



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1
1
2
3
(^1) Facultad de Agricultura y Zootecnia, Universidad Juárez del
Estado de Durango. Apartado Postal 142, 35000 Gómez Palacio,
Durango, México. (joshua@teleinfo.net.mx.) (^2) Instituto Tecnológico Agropecuario de la Laguna No. 10.
Apartado Postal 3F, 27000 Torreón, Coahuila, México. (^3) Universidad Autónoma Chapingo. Centro Regional Universitario
Centro Norte. Apartado Postal 196, 98001 Zacatecas, Zacatecas,
México.
Recibido: Octubre de 2000. Aceptado: Julio de 2001. Publicado en Terra 19: 293-299.
Cuadro 1. Características físicas del suelo en el estrato de 0 a 30 cm antes de la siembra. Venecia, Durango. 1998.
Tratamiento Arena Limo Arcilla Textura†^ CC‡^ PMP HA
B = dosis (B1 = 20, B2 = 30, B3 = 40 t ha -1^ para bovino, caprino y composta; B1 = 4, B2 = 8 y B3 = 12 t ha -1^ para gallinaza).
Cuadro 2. Características físicas del suelo en el estrato de 30 cm después de la aplicación de abonos orgánicos. Venecia, Durango. 1998.
Tratamiento Arena Limo Arcilla Textura†^ CC‡^ PMP HA
B = dosis (B1 = 20, B2 = 30, B3 = 40 t ha -1^ para bovino, caprino y composta; B1 = 4, B2 = 8 y B3 = 12 t ha -1^ para gallinaza).
Cuadro 3. Características químicas del suelo en el estrato de 0 a 30 cm antes de la siembra. Venecia, Durango. 1998.
Tratamiento pH MO†^ CE Cationes solubles Ca2+^ Mg2+^ Na+^ K+^ NO 3 P % dS m-1^ - - - - - - - - - - meq L-1^ - - - - - - - - - - - - - mg kg-1^ - - - A1B1 ‡^ 8.4 0.96 1.94 4.4 7.0 10.26 1.36 4.0 1. A1B2 8.2 0.62 1.76 5.2 6.8 9.21 1.25 7.0 4. A1B3 8.4 0.96 1.94 4.6 9.4 9.26 1.36 4.0 1. A2B1 8.2 0.62 1.76 5.2 6.8 10.0 1.25 7.0 4. A2B2 8.4 0.96 1.94 5.0 7.4 7.26 1.36 4.0 1. A2B3 8.2 0.62 1.76 5.2 6.8 6.21 1.25 7.0 4. A3B1 8.4 0.96 1.94 5.4 7.4 8.26 1.36 4.0 1. A3B2 8.2 0.62 1.76 5.2 6.8 7.20 1.25 7.0 4. A3B3 8.4 0.96 1.94 4.9 7.4 10.26 1.36 4.0 1. A4B1 8.2 0.62 1.76 5.2 6.8 6.21 1.25 7.0 4. A4B2 8.4 0.96 1.94 6.8 5.9 7.96 1.36 4.0 1. A4B3 8.2 0.62 1.76 5.2 6.8 7.6 1.25 7.0 4. † (^) MO = materia orgánica. CE = conductividad eléctrica. ‡ (^) A = tratamientos de fertilización orgánica (A1 = bovino; A2 = caprino; A3 = composta;
A4= gallinaza). B = dosis (B1 = 20, B2 = 30, B3 = 40 t ha -1^ para bovino, caprino y composta; B1 = 4, B2 = 8 y B3 = 12 t ha -1^ para gallinaza). pH = relación agua-suelo (1:1).
Cuadro 4. Características químicas del suelo en el estrato de 0 a 30 cm al final del ciclo de siembra. Venecia, Durango. 1998.
