Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Abaco productivo de ganado, Diapositivas de Planificación y Control de la Producción

El abaco productivo sirve para la planificacion de las actividades

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 19/06/2025

alejandra-salamanca-vergara
alejandra-salamanca-vergara 🇲🇽

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
Abaco de programación de actividades y producción a fin de año
Revisar reparar
casetas
Desinfectar equipo
Revisar y reparar
equipo
Vacunación contra aftosa
Compra de bombas de
espalda
Chequeo contra
brucelosis
División de
potreros
Construcción de
comederos nuevos
Control de
parásitos
internos
Vacuna contra Ántrax
Compra de equipo
veterinario
Compra de equipo de
ordeña
Construcción de
corrales de
enfermería
Vacunación contra
brucelosis
Reparación de
bebederos
Compra de equipo
del manejo de
estiércol
Control de
parásitos
externos
Compra de insumos
Ordeño
Registro de rendimientos
productivos
conteo de canales
ligeras y pesadas
Producto final y
comercialización
Recría y engorda
Nutrición y
producción de leche
Administración
de alimentos
suplementarios
Engorde y
nutrición
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Abaco productivo de ganado y más Diapositivas en PDF de Planificación y Control de la Producción solo en Docsity!

JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE^ NOVIEMBRE^ DICIEMBRE

Abaco de programación de actividades y producción a fin de año

Revisar reparar casetas Desinfectar equipo Revisar y reparar equipo Vacunación contra aftosa Compra de bombas de espalda Chequeo contra brucelosis División de potreros Construcción de comederos nuevos Control de parásitos internos Vacuna contra Ántrax Compra de equipo veterinario Compra de equipo de ordeña Construcción de corrales de enfermería Vacunación contra brucelosis Reparación de bebederos Compra de equipo del manejo de estiércol Control de parásitos externos Compra de insumos

Ordeño

Registro de rendimientos productivos conteo de canales ligeras y pesadas Producto final y comercialización Recría y engorda Nutrición y producción de leche Administración de alimentos suplementarios

Engorde y

nutrición

Durante el mes de junio se hará la revisión y limpieza del equipo que se tenga a disposición y que este en buen estado,

durante el mes de Julio se vacunara al ganado contra la aftosa, se hará compra de equipo y se hará un chequeo para revisar si

el ganado no viene con brucelosis, durante el mes de agosto y septiembre se estará construyendo corrales de enfermería, así

como la aplicación de la vacuna en contra de Ántrax, reparación de equipos y compra de equipo de ordeña nuevo, durante

octubre y noviembre se realizara la compra de equipo de estiércol, se comienzan a registrar los rendimientos productivos el

conteo de canales pesadas y ligeras, así como el engorde y recría, para fin de año (diciembre) se hará la administración de

alimentos suplementarios, engorde y nutrición y ya habríamos obtenido el producto final para su comercialización.

La compra de equipo de estiércol nos servirá para mejorar su manejo y así mismo para usarlo como fertilizante orgánico por

su alto contenido en nitrógeno y en materia orgánica y también para restaurar los suelos agrícolas.

Como producto final tenemos la comercialización de leche para ello en el sistema de producción de doble propósito, para

obtener valores de producción total de leche, por vaca, por lactancia, es prácticamente necesario pesar la leche en cada

ordeña, debido a que las vacas se encuentran en estrecha dependencia al medio ambiente. La producción de leche

normalmente varía un poco día a día, pero, en ocasiones, varía mucho. Un día de tormenta, un cambio a un potrero más

alejado, la presencia de algún depredador, que se le añada al alimento melaza, que se limpien de garrapatas, o muchas otras

cosas, pueden incrementar o disminuir la producción del día.

Para ello tendremos que hacer otro Abaco donde se manifieste la producción de leche y veamos los ingresos y egresos del

mismo

Ejemplo:

Abaco de programación de actividades y producción a fin de año