiza puede incurrir en

responsabilidad bioética o legal.

Provocado o inducido

Muerte embrionaria o fetal y la retención de los

productos de la concepción.

ABORTO RETENIDO

Aborto infectado o séptico, en aquellos

casos en que se agrega una infección de

origen endouterino a cualquiera de las

formas del aborto.

ABORTO SEPTICO

Evacuación del útero

Uso intensivo de antibióticos parenterales antes,

durante y después de la eliminación del tejido necrótico

por legrado.

La eliminación del tejido infectado debe realizarse en las

primeras hrs tras comenzar con los antibióticos (dosis

altas)

TRATAMIENTO

Afecta el 1% de las mujeres

PRIMARIO:

Mujeres que no han logrado quedar embarazadas

con éxito

SECUNDARIO:

Mujeres cuyos abortos repetitivos son posteriores a

un nacimiento vivo

ABORTO RECURRENTE

RPM, se manifiestan por la salida del liquido amniótico,

en presencia de dilatación del cuello uterino.

Si la salida del liquido se acompaña de hemorragia,

dolor o fiebre, el aborto se debe considerar inevitable y

se lleva a cabo la evacuación del útero

ABORTO INEVITABLE

En la ciudad de México desde el 24 de abril

del año 2007, se puede interrumpir el

embarazo de manera libre para la mujer

hasta la 12 semana de embarazo.

LEY DE ABORTO EN MEXICO

DF