




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este trabajo de filosofía analiza la relación entre la fe de los creyentes y el monopolio que abarcan las iglesias no ético, resaltando las diferencias entre aquellas organizaciones religiosas que utilizan sus recursos de manera ética para beneficio comunitario y aquellas que abusan de la generosidad de sus seguidores. Explora las perspectivas éticas y morales detrás de la solicitud de donaciones por parte de las religiones y cómo justifican algunas organizaciones religiosas la obligatoriedad de las donaciones.
Tipo: Ejercicios
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Entrega final de trabajo de filosofia
En el presente trabajo tomo el punto de vista filosófico entre la fe de los creyentes y el monopolio que abarcan las iglesias no ético. En muchas ocasiones el tributo o también conocido como diezmo se desvía a los bolsillos de los jefes de iglesias y/o capillas que ponen el nombre de Dios en su entrada y no es utilizado en el sustento de la infraestructura religiosa.
¿qUE ES LA FE? La fe es un concepto complejo que abarca creencias, confianza, compromiso y experiencias personales. Su significado varía entre individuos y culturas, y puede desempeñar un papel fundamental en la forma en que las personas dan sentido a sus vidas y se relacionan con el mundo que las rodea.
Durante muchos años se ante puso la idea de que hay un ente muy grande y poderoso, con esto trajo diversas religiones que impusieron su religión con la ayuda de la fuerza haciéndoles crecer tanto de creyentes como de economía, las religiones han acumulado riquezas a base de vincular “el diezmo con la fe” hasta el punto de hacerlas obligatorias esto conlleva a una acumulación de riqueza para las diversas religiones. Muchas de estas se aprovechan de la vulnerabilidad de las personas cuando se encuentran en problemas haciendo referencia a que hay un líder que cuenta con un poder divino y este le solucionara los inconvenientes. Las Religiones y sus monopolios
CONCLUSION
Con esto no quiero decir que todos los encargados o pilares de las iglesias hagan este tipo de actos , solamente digo que no hay transparencia en la derivación de los ingresos , ni un sustento el cual afirme que no es utilizado para merced de los involucrados en esto.