Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

23. Tiroides – Patología Clínica Cap. 24 (Endocrino, Medicina UACH), Resúmenes de Patología

Apunte detallado sobre la glándula tiroides, basado en el capítulo 24 del Robbins, visto en Patología Clínica – Medicina, UACH (Parcial 2). Incluye: - Bocio difuso, multinodular y enfermedad de Graves - Tiroiditis: Hashimoto, subaguda, silenciosa - Alteraciones hormonales y morfología Frases buscadas: “tiroiditis robbins resumen pdf”, “bocio hipertiroidismo hipotiroidismo robbins”, “patología tiroides parcial 2 UACH”

Tipo: Resúmenes

2024/2025

A la venta desde 20/06/2025

apuntes.med
apuntes.med 🇲🇽

4.5

(2)

125 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PATOLOGÍA CLÍNICA / AUTOR: LUIS ÁNGEL SEPÚLVEDA ROJAS / UACH
GLÁNDULA TIROIDES
à
ANATOMÍA: dos lóbulos laterales voluminosos, conectados por
itsmo central delgados / Delante y por debajo de laringe / Dividido
en lóbulos por tabiques fibrosos (20-40 folículos à ep. Cúbico o
cilíndrico bajo - llenos de tiroglobulina PAS positiva).
à
REGULACIÓN TIROIDEA: hipófisis anterior libera TSH (tirotropina) à
en respuesta a factores hipotalámicos à TSH à unión a receptores
en epitelio folicular tiroideo à activación de proteína G:
o + AMPc intracelular / crecimiento tiroideo / síntesis y secreción
de hormonas tiroideas.
à
SÍNTESIS / TRANSPORTE DE HORMONAS: tiroglobulina a:
o TIROXINA (T4): principal hormona producina
o TRIYODOTIRONINA (T3): + activa / - cantidad
à ambas liberadas en circulación: globulina de unión a tiroxina /
transtirerina.
à
en periferia: T4 a T3 à + activa, 10 veces + afinidad por
receptores nucleares.
à
FUNCIÓN DE LAS HORMONAS: actúan à receptores nucleares,
regulación de la transcripción genética. EFECTOS CELULARES:
o + metabolismo / catabolismo de carbohidratos y lípidos /
síntesis de proteínas / desarrollo cerebral en feto y neonato
à
INHIBICIÓN DE LA FUNCIÓN TIROIDEA:
à
bocio por
📈
TSH
o Propitilouracilo: 🚫 oxidación de yodo y producción de T3/T4
o Yodo dosis altas:
🚫
proteólisis de tiroglobulina à bloqueo de
liberacn de hormonas tiroideas
à
CÉLULAS PARAFOLICULARES (CÉLULAS C):
à
calcitonina:
o Favorece absorción ósea de calcio
o Inhibe la resorción ósea por osteoclastos
HIPERTIROIDISMO (TIROXICOSIS)
à estado hipermetabólico
à
📈
concentraciones T3/T4 libres
à
CAUSAS: enf. De Graves (85% / hiperplasia difusa de tiroides) /
bocio multinodular hiperfuncional / adenoma tiroideo hiperfuncionl
à
MANIFESTACIONES CLÍNICAS:
o AUMENTO DEL METABOLISMO BASAL: piel blanda, caliente y
enrojecida (vasodilatación) / intolerancia a calor à 📈 de la
sudoración /
📉
peso (a pesar de alto apetito).
o ALTERACIONES CARDIOVASCULARES:
📈
gasto cardiáco y
contractibilidad / taquicardia, palpitaciones, cardiomegalia /
fibrilación auricular (
👴
) / ICG / miocardiopatía hipertiroidea
(disfunción ventricular izq. reversible)
o ALTERACIONES NEUROMUSCULARES: temblor, hiperactividad,
labilidad emocional, insomnio / debilidad musc. proximal
(miopatía tiroidea)
o ALTERACIONES DIGESTIVAS: hipermotilidad intestinal,
malabsorción y diarrea
o ALTERACIONES OCULARES: mirada fija, ojos abiertos y
retracción palpebral (sobreestimulación musc. Müller) /
proptosis en enf. de Graves
o ALTERACIONES ÓSEAS Y MUSCULARES:
📈
resorción ósea à
osteoporosis / fracturas en hipertiroidismo crónico / atrofia,
