

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Apunte enfocado en la dermatitis herpetiforme, como parte de las dermatosis asociadas a enfermedades sistémicas, según el capítulo 25 del Robbins, estudiado en Medicina – UACH (Parcial 3). Contiene: - Asociación con enfermedad celiaca - Lesiones vesiculares y pruriginosas - Depósitos granulares de IgA (diagnóstico por inmunofluorescencia) - Histología típica y diferenciación de otras vesiculobullosas Palabras clave buscadas: “dermatitis herpetiforme robbins pdf”, “dermatosis autoinmune medicina patología”, “cap 25 piel parcial 3 UACH”
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Infrecuente + urticaria y vesículas extremadamente pruriginosas / 🧔 3 ra- 4 ta^ década / asoc. enf. celíaca à responde a dieta sin gluten à PATOGENIA § Genético à producción de IgA contra gluten (gliadina) / anticuerpos reaccionan con reticulina (comp. fibrillas de anclaje) à inflamación + form. de ampollas subepidérmicas à MORFOLOGÍA § Bilaterales, simétricas, agrupadas en superficies extensoras (codos, rodillas, espalda, nalgas) / infiltrado de fibrina y neutrófilos en papilas dérmicas (microabscesos) / vacuolización de celulas basales y separación demoepidérmica à ampolla subepidérmica / inmunofluore à depósitos granulares discontinuos de IgA en papilas dérmicas TRANSTORNOS AMOPOLLOSOS NO INFLAMATORIOS EPIDERMÓLISIS AMPOLLOSA Hereditario y congénito (defectos en proteínas estructurales de la piel) + ampollas en zonas de presión o trauma à SIMPLE: mut. en gen de queratina 5 o 14 / autosómico dominante / el + frec. (75-85%) à DE LA UNIÓN: en lámina lúcida / mut. en subunidades de laminina (austosómico recesiva) o BPAG à (^) DISTRÓFICA CICATRICIAL: ampollas bajo la lámina densa / mut. en COL7A1 (colágeno VII) / autosómica dominante o recesiva à MIXTOS: alteración en múltiples niveles EPIDERMÓLISIS PORFIRIA Congénito-adquirido por metabolismo de la porfirina
à MORFOLOGÍA § VERRUGA VULGAR: pápulas rugosas gris-blanquecinas- marrones (0.1-1 cm); manos/periungueales § VERRUGA PLANA: lesiones lisas, menores, marrones; cara y dorso de manos § PLANTARES Y PALMARES: rugosas, confusión con callos (1-2 cm) § CONDILOMA ACUMINADO: blandas, pardas, forma de coliflor, región anogenital o Hiperplasia epidérmica verrugosa/papilomatosa / coilocitosis (vacuolización citoplasma) / presencia de viriones nucleares + gránulos de queratina o Condilomas: papilas hiperplásicas + coilocitosis en cuña MOLUSCO CONTAIGISO à UMBILICADO – SE DIFERENCIA DE VPH Por Poxvirus (forma de 🧱) / por contacto directo / aurolimitado à MORFOLOGÍA § Pápulas umnilicadas firmes (0.2-0.4 cm à gigantes 2 cm) pruriginosas, piel-rosadas / cont. Material tipo cuajada + cuerpos del molusco § Hiperplasia epidérmica (form. copa) / cuerpo de molusco: inclusión citoplasmática elipsoide ( 35 μm), eosinófila + viriones en estrato granuloso/córneo IMPÉTIGO à COSTRAR MIELOSAS – DICLOXACILINA / AQUÍ APUNTÓ EL DOC Por Staphylococcus aureus (+ común) – Streptococcus pyogenes / muy contagioso / frec. en niños à CLÍNICA § Impétigo contagioso: pústulas pequeñas § Impétigo ampolloso: ampollas grandes; toxina escinde desmogleína 1 (like en pénfigo foliáceo, pero sin ainticuerpos) à MORFOLOGÍA § Lesiones clínicas: máculas eritematosas à pústulas à erosiones superficiales con costras color piel § Pústulas subcorneales + neutrófilos y proteínas séricas + bacterias en tinciones especiales / cambios epidérmicos + inflamación dérmica superficial / costras por exudado seco