Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

a anemia es una afección en la cual el cuerpo no tiene suficientes glóbulos rojos, los cua, Guías, Proyectos, Investigaciones de Biología Aplicada

a anemia es una afección en la cual el cuerpo no tiene suficientes glóbulos rojos, los cuales le suministran el oxígeno a los tejidos corporales. La anemia perniciosa es una disminución en los glóbulos rojos que ocurre cuando los intestinos no pueden absorber apropiadamente la vitamina B12.Una proteína especial, llamada factor intrínseco (FI), ayuda la vitamina B12 para que pueda ser absorbida por los intestinos. Esta proteína es secretada por células en el estómago. Cuando el estómago no produce suficiente factor intrínseco, el intestino no puede absorber apropiadamente la vitamina B12.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2024/2025

Subido el 29/06/2025

mary-talita-pando-oca-s
mary-talita-pando-oca-s 🇵🇪

3 documentos

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Vista previa parcial del texto

¡Descarga a anemia es una afección en la cual el cuerpo no tiene suficientes glóbulos rojos, los cua y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Biología Aplicada solo en Docsity!

  • El páncreas produce y secreta una cantidad de enzimas que intervienen en el metabolismo de los nutrientes incorporados con la dieta.
  • Los parámetros bioquímicos amilasa y lipasa son medidos en el suero de los pacientes como indicadores primarios de la funcionalidad exocrina del órgano.
  • Cuando la insuficiencia es importante una alteración de los niveles séricos de estas enzimas se relaciona con las manifestaciones clínicas.

PANCREAS

  • El páncreas está compuesto por dos tipos de glándulas:
    • Las exocrinas. La glándula exocrina secreta enzimas digestivas. Estas enzimas son secretadas en una red de conductos que se unen al conducto pancreático principal. Este se extiende a lo largo del páncreas.
    • Las endocrinas. La glándula endocrina, compuesta de los islotes de Langerhans, secreta hormonas en el torrente sanguíneo.

Funciones del páncreas

  • El páncreas tiene funciones digestivas y hormonales:
    • Las enzimas que secreta la glándula exocrina en el páncreas ayudan a descomponer los carbohidratos, las grasas, las proteínas y los ácidos en el duodeno. Estas enzimas bajan por el conducto pancreático hasta el conducto colédoco, en estado inactivo. Cuando entran al duodeno, se activan.
    • Las hormonas principales secretadas por la glándula endocrina en el páncreas son la insulina y el glucagón. Estas hormonas regulan la concentración de glucosa en la sangre, y la somatostina, que impide la secreción de insulina y glucagón.

Amilasa

  • La amilasa es una enzima que cataliza la degradación hidrolítica de

polisacáridos.

  • En el suero se detectan 8 isoenzimas de α-amilasa, provenientes de páncreas, glándulas salivales, mucosa del intestino delgado, glándulas mamarias, ovarios y testículos.
  • La amilasa presente en la sangre se elimina a través de la orina.
  • Grandes cantidades de amilasa también se encuentran en los

derrames pleurales y peritoneales que se producen en el curso de

una pancreatitis aguda. Para fines de diagnóstico se determina la

actividad total de amilasa o la actividad de su isoenzima pancreática.

  • La principal aplicación clínica de la determinación de la actividad de α-amilasa total y de su isoenzima pancreática es el diagnóstico de la pancreatitis aguda y la exacerbación de la pancreatitis crónica.
  • Se considera que la actividad de la amilasa sérica/plasmática indica la existencia de una pancreatitis aguda, cuando excede >3 veces el límite superior del intervalo de referencia.
  • Si las enzimas se determinan durante las primeras horas desde la aparición de las manifestaciones de la pancreatitis aguda, la sensibilidad para detectar la enfermedad es ~80 % para la amilasa total y ~97 % para la isoenzima pancreática.
  • La actividad de la amilasa se mantiene elevada más tiempo en la orina que en el plasma/suero.

CORAZON

Marcadores sanguíneos de daño

miocárdico

  • La gravedad de las enfermedades cardiovasculares guarda una

estrecha relación con la presencia o no de muerte del tejido que

constituye el miocardio o corazón, conocida como necrosis

miocárdica.

  • Los marcadores sanguíneos de daño miocárdico destacan por su

importante papel en el diagnóstico y el pronóstico de estas

enfermedades, y son empleados como guía terapéutica.

  • Entre los principales marcadores de daño miocárdico se encuentran

los siguientes:

  • La CK total se encuentra elevada entre las tres y las seis horas después del inicio de síntomas del evento coronario agudo.
  • Alcanza un valor máximo entre las 18 y las 30 horas y retorna a la normalidad hacia el tercer o cuarto día.
    • El análisis de la CK-MB representa una ventaja sobre la medida de la CK total, ya que tiene mayor especificidad para el órgano.
  • En este sentido, la CK-MB aumenta a las tres o seis horas del inicio de los síntomas, y el máximo nivel se alcanza a las 12-24 horas.
  • Las tres isoenzimas se encuentran en el citosol celular o asociada con estructuras miofibrilares. - La ventaja de la creatinquinasa (CK)-MB sobre la creatinquinasa (CK) Total reside en su mejor especificidad de órgano. - La necrosis miocárdica, produce la liberación de creatinquinasa (CK)-MM y de creatinquinasa (CK)-MB en la sangre. - La creatinquinasa (CK)-MB aumenta a las 3 a 6 horas tras el inicio de los síntomas de IAM y el máximo se alcanza entre las 12 y 24 horas.
  • Como la creatinquinasa (CK)-MB tiene una vida sérica más corta que la creatinquinasa (CK)-MM, el retorno a la normalidad se produce más rápidamente para la creatinquinasa (CK)-MB (de 48 a 72 horas) que para la creatinquinasa (CK)-Total (de 72 a 96 horas).
  • La creatinquinasa (CK)-MB posee una buena especificidad de órgano, aunque no sea absoluta. Ha sido el marcador de elección para el diagnóstico de IAM durante muchos años.

Péptido natriurético tipo B

  • El péptido natriurético tipo B (BNP) es una hormona relacionada con diferentes problemas fisiológicos cardíacos, como la insuficiencia cardíaca. - Se trata de un trastorno crónico en el que el corazón es incapaz de bombear correctamente la sangre que el organismo necesita y provoca dificultades respiratorias.
  • El corazón (fundamentalmente, el ventrículo izquierdo) genera una sustancia denominada pro-BNP para intentar regular la tensión sanguínea. - Esta sustancia sufre posteriormente una serie de modificaciones y origina la molécula realmente funcional conocida como BNP. - Ayuda a estratificar el riesgo y a establecer el tratamiento más adecuado. - En este sentido, la detección de valores bajos de BNP sirve para descartar la presencia de fallo cardíaco, mientras que sus niveles altos pueden indicar la presencia de insuficiencia cardíaca.
  • Es importante destacar que hoy en día, gracias a recientes estudios, el BNP es considerado un auténtico marcador de evolución de la enfermedad cardiovascular, ya que su concentración en la sangre disminuye progresivamente si el tratamiento al que está sometido el paciente es el adecuado.