Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

30 Días para Sanar..............., Resúmenes de Psicología

Psicología psicología psicología

Tipo: Resúmenes

2022/2023
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 23/07/2023

laura-morfin-1
laura-morfin-1 🇲🇽

2 documentos

1 / 43

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga 30 Días para Sanar............... y más Resúmenes en PDF de Psicología solo en Docsity!

¡BIENVENIDO

A LA PRIMERA

PARADA!

Todos en algún momento tenemos que desprendernos, pero no todos tenemos la fortaleza para hacerlo. Muchas veces nos quedamos en relación contaminada, otras con relaciones de amistad tóxica y esto pasa porque nos da terror la despedida, o porque llegamos a pensar que no podemos vivir sin esa compañía. Pero, ¿qué pasa cuando la ruptura es inminente? ¿Qué ocurre cuando nos dejan y no sabemos qué hacer con tanto dolor? ¿Qué pasa cuando necesitamos desprendernos porque la ruptura no depende de ti? Es necesario mirar desde adentro, sentir nuestras emociones, entender nuestro dolor, ver con los ojos del mañana sin tanto sufrimiento. Secarnos las lágrimas después de canalizarlas, después de abrazarnos mucho y amarnos de verdad. Desprendernos no es sencillo. Cuando nos traicionan, cuando nos fallan las personas que más amamos, o cuando fallamos nosotros y de alguna u otra forma lo único que nos queda es la despedida… ¿qué pasa en esos casos? Sientes que se te cae el mundo, sientes que la vida te da bofetadas de realidad y las mañanas son tristes, el hueco en el corazón cada vez es más profundo, y la soledad es tu única compañía, pero te está quemando. Te duele respirar y te quema la existencia porque esa persona que tanto amabas ya no estará en las calles del presente y la autopista de la vida te cierra el paso, o tú sientes que te lo cierra porque te da pánico conducir por el viaje de tu existencia sin esa compañía que ya no te acompaña.

Este viaje es para ti si lo que buscas es hacer arte de tus pedazos rotos, dejar de vivir en el pasado, conseguir en ti la fortaleza para no depender de nadie, para no sentir que se te acaba la vida si esa persona se va de tu lado. Estás en el lugar correcto si deseas sanar viejas heridas, mirarte por dentro, reencontrarte con las tristezas, pero no quedarte allí para siempre y seguir avanzando hacia la felicidad. Si te sientes destruido, perdiste lo que más amabas, no sabes cómo continuar… Se te cerraron las puertas, estás estancado y no sabes cómo volver a sentirte orgulloso de ti. Desbarataron tu autoestima, tus lágrimas se reproducen, deseas que vuelva alguien que ya no va a volver. Estás en el sitio adecuado, abriremos ventanas, crearemos nuevas puertas, conseguiremos otra ruta, y no solo lograrás sentirte orgulloso de ti, sino que amarás lo que pasó y también lo que se fue, teniendo la capacidad de dejarlo libre, sin retener, quedándote contigo y avanzando hacia el mejor momento de tu vida. ¿QUIÉN SOY Y POR QUÉ VIAJARÉ A TU LADO? Mi nombre es Nacarid Portal, soy escritora de libros de motivación, conferencista, directora editorial y creadora de contenido. Mis libros han vendido cientos de miles de copias, pero especialmente

dos de ellos, el primero: Amor a cuatro

estaciones, una novela que ha ayudado

a muchos a desprenderse de relaciones

tóxicas, y mi otro libro: Mientras te olvido,

aprendiendo a vivir sin ti. Este último se

convirtió en mi inspiración para hacer este curso. Más de doscientas mil personas han logrado desprenderse del pasado y decir adiós gracias a mi libro y por eso, me