Tratamiento pH MO†^ CE Cationes solubles Ca2+^ Mg2+^ Na+^ K+^ NO 3 -^ P % dS m-1^ - - - - - - - - - - meq L-1^ - - - - - - - - - - - - - mg kg-1^ - - - A1B1 ‡^ 8.31 1.2 2.2 9.6 4.6 9.4 1.2 23.0 20. A1B2 8.48 1.3 2.1 4.0 5.9 8.6 1.3 20.0 16. A1B3 8.47 1.5 2.2 5.6 8.7 9.5 1.25 26.0 20. A2B1 8.49 1.3 2.0 6.4 7.3 9.0 1.3 19.0 18. A2B2 8.50 1.5 2.2 6.8 6.3 8.1 1.1 29.0 19. A2B3 8.39 1.1 1.9 4.2 6.4 7.2 1.2 28.0 16. A3B1 8.29 1.2 2.2 5.8 8.0 7.0 1.3 27.0 20. A3B2 8.30 1.15 2.1 7.2 4.0 8.2 1.2 26.0 22. A3B3 8.28 1.3 2.2 5.4 6.2 8.5 1.3 27.0 20. A4B1 8.16 1.1 2.0 5.6 6.0 7.9 1.2 27.0 15. A4B2 8.05 1.1 2.1 7.6 7.2 8.0 1.2 26.0 20. A4B3 8.28 1.3 2.2 6.6 7.2 7.0 1.2 27.0 19. † (^) MO = materia orgánica. CE = conductividad eléctrica. ‡ (^) A = tratamientos de fertilización orgánica (A1 = bovino; A2= caprino; A3 = composta;
A4 = gallinaza). B = dosis (B1 = 20, B2 = 30, B3 = 40 t ha -1^ para bovino, caprino y compost; B1 = 4, B2 = 8 y B3 = 12 t ha -1^ para gallinaza). pH = relación agua-suelo (1:1).
Cuadro 5. Contenido de N, P y Ca en los abonos orgánicos. Venecia, Durango. 1998.
Nitrógeno Fósforo Calcio
Cuadro 6. Valores de humedad del suelo por tratamiento de abonos orgánicos en maíz. Venecia, Durango. 1998.
A†^ B‡^ Repeticiones 1 2 3 t ha-1^ % Bovino Bovino Bovino Caprino Caprino Caprino Composta Composta Composta Gallinaza Gallinaza Gallinaza Testigo Testigo Testigo
† (^) A = tratamientos de fertilización orgánica (A1 = bovino; A2 = caprino;
A3 = composta; A4 = gallinaza). ‡ (^) B = dosis (B1 = 20, B2 = 30, B3 = 40 t ha -1 (^) para bovino, caprino y
composta; B1 = 4, B2 = 8 y B3 = 12 t ha -1^ para gallinaza). Testigo = 120-40-00 de N-P-K.
Cuadro 7. Valores de rendimiento de grano por tratamiento de abonos orgánicos en maíz. Venecia, Durango. 1998.
A†^ B‡^ Repeticiones 1 2 3 t ha-1^ - - - - - - - t ha-1^ - - - - - - - Bovino Bovino Bovino Caprino Caprino Caprino Composta Composta Composta Gallinaza Gallinaza Gallinaza Testigo Testigo Testigo
† (^) A = tratamientos de fertilización orgánica (A1 = bovino; A2 = caprino; A3 = composta; A4 = gallinaza). ‡ (^) B = dosis (B1 = 20, B2 = 30, B3 = 40 t ha -1 (^) para bovino, caprino y composta; B1 = 4, B2 = 8 y B3 = 12 t ha -1^ para gallinaza). Testigo = 120-40-00 de N-P-K.
Arredondo V., C. 1996. Aplicación de estiércol bovino como complemento a la fertilización química del maíz de temporal. p. 194. In : Memorias del XXVII Congreso Nacional de la Ciencia del Suelo. Cd. Obregón, Sonora, México. Barber, K.L., L.D. Maddux, D.E. Kissel, G.M. Pierzynski y B.R. Bock. 1992. Corn responses to ammonium and nitrate-nitrogen fertilization. Soil Sci. Soc. Am. J. 56: 1166-1171. Castellanos R., J.Z. 1980. El estiércol como fuente de nitrógeno. Seminarios Técnicos 5(13). Instituto Nacional de
Investigaciones Forestales y Agropecuarias-Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos. Torreón, Coahuila, México. Castellanos R., J.Z. 1982. La importancia de las condiciones físicas del suelo y su mejoramiento mediante la aplicación de estiércoles. Seminarios Técnicos 7(8): 32. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y Agropecuarias-Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos. Torreón, Coahuila, México. Castellanos R., J.Z., J. Etchevers B., A. Aguilar S. y R. Salinas J.