Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Flujograma para la evaluación psicológica del adulto, Guías, Proyectos, Investigaciones de Psicodiagnóstico

Un flujograma detallado del proceso para realizar una evaluación psicológica del adulto. Incluye información sobre los recursos materiales, documentos, herramientas, fechas y sujetos involucrados en cada paso del proceso, así como el análisis de datos obtenidos a través de la entrevista y las pruebas. Además, se proporciona una recomendación para consultar con el asesor sobre las fuentes de consulta y términos que resulten ajenos dentro del proceso de evaluación.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 18/02/2024

nanys-b
nanys-b 🇲🇽

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
0
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Flujograma para la evaluación psicológica del adulto y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Psicodiagnóstico solo en Docsity!

Instrucciones

1. Realiza una investigación individual, en repositorios académicos, revistas y blogs

especializados que hablen del proceso en la evaluación psicológica.

2. Rescata aquella información que consideres esencial en el proceso. Consulta

con tu asesor, aquellos términos que no te resulten accesibles.

3. En un procesador de texto, desarrolla un flujograma sobre el procedimiento para

realizar la evaluación psicológica del adulto.

4. En este diagrama vas a plasmar los recursos materiales, documentos,

herramientas, las fechas y sujetos involucrados en cada uno de los pasos del

proceso de evaluación.

5. Recuerda tomar en cuenta todos los documentos que requieres como el

“Consentimiento informado”, formato de historia clínica, hojas y herramientas de

aplicación y respuesta de la batería psicológica, lápices, etc. Sin dejar de lado, la

disponibilidad de la persona, la concertación de citas y duración de las mismas.

6. Al final, agrega las fuentes de consulta en el formato de citación APA Sexta

edición.

7. Guarda tu documento en formato Word o PDF.

8. Entrega en tiempo y forma.

9. Una vez hechas las observaciones y retroalimentación, realizada por tu asesor, y

atiende a todas estas.

Recomendación

Consulta con tu asesor las fuentes de consulta, así como términos que te resulten

ajenos dentro del proceso de evaluación.

Cronograma A.P. Proceso de evaluación psicológica HORARIO FECHA ACTIVIDAD MATERIALES OBJETIVO 18:00 Hrs. 7 de febrero Entrevista y anamnesis Hoja de consentimiento, pluma, silla mesa adecuada al paciente, lugar adecuado, iluminado y ambientado sin distractores. Anamnesis o recolección de datos para construir su historia personal y situar los síntomas en la evolución personal. entrevista clínica inicial. 16:00 Hrs. 8 de febrero Prueba DFH Hojas, lápices, goma, silla, mesa adecuada al paciente, lugar adecuado iluminado y ambientado sin distractores. Gráfico que consiste en la realización de figura humana en papel tamaño carta y a lápiz, evalúa aspectos de personalidad en relación a su autoconcepto a su imagen corporal y su estado emocional. 17:00 Hrs 13 de febrero Test de frases incompletas Manual de interpretacion hoja de reactivos y respuestas.^ Conocer la forma en que el sujeto se relaciona en sus contactos interpersonales, en lo que se manifiestan los aspectos basicos de la personalidad del sujeto como: tendencias basicas, actitudes, deseos, afectos inconscientes, preconscientes y conscientes 16: 30 Hrs 14 de febrero Test Gestáltico Visomotor de Bender 9 tarjetas del Bender, hojas blancas, papel, goma y manual, silla mesa adecuada al paciente, lugar adecuado iluminado y ambientado sin distractores. Función gestáltica, Visomotora, Desarrollo de Regresión 19:00 Hrs 15 de febrero Inventario Multifásico de la personalidad Minnesota 2 Inventario multifásico de la personalidad de Minnesota 2, manual, hojas para respuestas, lápiz, pluma, goma, silla mesa adecuad al paciente, lugar adecuado iluminado y ambientado sin distractores. Test de personalidad y de posibles trastornos 18:00 Hrs 20 de febrero Escala de inteligencia de adultos WAIS III Escala de inteligencia WAIS lll, lápices pluma, goma, hojas de respuesta. silla mesa adecuada al paciente, lugar adecuado iluminado y ambientado sin distractores. Determinar el CI, mide inteligencia general, deficiencia mental ayuda al diagnóstico psiquiátrico en trastornos como psicótico, entre otros 15:50 Hrs 21 de febrero Test de inteligencia D- Test de inteligencia, hojas, lápices goma, silla mesa adecuada al paciente, lugar adecuado iluminado y ambientado sin distractores. valora la capacidad para conceptualizar y aplicar el razonamiento sistemático a nuevos problemas y apreciar funciones centrales de inteligencia como la abstracción y comprensión de relaciones 20: 00 Hrs 22 de febrero Valoracion de pruebas Se realizará al final de cada aplicación de los Test integrar cada uno de los resultados para analizar finalmente para elaborar el informe. 17:00 Hrs 23 de febrero Estructura del informe Elaborar un texto en PC seleccionar el esquema que contenga los elementos de acuerdo al informe elegido 16:20 Hrs 24 de febrero Reflexiones finales y resultados Elaborar un texto en PC Conclusiones y Sugerencias

Los recursos materiales necesarios para realizar la evaluación son:

  • Lugar adecuado, iluminado y ambientado
  • Mobiliario adecuado y cómodo para el evaluado, escritorio, mesa, sillones.
  • Formatos.
  • Encuesta.
  • Libretas.
  • Hojas.
  • Bolígrafos.
  • Gomas.
  • Pañuelos desechables.
  • Sanitario.
  • Instrumentos de medición como pruebas psicométricas conocidas como test. El psicodiagnóstico: Es un proceso sistematico y cientificco cuyo objetivo es recopilar, analizar e interpretar informacion que ayude a los profesionales a orientarlos a un tratamiento adecuado. Conocer los pasos paara su aplicación resulta interesante, ya que creo que no se puede saltar ninguno de estos. No basta con solo una entrevista, para poder llegar a un diagnostico veraz y preciso, se podrian llegar a realizar entre dos a cinco seciones, pues depende de las caracteristicas del paciente, la problemática de este y de su contexto. REFERENCIAS:

 Tlptratamientos-Admin. (2020, 13 julio). Psicodiagnostico - adultos - TLP

tratamientos. TLP Tratamientos. https://tlptratamientos.com/adultos-

psicodiagnostico/

 El proceso de evaluación psicológica | PsicoUNED. (2022, 15 septiembre).

PsicoUNED.

 Unir, V. (2022, 7 noviembre). ¿Qué es la evaluación psicológica? Universidad Virtual.

| UNIR Ecuador - Maestrías y Grados virtuales. https://ecuador.unir.net/actualidad-

unir/evaluacion-psicologica/

 file:///C:/Users/HP/Downloads/TEPA_S2-EvalPersAdul_1%20(1)%20(2).pdf

Presentación del informe en fecha estimada para: 03 de marzo de 2024