alié con el psicólogo Rafael Ramos. Ambos

quisimos diseñar este curso para todas las

personas que quieren sanar por dentro, reconocerse, superar el pasado, dejar ir el apego emocional, dejar el miedo a la soledad, cortar patrones tóxicos, superar una ruptura amorosa, o un divorcio, e incluso, sanar después de la muerte de un ser querido. El doctor Rafael Ramos es un psicólogo y conferencista, experto en temas de desarrollo humano y de pareja. Es autor de diferentes libros como: simplifícate, el ascenso, al diablo con el amor, y el diario de una despedida, pero también de ebooks sobre temas de amor, pareja, familia y desarrollo emocional. Además, es el director del centro para el Desarrollo Humano Integral y es quien ha avalado nuestro curso y nuestra metodología de 30 días. ¿Por qué decidí hacer este curso? Hace muchos años, pensé que Dios me había abandonado cuando murieron mis padres. Tenía miedo a estar sola y me sumergí en una relación tóxica. Me tardé dos años en salir a pesar de que no me sentía feliz. Tuve miedo a deprenderme y me quedé donde me hacían daño. Quiero contarte cómo conseguí la estabilidad emocional, cómo logré aceptar mi soledad y de qué forma he ayudado a tantas personas a decir adiós al pasado a través de

mis libros y conferencias. Soy una de las autoras más leídas del habla hispana y

debo decir, que me ha ayudado el hecho de que mis libros hayan transformado la vida de tantas personas. Por eso, quiero que emprendamos este viaje juntos. Quiero que me permitas apoyarte en tu proceso de desprendimiento y ser parte de tu transformación. LA DEPENDENCIA Y EL APEGO EMOCIONAL ¿CÓMO PUEDEN DESTRUIRTE? Encontrar una pareja estable y sana es el propósito último de cualquier relación afectiva, y muchas veces se falla por los apegos y la dependencia emocional. Puede ser que llames amor a la compensación de tus necesidades, o que a partir de tus frustraciones o conflictos con la vida te dejes llevar por impulsos y uno de los más riesgosos es: “Soy feliz porque encontré a quien amar”. Esto siempre te llevará a cometer errores en tus elecciones de pareja. Tu felicidad no debe depender de la relación que tengas o dejes de tener con alguien. Se requiere trabajar en la seguridad interna para poder romper estos procesos pasivos, que suelen ser una proyección de nuestros temores.

  1. Tener la capacidad de sacar el aprendizaje de cada capítulo doloroso para fortalecer tu presente y prepararte para lo que viene.
  2. Requiere reconocer que solo tú puedes hacer este camino, y tienes que ser fuerte, valiente, prudente.
  3. Tener la convicción de querer abrir paso a sanarte y dejar esta historia atrás.
  4. Aprender a reconocer que no tienes que perder el tiempo con alguien que no te valore. Esto, dentro de otras muchas características, son la base del buen amor, y una mala experiencia, puede prepararte si te abres a aprender y dejar estos ciclos de contradicción y dependencia. El amor solo se puede sostener y mantener en la medida en que logremos desarrollar una base emocional cuyo centro sea el autoconocimiento, que nos permite tener un sí y un no claro para el amor, en el tanto no permitamos: maltrato, anulación, coacción y estar sujetos a los caprichos de un ser humano que no sabe amar. La independencia emocional genera seguridad interna, lo que contribuye a sanas expresiones interpersonales, pero esto inicia con desprenderse de esa persona que no te ha hecho bien, este es un proceso para rescatarse a sí mismo. Mientras que el apego emocional imposibilita ver la vida desde la individualidad arrastrando a relaciones tóxicas de las cuales es difícil salir. Es por eso que el apego destruye. No saber estar solos y amar por dependencia es lo que deseamos curar en ti durante el método propuesto en nuestro curso 30 días para sanar. La independencia emocional favorece la capacidad para hacer propuestas y crear puentes de solución ante los conflictos y las diferencias, y si te das cuenta que tu pareja no estaba en esta frecuencia, quedarse puede ser un grave error. ¿Te has dedicado a trabajar fuertemente en desarrollar tu independencia emocional? Si no es así, ya es hora, porque esta es la base para tomar buenas y sanas decisiones.

