Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

3. ANALGÉSICOS (AINES_OPIODES), Diapositivas de Farmacología

3. ANALGÉSICOS (AINES_OPIODES)

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 18/06/2025

ramirez-magdonel-jennifer
ramirez-magdonel-jennifer 🇲🇽

1 documento

1 / 22

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Analgésicos
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16

Vista previa parcial del texto

¡Descarga 3. ANALGÉSICOS (AINES_OPIODES) y más Diapositivas en PDF de Farmacología solo en Docsity!

Analgésicos

Clasificación de los analgésicos

  1. OPIOIDES (Opiáceos, narcóticos ó tipo morfina)
  2. AINES ( Analgésicos- antiinflamatorios no esteroideos ) ó (No narcóticos)

Analgésicos Opioides

▪ Poseen algunas de las propiedades de los péptidos opioides endógenos (encefalinas, endorfinas o dinorfinas), distribuidos en el SNC. ▪ Piedra angular para el tratamiento del dolor moderado a intenso, tanto agudo como crónico. ▪ La Morfina es el fármaco de referencia. ▪ Se unen a tres tipos de receptores: mu (μ), delta (δ) y kappa (К).

Analgésicos Opioides

  1. Opioides menores
  2. Opioides mayores Indicados para el tratamiento del dolor leve a moderado Indicados para el tratamiento del dolor moderado a intenso 1. Codeína 2. Dihidrocodeína 3. Dextropropoxifeno 4. Tramadol 1. Buprenorfina 2. Fentanilo 3. Meperidina ( petidina) 4. Metadona 5. Morfina 6. Oxicodona 7. Pentazocina

Efectos adversos de los Opioides

▪ Depresión respiratoria ▪ Tolerancia ▪ Adicción ▪ Náuseas ▪ Vómitos ▪ Estreñimiento ▪ Retención urinaria Efectos adversos más graves

Intoxicación por Opioides

▪ Durante 1 hora puede administrarse carbón activado por vía oral, en pacientes conscientes. ▪ Signos de una intoxicación (estupor a coma profundo, disminución de la frecuencia respiratoria, pupilas simétricas y puntiformes; la muerte puede sobrevenir por parada respiratoria.

Deshabituación de Opioides

▪ La naloxona (antagonista opiode), se utiliza para revertir la depresión del SNC y respiratorio en breve periodo de tiempo (minutos). ▪ Tras la administración de naloxona deben vigilarse los signos de abstinencia, especialmente en pacientes adictos. ▪ En la deshabituación por opioides, también está indicada la naltrexona por vía oral.

Desintoxicación de heroína

▪ Se usa Metadona como sustituto oral a largo plazo de la heroína, ya que inhibe el síndrome de abstinencia y no produce los efectos placenteros de ésta.

Analgésicos Antiinflamatorios no Esteroides

(AINES)

▪ Los AINES son un grupo importante y heterogéneo de fármacos con capacidad para disminuir los niveles tisulares de algunos eicosanoides (productos del ácido araquidónico),que desempeña un papel muy importante en situaciones de dolor e inflamación.

Analgésicos Antiinflamatorios no Esteroides

(AINES)

▪ Los AINES, logran este efecto inhibiendo las ciclooxigenasas (COX- 1 y COX-2) ▪ La Ciclooxigenasa (COX) es la enzima clave en la síntesis de las prostaglandinas, através de la oxidación del ácido araquidónico. ▪ Las prostaglandinas son compuestos lipídicos derivados de ácidos grasos y similares a las hormonas.

Analgésicos Antiinflamatorios no Esteroides

(AINE)

▪ Algunos AINES actúan selectivamente sobre COX-1 o sobre COX-2, aunque la mayoría no son selectivos y lo hacen sobre ambas enzimas. ▪ Además de actuar como antiinflamatorios y analgésicos, los AINES también se comportan como antipiréticos o antitérmicos. ▪ En el tratamiento del dolor, los AINES (junto con el paracetamol), constituyen la primera opción farmacológica en monoterapia para el dolor leve o moderado, tanto agudo como crónico.

Efectos adversos de los AINES

▪ Muchos de los efectos adversos están relacionados con la inhibición de la síntesis de prostaglandinas. ▪ En el aparato digestivo la inhibición de la síntesis de prostaglandinas, disminuye los efectos protectores que ejercen sobre la mucosa gastrointestinal. ▪ Por ello puede causar nauseas y vómitos, dispepsia, dolor gástrico, diarrea, e incluso ulcera gastroduodenal y hemorragia digestiva. ▪ Estos efectos son más leves con los fármacos que inhiben selectivamente la COX-2.

Analgésicos Antiinflamatorios no

Esteroides (AINE)

1.Antiinflamatorios

  1. Antitérmicos
    1. Salicilatos
    2. Derivados del ácido propiónico
    3. Derivados del ácido acético
    4. Oxicams
    5. Fenamatos
  2. Paraminofenoles (Paracetamol)
  3. Derivados de la Pirazolonas (Metamizol y Fenilbutazona) Acido acetilsalicílico (AAS) Ibuprofeno, naproxeno y ketoprofeno Indometacina, diclofenaco, ketorolaco-trometadol. Ácido mefenámico Piroxicam, Meloxicam, Tenoxicam.

Analgésicos Antiinflamatorios no

Esteroides (AINE)

  1. Antiinflamatorios selectivos
    1. Celecoxib
    2. Etoricoxib
    3. Parecoxib