






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
habla sobre las 8 acciones esenciales en enfemeria
Tipo: Diapositivas
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Índice
Justificación
Objetivos específicos
Objetivo general
Los errores de medicación, como la administración incorrecta de dosis, son un riesgo frecuente. La implementación de sistemas de verificación y la farmacovigilancia son medidas preventivas clave. Ejemplo: Una paciente hospitalizada por hipertensión recibe medicamentos antihipertensivos. Antes de administrarlos, la enfermera confirma el fármaco, dosis, vía de administración y nombre del paciente siguiendo la regla de las Garantizar que los procedimientos quirúrgicos y médicos se realicen de acuerdo con estándares es esencial para evitar errores prevenibles. Las listas de verificación preoperatorias son una herramienta eficaz en este contexto. Ejemplo: En un centro de salud, antes de realizar una colonoscopia, el equipo completa una lista de verificación que confirma que el paciente ha firmado el consentimiento informado, está en ayunas y se le ha administrado el sedante necesario, garantizando la seguridad y evitando complicaciones
medicación
Procedimientos
Conclusión La implementación de las 8 acciones esenciales es un paso crucial para mejorar la calidad del sistema de salud del paciente lo cual contribuye significativamente a la mejora de la seguridad en la atención hospitalaria. Los profesionales de enfermería, debido a su rol central, deben adquirir habilidades y competencias para aplicar estas acciones con rigor y eficiencia. La formación continua y la sensibilización sobre la importancia de estos principios son fundamentales para consolidar una cultura de seguridad en los servicios de salud. La adhesión a estos protocolos no solo reduce eventos adversos, sino que también promueve un entorno de confianza entre los profesionales de salud y los pacientes.