30 días para s anar -19 consejos para sanar después una rupturua sentimental y poder desprenderte

y lograr desprenderte

19 Consejos

PARA SANAR

después de una rupturua sentimental

Durante nuestro viaje de 30 días estos pasos serán de apoyo. Estos pasos fueron en los que nos fundamentamos el Dr. Rafael Ramos y yo en nuestro método 30 días para sanar. A partir de ahora queremos que reconozcas lo que no sirve y comiences a analizar lo que debes mejorar. Si analizas tu realidad, si te detienes a observar lo que pasa a tu alrededor, es probable que determines en qué estás fallado y qué estás permitiendo que de ninguna manera está bien. Aprender a escuchar también significa escucharte a ti mismo. Es importante ponerlo en práctica. Asumir tus fallas te hará aprender para no seguir cometiéndolas. Los errores te hacen grande cuando eres consciente y no cuando omites tu realidad.

Es tiempo de que asumas la despedida,

que entiendas que no es sano vivir en

relaciones que solo te dejan dolor.

30 días para sanar - 19 consejos para sanar después una rupturua sentimental y poder desprenderte

  1. ¿Tu pareja o expareja es una persona estable?
  2. ¿Tu pareja o expareja es una persona abierta al diálogo?
  3. ¿Tu pareja o expareja sabía escucharte?
  4. ¿Tu pareja o expareja te trata con respeto?
  5. ¿Tu pareja o expareja hacía algo por mejorar sus errores?
  6. ¿Tu pareja o expareja te genera confianza?
  7. ¿Tu pareja o ex pareja es una persona cercana y cálida?
  8. ¿Tu pareja estaba anuente a crecer y resolver problemas? Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No entender que la relación que tuviste valió la pena por los buenos años, y poder dejarlo atrás. Si todavía no sabes tomar la decisión, es importante que antes de pasar al siguiente paso, Es te respondas estas preguntas si estás a punto de terminar tu relación, si ya se terminó, o si están dándose un tiempo: Si tus respuestas son “NO” es difícil pensar que tu relación podría funcionar, aun cuando han habido buenos tiempos en el pasado. Nada se puede hacer si la otra persona no pone de su parte. En el amor no podemos estar todo el tiempo diciéndole a nuestra pareja cómo debe actuar, por qué debe mejorar, cómo debe ser en la relación y cómo debe amar. Esto es desgastante

y lo que vamos a trabajar juntos en estos 30 días para sanar.

Nacarid Portal Arráez

AHORA... las preguntas son para ti Pensar en todo esto es importante, pues sea por lo que hizo tu pareja, lo que hiciste tú, o lo que hicieron ambos, sabrás si es poco lo que se debe hacer analizando tus respuestas. En este viaje de 30 días las respuestas las hallarán en el fondo de tu ser. Nosotros solo te ayudaremos a formular preguntas y te daremos las herramientas para sanar, para dejar atrás lo que te daña y poder desprenderte para avanzar. Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No

  1. ¿Estás dispuesto a aceptar tus errores?
  2. ¿Es fácil hablar contigo?
  3. Cuando se presenta un problema ¿planteas soluciones?
  4. ¿Tratas a tu pareja y a las personas en general con respeto?
  5. ¿Es agradable estar a tu lado?
  6. ¿Tu forma de ser invita al diálogo?
  7. Cuando estás molesto, ¿permites que tu pareja se acerque a ti?
  8. ¿Tu forma de ser contribuye a que haya un buen clima en la relación y no sea un ambiente tóxico?
Nacarid Portal Arráez

nos sentimos atacados. Esta emoción nos da el impulso necesario para restablecer el equilibrio. Podemos utilizar la ira como motor de nuestra conducta si sabemos cómo regularla. La ansiedad y el miedo surgen al valorar un evento como peligroso, por tanto, ante la perspectiva de afrontar las exigencias de la vida sin el apoyo de la persona que siempre tuvo al lado, se puede generar este tipo de excitación. Cambiar tu equipaje emocional es saber actuar a partir de lo que sientes, dejar fluir tus emociones, pero no estancarte por tiempo ilimitado en el dolor. Debes tomar decisiones para resolver temas que causan molestias, de esta forma no solo cambian la situación, si no que cambian su frecuencia emocional, abriendo paso a la búsqueda de soluciones ¿por qué en el amor tiene que ser diferente?, ¿por qué no puedes hacer lo mismo? Es posible que te paralices con una carga emocional que te llene de:

