Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Abetalipoproteinemia, Apuntes de Bioquímica Médica

Apuntes Abetalipoproteinemia rapidos para enender, y/o detectar la enfermedad

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 09/06/2020

isaac-israel
isaac-israel 🇪🇨

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Grupo 3: Martín Noboa, Isaac Gaibor
Abetalipoproteinemia
Contexto bioquímico
Los lípidos que son ingeridos en dieta son principalmente tria- cilgliceroles, los cuales se
hidrolizan hacia monoacilgliceroles y cidos grasos en el intestino. Despu!s se vuelven a
esterificar en la mucosa intestinal. Ahí son empacados con proteína y secretados hacia el
sistema linftico y, desde allí, hacia el torrente sanguíneo como quilomicrones, las lipoproteínas
plasmticas de mayor tama%o. Los quilomicrones tambi!n contienen otros nutrientes
liposolubles, lo que incluye las vitaminas A, D, E y K
Los quilomicrones se encargan del transporte de todos los lípidos de la dieta hacia la
circulaci(n. Tambi!n se encuentran peque%as cantidades de VLDL en el quilo; sin embargo,
casi todas las VLDL en el plasma son de origen heptico. Son los vehículos de transporte de
tria- cilglicerol desde el hígado hacia los tejidos extrahepticos.
Efecto bioquímico
La Abetaproteinemia es una mutaci(n la cual causa que el organismo no pueda
producir lipoproteínas sanguíneas lipoproteínas sanguíneas, entre las que incluyen,
lipoproteínas de muy baja densidad VLDL (b-100) y los quilomicrones (b-48). No puede
producir estas lipoproteínas sanguíneas debido a que no existe produccion de apolipoproteína
B (b48 y b100 ). Esto altera en conclusion altera la funcionalidad de las lipoproteínas del
plasma.
Manifestaciones clínicas
Es una rara enfermedad , autosómica recesiva, que afecta al tracto digestivo, cuya principal
característica es la incapacidad que tiene el organismo de absorber adecuadamente los
componentes grasos del alimento a través del intestino, lo que tiene como
consecuencia la producción de heces grasosas (esteatorrea), deficiencia en el
desarrollo infantil y problemas en los nervios.
Pacientes con este síndrome son incapaces de digerir grasas, lo que conlleva a una
deficiencia en el desarrollo de los nervios (neuropatía) y ataxia
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Abetalipoproteinemia y más Apuntes en PDF de Bioquímica Médica solo en Docsity!

Grupo 3: Martín Noboa, Isaac Gaibor

Abetalipoproteinemia

Contexto bioquímico Los lípidos que son ingeridos en dieta son principalmente tria- cilgliceroles, los cuales se hidrolizan hacia monoacilgliceroles y á cidos grasos en el intestino. Después se vuelven a esterificar en la mucosa intestinal. Ahí son empacados con proteína y secretados hacia el sistema linfático y, desde allí, hacia el torrente sanguíneo como quilomicrones, las lipoproteínas plasmáticas de mayor tamaño. Los quilomicrones también contienen otros nutrientes liposolubles, lo que incluye las vitaminas A, D, E y K Los quilomicrones se encargan del transporte de todos los lípidos de la dieta hacia la circulación. También se encuentran pequeñas cantidades de VLDL en el quilo; sin embargo, casi todas las VLDL en el plasma son de origen hepático. Son los vehículos de transporte de tria- cilglicerol desde el hígado hacia los tejidos extrahepáticos. Efecto bioquímico La Abetaproteinemia es una mutación la cual causa que el organismo no pueda producir lipoproteínas sanguíneas lipoproteínas sanguíneas, entre las que incluyen, lipoproteínas de muy baja densidad VLDL (b-100) y los quilomicrones (b-48). No puede producir estas lipoproteínas sanguíneas debido a que no existe produccion de apolipoproteína B (b48 y b100 ). Esto altera en conclusion altera la funcionalidad de las lipoproteínas del plasma. Manifestaciones clínicas

Es una rara enfermedad , autosómica recesiva, que afecta al tracto digestivo, cuya principal

característica es la incapacidad que tiene el organismo de absorber adecuadamente los

componentes grasos del alimento a través del intestino, lo que tiene como

consecuencia la producción de heces grasosas (esteatorrea), deficiencia en el

desarrollo infantil y problemas en los nervios.

Pacientes con este síndrome son incapaces de digerir grasas, lo que conlleva a una

deficiencia en el desarrollo de los nervios (neuropatía) y ataxia

Déficit en el desarrollo fisiológico, debido a la incapacidad de tolerar la grasa de la

leche materna o la fórmula, apareciendo esteatorrea.

El cuadro sintomático de la enfermedad es el resultado de una deficiencia severa de

ácidos grasos esenciales y vitaminas liposolubles, especialmente de vitamina E

Se presenta en infantes como como esteatorrea, y distensión abdominal

Se evidencia hipocolesterolemia extrema e hipotrigliceridemia.

MTP actúa como un auxiliar que facilita la transferencia de lípidos a apoB se

encuentra dentro de los microsomas en el tejido hepático

y la mucosa intestinal y cumple como funcion principal la catálisis de

transferencia de triglicéridos,

La abetalipoproteinemia es una enfermedad genética humana que se caracteriza por

un defecto en el ensamblaje o secreción de lipoproteínas y quilomicrones de muy baja

densidad.

Se ha descrito que la abetalipoproteinemia (ABL) es un trastorno muy poco frecuente,

caracterizado por niveles bajos o ausentes de colesterol plasmático, lipoproteínas de

baja densidad (LDL) y lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL)

La ABL se presenta debido a una mutación en el gen MTTP, con patrón homocigoto

autosómico recesivo.

33 mutaciones que alteran la formación de la proteína microsomal transferidora

de triglicéridos (MTP)

Se evidencia hipocolesterolemia extrema e hipotrigliceridemia debido a la marcada

deficiencia de lipoproteínas que contienen apoB.

No se forman lipoproteínas que contienen apo B, y se acumula gotitas de lípidos en el intestino e hígado.  Gastrointestinales. - Se presenta en la infancia y principalmente consisten en diarrea o esteatorrea y deficiencia de vitaminas liposolubles.  Hepáticas. - “Se puede evidenciar elevación de las transaminasas, hepatomegalia y esteatosis hepática existiendo la posibilidad de trascender a esteatohepatitis, fibrosis y muy inusualmente a cirrosis” (Lozada, p.15)  Manifestaciones hematologicas.- Se producen acantocitos por una membrana defectuosa por falta de fosfolipidos. También hay disfunción apática provocando una mala absorción de hierro y por lo tanto una posible anemia

 Manifestaciones neurológicas. - Afecta al sistema nervioso central y periferico. Presenta

neuropatía periférica, trastorno del desarrollo intelectual, temblor, nistagmo,

arreflexia (disminución de los reflejos tendinosos)

 Manifestaciones musculares ya que no se puede procesas la vitamina E que es

la que ayuda a convertir los alimentos en