Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

3_2_cultura_diversidad_socio_cultural.pdf, Resúmenes de Desarrollo Sostenible

Habla sobre la diversidad socio cultural

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 23/11/2023

fernando-gomez-galvez
fernando-gomez-galvez 🇲🇽

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
.
Unidad 3. Escenario Socio-Cultural
3.2 Cultura, diversidad socio-cultural.
Sidney Bartley, ministra de Cultura de Jamaica, expone que la «calidad de vida
no es tener televisión, sino saber qué mirar en ella».
En México cuando hablamos de cultura entendemos que hablamos de un
mundo: Donde tenemos lectores, públicos asistentes a bibliotecas, museos y
galerías, teatros, sitios arqueológicos e históricos, cines de arte, editoriales no
comerciales, y sobre la calidad de los servicios asociados a ellos, la rumba y la
fiesta brava, el arte popular y las artesanías, las músicas locales de las etnias,
mitos, ritos, vestimentas, usos y costumbres.
Entre las principales costumbres del os mexicanos tenemos la celebración del
día de muertos, el día del as madres, el día de la independencia, la navidad ye l
año nuevo.
Promover la cultura, es un elemento clave para el desarrollo del sentimiento de
identidad y pertenencia y fundamental para la felicidad. La política cultural debe
construirse desde una concepción integral y transversal, es decir afectando a
todas las áreas políticas, y que debe fundamentarse en cuatro tipos de
medidas: 1
1) Las que promuevan la identidad cultural: Ante la cuestión de la identidad
cultural, no equivale a identidad nacional «Europa no ha colonizado el mundo:
el mundo ha colonizado Europa. El barco volvió lleno de cultura, no sólo de
plata y oro. Ahora los mexicanos vivimos en Londres también
2) Las que pretejen la diversidad cultural: Se reivindica el pluralismo lingüístico
y la educación en lengua materna.
3) Las que fomentan la creatividad: es necesaria una defensa de los derechos
de propiedad intelectual colectiva, ya que muchas obras son robadas y
vendidas por millones en el mercado cultural.
4) Las que consolidan la participación con el desarrollo de redes sociales y
culturales.
En México las etnias mas famosas, sólo por mencionar algunas por ejemplo la
Tarahumara de Chihuahua, los Huicholes del a sierra de Jalisco, los
Lacandones y Tzotziles del a sierra alta de Chiapas, los Mixtecas de San Pedro
de Amuzgos.
Un asunto que me gustaría comentar acerca de la diversidad cultural es que
cuando convives en alguna reunión con personas de todos los estados de la
república al mismo tiempo, te das cuenta que todos tenemos un acento
diferente en la forma de hablar, cosa que al principio causa gracia a la
mayoría.
1María Dolores Serrat Moré Secretaria Ejecutiva de Política Sectorial del Partido Popular de Zaragoza
España ( http://dserrat.wordpress.com/)

Vista previa parcial del texto

¡Descarga 3_2_cultura_diversidad_socio_cultural.pdf y más Resúmenes en PDF de Desarrollo Sostenible solo en Docsity!

Unidad 3. Escenario Socio-Cultural

3.2 Cultura, diversidad socio-cultural.

Sidney Bartley, ministra de Cultura de Jamaica, expone que la «calidad de vida no es tener televisión, sino saber qué mirar en ella». En México cuando hablamos de cultura entendemos que hablamos de un mundo: Donde tenemos lectores, públicos asistentes a bibliotecas, museos y galerías, teatros, sitios arqueológicos e históricos, cines de arte, editoriales no comerciales, y sobre la calidad de los servicios asociados a ellos, la rumba y la fiesta brava, el arte popular y las artesanías, las músicas locales de las etnias, mitos, ritos, vestimentas, usos y costumbres. Entre las principales costumbres del os mexicanos tenemos la celebración del día de muertos, el día del as madres, el día de la independencia, la navidad ye l año nuevo. Promover la cultura, es un elemento clave para el desarrollo del sentimiento de identidad y pertenencia y fundamental para la felicidad. La política cultural debe construirse desde una concepción integral y transversal, es decir afectando a todas las áreas políticas, y que debe fundamentarse en cuatro tipos de medidas: 1 1) Las que promuevan la identidad cultural: Ante la cuestión de la identidad cultural , no equivale a identidad nacional «Europa no ha colonizado el mundo: el mundo ha colonizado Europa. El barco volvió lleno de cultura, no sólo de plata y oro. Ahora los mexicanos vivimos en Londres también 2) Las que pretejen la diversidad cultural: Se reivindica el pluralismo lingüístico y la educación en lengua materna. 3) Las que fomentan la creatividad: es necesaria una defensa de los derechos de propiedad intelectual colectiva, ya que muchas obras son robadas y vendidas por millones en el mercado cultural. 4) Las que consolidan la participación con el desarrollo de redes sociales y culturales.

En México las etnias mas famosas, sólo por mencionar algunas por ejemplo la Tarahumara de Chihuahua, los Huicholes del a sierra de Jalisco, los Lacandones y Tzotziles del a sierra alta de Chiapas, los Mixtecas de San Pedro de Amuzgos. Un asunto que me gustaría comentar acerca de la diversidad cultural es que cuando convives en alguna reunión con personas de todos los estados de la república al mismo tiempo, te das cuenta que todos tenemos un acento diferente en la forma de hablar, cosa que al principio causa gracia a la mayoría.

(^1) María Dolores Serrat Moré Secretaria Ejecutiva de Política Sectorial del Partido Popular de Zaragoza

España ( http://dserrat.wordpress.com/)