

































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una descripción detallada del aborto en el primer trimestre del embarazo, incluyendo su definición, etiología, factores de riesgo, criterios diagnósticos, exámenes auxiliares, manejo según el nivel de complejidad y capacidad resolutiva, y complicaciones. Se abordan aspectos como el aborto espontáneo, el aborto retenido y el aborto séptico, así como el manejo médico y quirúrgico de la pérdida temprana del embarazo. El documento también incluye información sobre el aborto recurrente y sus causas genéticas.
Tipo: Apuntes
1 / 41
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ABORTO DEFINICION Aborto: Interrupción del embarazo, con o sin expulsión, parcial o total del producto de la concepción, antes de las 22 semanas o con un peso fetal menor de 500 gr. Aborto inevitable: Rotura de membranas, pérdida de líquido amniótico, con cuello uterino dilatado. Aborto completo: Es la eliminación total del contenido uterino. Aborto incompleto: Es la eliminación parcial del contenido uterino. Aborto retenido o diferido: Es cuando el embrión o feto muere antes de las 22 semanas, pero el producto es retenido. Su diagnóstico es por ecografía. Aborto séptico: Complicación infecciosa grave del aborto
ABORTO ETIOLOGIA
ABORTO FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS: Edad materna: menor de 15 años o mayor de 35 años. Multiparidad. Antecedente de aborto previo. Patología uterina que compromete su cavidad. Embarazo no deseado. Enfermedades crónicas (infecciosas, endocrinas). Malas condiciones socio-económicas (desnutrición). Violencia familiar. Intoxicaciones ambientales. Factores hereditarios
ABORTO CUADRO CLÍNICO Gestación menor de 22 semanas con: Dolor abdominal en bajo vientre y/o sangrado vaginal de cuantía variable con o sin cambios cervicales. Con expulsión o sin expulsión del producto de la gestación
ABORTO Criterios diagnósti cos Aborto inevitable
ABORTO Diagnóstico diferencial:
ABORTO EXAMENES AUXILIARE S De imágenes:
ABORTO: MANEJO SEGÚN NIVEL DE COMPLEJIDAD Y CAPACIDAD RESOLUTIVA : Establecimiento con Funciones Obstétricas y Neonatales Primarias – FONP (Categorías I-1, I-2, I-3) Identificación de signos de alarma y factores asociados. Colocación de vía EV segura con ClNa 9%0. pasar 500cc, luego evaluar en 20 minutos. Referencia oportuna con las siguientes medidas: (protocolo de ref.) : -Vía segura con catéter endovenoso N°14 o 16, 18.
ABORTO: MANEJO SEGÚN NIVEL DE COMPLEJIDAD Y CAPACIDAD RESOLUTIVA Establecimiento con Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales
ABORTO: MANEJO SEGÚN NIVEL DE COMPLEJIDAD Y CAPACIDAD RESOLUTIVA Establecimiento con Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales
ABORTO: MANEJO SEGÚN NIVEL DE COMPLEJIDAD Y CAPACIDAD RESOLUTIVA Establecimiento con Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales
ABORTO: MANEJO SEGÚN NIVEL DE COMPLEJIDAD Y CAPACIDAD RESOLUTIVA Establecimiento con Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales