






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
{"A?":"B","a":5,"d":"B","h":"www.canva.com","c":"DAEhk7cDWK0","i":"FsH6QiRu6Jz13rL9XUYa-w","b":1623870616514,"A":[{"A?":"K","A":1454.2729427472293,"B":21.565637624700116,"D":1630.323231322528,"C":527.420198058402,"a":{"A":[{"A?":"A","A":"Las columnas: son los elementos verticales que reciben las cargas de las vigas y de los tramos de columnas que se encuentras sobre ellas y las transmiten al suelo o a las columnas inferiores.\nLas vigas o trabes: son elementos horizontales de poca o ninguna incl
Tipo: Ejercicios
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Un producto mínimo viable será la versión de tu nuevo producto que te permita recolectar, con el menor esfuerzo posible, la máxima cantidad de conocimiento validado sobre tus potenciales clientes. Se utiliza para obtener información rápida y cuantitativa del mercado sobre un producto, o de algunas funcionalidades en particular.
Tipos de mercados a los que nos dirigimos 1.- Mercado existente. En este tipo de mercado encontramos una oferta existente, clientes que actualmente compran y competidores que actualmente están vendiendo. El objetivo principal en este caso será ganar participación de mercado, quitándoselo a nuestros competidores. 2.- Re segmentar un mercado existente. Nuestro nuevo producto puede entrar a “revolucionar” un mercado existente creando nuevos segmentos a partir de una nueva categoría de producto o un nuevo posicionamiento. 3.- Nuevos mercados. Un caso muy repetido en las startups es generar un nuevo mercado a partir de la detección de una necesidad y su posible solución. 3.- Nuevos mercados. Un caso muy repetido en las startups es generar un nuevo mercado a partir de la detección de una necesidad y su posible solución.
El poder de la visualización una de las primeras herramientas de baja inversión y de alto efecto es la que denominamos “visualización”. A la hora de vender una idea, pasar de las palabras que la describen a las imágenes que la representan tiene un efecto determinante para la comprensión de la solución y la venta de la misma. Dentro de la visualización podemos utilizar las siguientes herramientas:
La entrevista personal: Lógicamente una de las vías más utilizadas dependiendo del producto que estemos desarrollando será la entrevista personal. Cara a cara es donde podremos sacar las mayores conclusiones en un proceso de estas características. Encuestas digitales: Existen múltiples herramientas para realizar encuestas y cuestionarios de forma digital. Ya sea a través del email u otro sistema de relación digital con el cliente, las encuestas nos ayudarán a recoger datos cuantitativos. Plataformas de crowfounding: Las plataformas de crowfounding son una herramienta en las que podemos realizar pruebas reales de nuestro producto, más allá de la búsqueda de financiación para la que están pensadas. Landing page (LP): Una landing page es una página de presentación de producto en internet que tiene como objetivo captar usuarios o compradores del mismo. Contenido en internet: Por último, plantear las posibilidades que internet nos ofrece para conocer el interés de los usuarios por el problema que resolvemos.
Todas estas “recetas” no sirven de nada si no lo pones en marcha lo antes posible. Lo importante es que salgas a la calle y ...