Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Elementos clave de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) en las plataformas educativas, Ejercicios de Introducción al Aprendizaje Automático

Los elementos esenciales de un ambiente virtual de aprendizaje (ava) en las plataformas educativas, incluyendo el estudiante, la plataforma de aprendizaje, contenidos, medios digitales y docente/tutor. El ava favorece la inclusión digital, la colaboración y el acceso a la información en tiempo real.

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 30/03/2022

Kaminagi_Akari
Kaminagi_Akari 🇲🇽

5

(1)

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Unidad 2. Plataformas educativas Página 1
Universidad del Valle de México
Estrategias de Aprendizaje y Habilidades Digitales
Unidad 2 - Actividad 4
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Elementos clave de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) en las plataformas educativas y más Ejercicios en PDF de Introducción al Aprendizaje Automático solo en Docsity!

Universidad del Valle de México

Estrategias de Aprendizaje y Habilidades Digitales

Unidad 2 - Actividad 4

Análisis-Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA)

Elementos de un ambiente

virtual de aprendizaje

Atributos

Estudiante

 Debe tener una actitud proactiva hacia el aprendizaje.  Debe estar comprometido asumiendo que uno es responsable de su propio aprendizaje.  Actitud positiva para trabajar de manera colaborativa.  Debe ser papaz de administrar correctamente su tiempo.  Debe tener conocimiento básico del uso de la tecnología.

Plataforma de aprendizaje

 Fomenta la colaboración y comunicación.  Ayda a la consulta de información al almacenar recursos didácticos necesarios para el estudiante.  Esta siempre disponible ayudando a que estudiantes y maestros interactúen virtualmente con acceso ilimitado para intercambiar conocimientos, y despejar dudas.  Ayudan a la organización facilitando la concentración en el proceso de aprendizaje y no en la tecnología.  Facilita la ejecución de tareas.

Contenidos

 Se relacionan en torno a los temas a desarrollar.  Son descargables.  Hacer referencia a fuentes externas como libros o enlaces donde se puede consultar información adicional sobre los temas tratados en clase.  Descargables.  Poseen objetivos medibles.

Medios digitales

 Foros colaborativos.  Videos.  Enlaces externos.  Chats y mensajería interna.  Cuentan con soporte técnico y son amigables para el estudiante.

Docente/tutor

 Posee diversas habilidades en el manejo de herramientas tecnológicas y aplicaciones digitales.  Comprometido con la actualización continua de nuevas herramientas.  Revisa y retroalimenta al devolver los trabajos.  Cuentan con experiencia en el campo y/o tema de la asignatura.  Es puntual e Interactúa de forma correcta con los participantes del grupo.