





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento explora la importancia de la selección de materiales en la construcción, destacando la necesidad de materiales de alta resistencia, durabilidad y sostenibilidad. Se analizan las características y aplicaciones de diferentes materiales como el acero de alta resistencia, el hormigón y los materiales compuestos avanzados. Además, se detallan las especificaciones de pisos, muros y falsos plafones, incluyendo sus medidas, características, materiales y métodos de colocación.
Tipo: Ejercicios
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
NITZALLY MONSERRAT MONTERO ZAPATA
La elección de los materiales es una parte fundamental en todo proceso constructivo. De su calidad depende lograr un buen resultado final en un edificio, vivienda o inmueble de cualquier tipo. Teniendo en cuenta que la normativa europea cada vez son más estrictos en cuanto al uso y las características de los materiales empleados en obra, se hace imprescindible optar por aquellos que cumplan con estándares de calidad y sostenibilidad certificados y homologados. Un mayor coste de los materiales garantiza, entre otras cosas, una mayor durabilidad. Por el contrario, los materiales muy baratos lo son porque su calidad y durabilidad son inferiores. Para evitar futuras reparaciones y otros problemas derivados de la construcción en el inmueble, es recomendable invertir en buenos materiales desde un primer momento.
DE PISO,MURO Y FALSO PLAFON PISO Nombre: Piso antiderrapante Medidas: predominan los 20×20, los 30×30 y los 40×40, perola tendencia va aumentando hasta llegar a formatos de50×50 y 60×60. Caracteristicas: Ofrecen resistencia a la abrasión. En estecaso, se refiere a la resistencia al desgaste por fricción debidoa la acción de caminar o pasar un equipo maquinaria sobre elsuelo muchas veces. Resistencia al deslizamiento. Hablamos de las propiedadesque tiene el piso para evitar caídas o resbalones en laspersonas. Mientras el piso sea más antiderrapante, mayorseguridad ofrecerá. Permiten la resistencia a la flexión. Nos referimos a lacapacidad que tiene un piso a doblarse y en su casoromperse. Todos los tipos de pisos tienen diferente nivel deflexión, pero uno antiderrapante será mucho más seguro yconfiable, y tendrá una menor curvatura. Alta resistencia al rayado: un piso antideslizante tolera lasrayaduras por cualquier material. Por lo tanto, no se rayandebido a que su terminación es mucho más porosa. Textura: son creados con materiales que sus propiedadesayudan a reducir el deslizamiento e incrementan la fricción.Los materiales son extremadamente críticos para protegerempleados, clientes y visitantes tanto para facilidadesindustriales como comerciales.
DE PISO,MURO Y FALSO PLAFON Material: Los azulejos son baldosas cerámicas planas de pocoespesor. Se obtienen preparando una composición dematerias primas depuradas fabricadas con arcillas, sílices,fundentes, colorantes y otras materias primas. Las arcillasutilizadas en la composición del soporte pueden ser de pastaroja o bien de pasta blanca. Colocacion: Elegir el material Fijar los azulejos Marcar los cortes de las piezas cerámicas Cortar las baldosas cerámicas Preparar la superficie Mezcla y aplicación de morteros y adhesivos Colocar azulejos Rejuntado Renovar una junta deteriorada. MURO Nombre: Muro ventilado Medidas: Su espesor oscila entre 3 y 10 cm. Caracteristicas: Este sistema cuenta con un muro soporte,una capa de aislante que se ancla o proyecta sobre el soportey una capa de revestimiento vinculada al inmueble a travésde una estructura de anclaje, normalmente de aluminio.
DE PISO,MURO Y FALSO PLAFON Aislamiento térmico y acústico: No solo ahorrarás en lafactura energética, con este sistema también conseguirásmejorar el aislamiento acústico y térmico, lo que se traduceen un mayor confort en el interior del edificio. Entorno saludable: Además de incrementar el confort,cuando se instala fachada ventilada se consiguen lasexigencias básicas de salubridad en cuanto a higiene yprotección del medio ambiente. Durabilidad: La fachada ventilada evita las radiacionesdirectas y las inclemencias meteorológicas sobre muros yforjados y los protege de las patologías que afectan a losinmuebles construidos con sistemas tradicionales. FALSO PLAFON Nombre: Falso plafon Medidas: Puede cortarse y adaptarse con facilidad al diseño ytamaño requerido. Caracteristicas: El falso plafón, también conocido como cieloraso suspendido, es una estructura liviana que se instaladebajo del techo original. Su función principal es ocultarelementos no deseados, como tuberías, cables o sistemas deaire acondicionado, al tiempo que mejora la estética y elaislamiento acústico de los espacios.
DE PISO,MURO Y FALSO PLAFON Textura: Repellado. Pulido a Esponja. Rustico a Plana. Materiales: Los Aplanados por el tipo de material a utilizar seclasifican en: Mortero: En construcción se da el nombre de Mortero auna mezcla de uno o dos conglomerantes y arenaamasada con agua, la mezcla da lugar a una pasta plásticay fluida que después fragua y endurece a consecuencia deunos procesos químicos que en ella se producen. Clases de Mortero De Cal Hidráulico: Es el mortero más usado, sobre todopara obras de albañilería, aunque generalmente se añadealgo de cemento. Bastardo o Mixto: Mortero de gran plasticidad eimpermeabilización gracias a la mezcla de cemento y cal.También llamado mortero de cemento y cal. De Cemento Cola: Son morteros fabricados con unconglomerante a base de mezclas de cemento de base,estos Necesitan poca agua para su amasado y endurecenrápidamente. De Cemento Portland: Este mortero es el mejoraglomerado para trabajar en la construcción. El morterode cemento de Portland es el material de construcción enel que se utiliza cemento como conglomerante.