Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

3ra Semana del desarrollo embrionario: Disco trilaminar, Diapositivas de Embriología

Desarrollo del disco trilaminar, Langman

Tipo: Diapositivas

2024/2025

A la venta desde 01/06/2025

dallerly-elizabeth-portugal-torres
dallerly-elizabeth-portugal-torres 🇪🇨

3 documentos

1 / 26

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tercera semana del
desarrollo: Disco
Germinativo Trilaminar
Tercera semana del
desarrollo: Disco
Germinativo Trilaminar
Integrantes:
Dallery Portugal
Jenniffer Riofrio
Kareliz Romero
Lizzie Romero
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga 3ra Semana del desarrollo embrionario: Disco trilaminar y más Diapositivas en PDF de Embriología solo en Docsity!

Tercera semana del

desarrollo: Disco

Germinativo Trilaminar

Tercera semana del

desarrollo: Disco

Germinativo Trilaminar

Integrantes:

Dallery Portugal

Jenniffer Riofrio

Kareliz Romero

Lizzie Romero

Formacion del Mesodermo y Endodermo Embrionario

GASTRULACION La gastrulación forma las tres capas germinativas: ectodermo, mesodermo y endodermo. Inicia con la formación de la línea primitiva sobre la superficie del embrión (días 15-16).

Células reemplazan el hipoblasto y forman el endodermo. Otras quedan entre epiblasto y endodermo, formando el mesodermo. Las células restantes del epiblasto forman el ectodermo. RESULTADO:

FORMACION DE LA NOTOCORDA Es un cordón de células que sirve como base para el desarrollo del esqueleto axial. Células prenotocordales se invaginan en el nódulo primitivo

MEMBRANA CLOACAL Se forma en el extremo caudal del disco embrionario. Formación en la unión directa entre el endodermo y ectodermo. Asociada con el desarrollo de las regiones anal y parte del aparato urogenital. Desaparece alrededor de la semana 7, permitiendo la formación de la abertura anal.

Establecimiento de los ejes corporales

Los ejes anteroposterior y dorsoventral se especifican desde la fase de mórula. El eje anteroposterior se define en la fase de blastocisto. Células del endodermo visceral anterior (EVA) migran al extremo craneal y expresan genes como OTX2, LIM1, HESX1, cerberus y lefty1 para formar la cabeza e inhibir nodal. La ausencia de cerberus y lefty1 en el extremo caudal permite la formación de la línea primitiva gracias a NODAL.

Formación y regulación del mesodermo

Regulación del mesodermo dorsal, central y caudal El gen BRACHYURY (T) se expresa en el nódulo, en las células precursoras de la notocorda y en la notocorda misma. Este gen regula la migración celular a través de la línea primitiva y controla la formación del mesodermo dorsal en el tronco y cauda. La proteína codificada por BRACHYURY tiene un dominio T-box para unión a ADN.

Establecimiento de la lateralidad (derecha-izquierda)

Mapa de destinos celulares durante la gastrulación

Células del epiblasto migran por distintas regiones de la línea primitiva y originan: Región craneal del nódulo → Placa precordal y notocorda. Bordes laterales del nódulo → Mesodermo paraxial. Región media de la línea primitiva → Mesodermo intermedio. Región caudal de la línea primitiva → Mesodermo de la placa lateral. Extremo más caudal → Mesodermo extraembrionario (junto con aporte del hipoblasto).

Crecimiento del disco embrionario *Inicialmente plano y casi redondo, poco a poco se alarga con un extremo cefalico ancho y un extremo caudal estrecho. *El crecimiento y la elongacion en la parte encefalica del disco se debe a una migracion de las celulas provenientes de la region de la linea media que van a la region cefalica. *Ejerce un efecto importante en el desarrollo del embrion. *Embrion se desarrallo de manera cefalocaudal.

*Inicio de la tercera semana representa una etapa muy susceptible de malformaciones

teratogenicas.

*La propia gastrulacion causa anomalias geneticas y agentes toxicos.

*Disgenia caudal ( sirenomelia) no se forma el sufiente mesodermo.

Consideraciones Clinicas Teratogenesis asociadas con la gastrulacion.