  1. Miedos sin fundamento.
  2. Dudas que no enfrentas.
  3. Dejas preguntas abiertas y te cuesta enfrentar la búsqueda de respuestas.
  4. Miras tu realidad y no logras tomar decisiones.
  5. Te das cuenta de todo lo que estaba mal con tu relación, pero prefieres negar los hechos esperando que las cosas sean diferentes. Cuando rompes con alguien es necesario eliminar la carga emocional negativa y para eso debes ir sanando. El reto es ir reorganizándote a partir de una visión realista, sana, y positiva del amor, y entender que acabó un ciclo, que ahora puedes empezar otro cambiando el equipaje emocional para emprender el viaje de la libertad.

30 días para sanar - 19 consejos para sanar después una rupturua sentimental y poder desprenderte

Puedes cambiar tu visión sobre el amor, en la medida que cambiamos los conceptos que tenemos sobre el mismo:

  1. El amor no es esperar un milagro, es analizar si funciona o no.
  2. El amor no es esperar que tu pareja quiera cambiar, es amar porque sabes que vale la pena estar a su lado.
  3. El amor no es soportar malos tratos, con la excusa de que a veces te trata bien. Muchas veces se llama amor a la dependencia, al miedo, al dolor, a la tristeza, y nos estancamos pensando que eso es lo que nos toca vivir, nada más lejos de la realidad, esa mala relación es lo que tú has elegido para tu vida. CONTESTA ESTAS PREGUNTAS SI TODAVÍA ESTÁS EN LA RELACIÓN: Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No
  4. ¿Has pensado en irte?
  5. ¿Tienes razones para salir corriendo?
  6. ¿Los problemas cada vez son más y más fuertes?
  7. ¿Te sientes agotado en la relación?
  8. ¿Te agrada estar al lado de esa persona?
  9. ¿Te sientes estancado en esta relación?
  10. ¿Todo es una complicación?
  11. ¿Ha sido una historia difícil?

30 días para sanar - 19 consejos para sanar después una rupturua sentimental y poder desprenderte

Paso 3 ASUME LOS CAMBIOS Una ruptura de pareja es un cambio importante en nuestra vida. Implica tener que adaptarse a una nueva situación. Dejamos de lado actividades que hacíamos en pareja, es probable que tengamos que mudarnos de casa e incluso cambiar nuestro círculo social. Las emociones son reacciones psicofisiológicas para adaptarse al entorno de la mejor manera posible. La única forma en que nuestro cuerpo puede prepararse para este cambio repentino es a través de las emociones. Por eso es tan necesario que aprendamos a comprender lo que nuestro cuerpo quiere decirnos. Es inevitable que nos encontremos más tristes, ansiosos o enojados después de este tipo de circunstancias. La clave es no evaluar estas emociones como síntomas negativos. Son totalmente normales y adaptables. El problema sería que no los sientes. NO ES CIERTO QUE EL TIEMPO LO CURA TODO Una de las frases que suelo encontrarme en las consultas es que el tiempo lo cura todo. Y es totalmente falso. Es cierto que necesitamos tiempo para superar una herida emocional, pero lo que realmente nos hace superar este golpe es lo que hacemos con ese tiempo. Es decir, si utilizamos estrategias no adaptativas como evitar nuestras emociones consumiendo sustancias o evitar procesar la pérdida, lejos de mejorar con el tiempo, lo que encontraremos es que cada día la tristeza, la ansiedad o la ira será más intensa... Por ello, no me cansaré nunca de señalar la necesidad de entrenar en la capacidad de regular las emociones. Paso 4

Nacarid Portal Arráez

TEN EN CUENTA TUS EMOCIONES, PERO SIGUE CON TU VIDA Es de vital importancia que no intentes bloquear la tristeza, el miedo o la ira. Es mucho más útil normalizar estas emociones. Entender lo que te quieren decir y seguir con tu día a día. Para dar un ejemplo, imagina que he sufrido una ruptura de pareja en los últimos días y me siento más triste de lo normal. Paso la mayor parte del tiempo pensando en por qué se ha producido esta ruptura y es probable que duerma peor o pierda el apetito. Seguramente mi cuerpo me empujará hacia la inactividad. Una buena forma de regular las emociones sería dedicar tiempo al día a escribir y expresar mis sentimientos. Quizás valga la pena escribir entre 15 y 20 minutos. De esta forma se acelera la tramitación del duelo. Pero luego, lejos de quedarme en la cama, lo que puedo promover es el deporte o el contacto social, que son actividades que han demostrado ser muy efectivas para combatir la tristeza. Paso 5

Nacarid Portal Arráez

De nada sirve eliminar experiencias que han sido hermosas. Tampoco te hará bien aferrarte a ellos deseando que vuelvan a ocurrir. Déjalas en tu mente y en tu corazón como una película que te gusta mucho y que puedes ver tantas veces como quieras, pero no la repitas demasiado porque te privarás de vivir nuevas historias. Te vas a ir adaptando, y cuando recuerdes, también recordarás aquello que hizo que la relación se rompiera. Eso es porque maduramos, evolucionamos y aprendemos cosas nuevas, incluso sobre nosotros mismos. NO TE CULPES DE LO QUE PASÓ Es necesario destacar que todos tenemos peculiaridades, costumbres y facetas de personalidad que pueden resultar insoportables para los demás. Asumiendo que es de gran ayuda para llevar a cabo cualquier relación. Pero todo cuenta y, a la larga, pueden sumarse a otras cosas y, gota a gota, erosionar la vida en pareja. La pasión se convierte en afecto y este en mero hábito. Al final, muchas parejas acaban inmersas en una vida rutinaria. Los días se repiten. Se prioriza el trabajo y nunca hay tiempo para el otro. El tiempo real, el de compartir esas charlas y esas miradas que tan bien conoces. La ruptura o el divorcio duele, pero al mismo tiempo, a pesar de todas las cosas malas, puedes alegrarte de no haber cedido a una vida tan rutinaria que terminó siendo infeliz. Paso 7

30 días para sanar - 19 consejos para sanar después una rupturua sentimental y poder desprenderte

ACEPTA EL CORAZÓN ROTO Tu pareja o tú mismo o ambos han notado el momento en que llegaron las dudas y las equivocaciones. Como mirar a alguien que solo se conoce desde hace dos días y priorizar, y quizás algo más por delante de alguien que ha dado años de cosas buenas (y no tan buenas, pero al fin y al cabo compartidas). Tú te alejas, él se aleja y finalmente te encuentras discutiendo cosas como quién dejó el champú abierto. Quizás en tu desamor no hubo terceros, pero hubo ese momento de pisar el freno y reflexionar. Comience con un “¿qué nos estamos haciendo a nosotros mismos?” Y llegar a “¿merece la pena?” Asegúrate de que ha sido un camino amargo, pero necesario recorrerlo para que todos esos años hayan valido la pena. Al poner las cartas sobre la mesa, puedes descubrir que tu camino se ha convertido en un callejón sin salida y que es conveniente terminar el viaje, porque continuar podría lastimarte. Comprender esto mientras te preguntas cómo superar una ruptura de muchos años te ayudará a ver tu situación con otros ojos: te has alejado como último y gran gesto de amor; permanecer unidos para lastimarte no habría tenido sentido. El camino para superar una ruptura comienza en el momento en que das ese paso. Si se hace con cuidado, respeto y claridad, será más fácil. Si dura más, si el daño aumenta, cómo lidiar con una separación… puede ser algo más difícil de lo deseado. Paso 8