infiltracn grasa y hepatomegalia leve
o CRISIS TIROTÓXICA / TORMENTA TIROIDEA: hipertiroidismo
agudo y grave / en enf. de Graves por: infecciones, cirugía,
estrés, suspensión de fármacos antitiroiddeos.
à
SÍNTOMAS: fiebre, taquicardia extrema, arritmias cardíacas
à muerte por arritmias (urgenica médica).
o HIPERTIROIDISMO APÁTICO: en mayores / diagnóstico por
pérdida de peso inexplicada o deterioro vascular
DIAGNÓSTICO DEL HIPERTIROIDISMO
o PRUEBAS DE LABORATORIO: TSH sérica baja (prueba + sensible)
/ T4 y T3 libres 📈 / tirotoxicosis T3 à T4 normal, pero T3 alta
o PRUEBAS DE ESTIMULACIÓN CON TRH: no respuesta de TSH tras
inyección de TRH à confirmación de hipertiroidismo
o CAPTACIÓN DE YODO RADIOACTIVO:
§ Alta captación difusa à enf. De Graves
§ Alta captación de un solo nódulo à adenoma tóxico
§ Captación baja à Tiroiditis
TRATAMIENTO DEL HIPERTIROIDISMO
à
BETABLOQUEANTES: controlan adrenérgicos (taqui, temblor, ansi)
à
ANTITIROIDEOS: propitiluracilo y metimazol à inhibe síntesis de
hormonas tiroideas / 🚫 conversión T4-T3 en periferia
à
YODO RADIACTIVO (l-131): destruye tej. tiroideo à 6-18 semanas
à
CIRUGÍA (TIROIDECTOMÍA): en bocio o resistencia a tratamiento
HIPOTIROIDISMO
§ Trastorno à 📉 la producción de hormonas tiroideas.
PRIMARIO
à
Alteración en tiroides / + común / causa bocio
SECUNDARIO
à
Deficiencia de TSH o TRH / causas hipofisarias o hipotalámicas
HIPOTIROIDISMO PRIMARIO
§ Por deficiencia de yodo (causa + frec) o defectos congénitos:
errores en metabolismo tiroideo (bocio dishormonógeno),
defectos en transporte de yodo, organificación de yodo o
acoplamiento de yodotirosinas, agenesia o hipoplasia
§ AUTOINMUNITARIO
à
tiroiditis de hashimoto / APS tipo 1 y 2
§ YATRÓGENO
à
cirugías, radiación, fármacos (metimazol,
propitilouracilo, litio)
HIPOTIROIDISMO SECUNDARIO (CENTRAL)
§ Por hipopotuitarismo o daño hipotalámico
§ CRETINISMOS (HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO GRAVE):
hipotiroidismo en lactantes o infancia temprana / por deficiencia
de yodo o def. genéticos / retraso mental, talla baja, cara tosca
/ lengua sobresaliente, hernia umbilical
MIXEDEMA (HIPOTIROIDISMO EN NIÑOS MAYORES Y ADULTOS)
§ Ralentización física y mental / intolerancia al frío, sobrepeso, piel
fría y pálida, estreñimiento / disminución de GC à disnea / perfil
aterogénico (hipercolesterolemia, aumento de LDL) /
acumulación de glucosaminoglucanos à edema sin fóvea,
macroglosia, voz grave.
TIROIDITIS
Inflamación de tiroides con trastornos à T. Hashimoto / T.
granulomatosa (de Quervain) / T. linfocítica subaguda (indolora)
TIROIDITIS DE HASHIMOTO
Enf. Autoinmunitaria à destrucción progresiva de tiroides à falla
tiroidea gradual / + frecuente en hipotiroidismo y regiones con
sufuciente yodo
à
EPIDEMIOLOGÍA: 45-65 años / + mujeres (10:1 o 20:1) / afecta
infancia à causal de bocio no endémico en este periodo.
à
PATOGENIA: alteración en la autotolerancia a los antígenos
tiroideos / autoanticuerpos v.s. tiroglobulina y peroxidasa tiroidea.
§ Anomalías en linfocitos T reguladores (Treg)
§ Exposición de antígenos tiroideos ocultos
§ POLIMORFISMOS
à
CTLA4 (antigeno 4 asociado a linfocitos
T citotóxicos / PTPN22 (proteína tirosina fosfatasa 22)
à
MECANISMOS DE DAÑO TIROIDEO:
§ Destrucción por linfocitos T CD8+ / muerte celular mediada
por citocinas à activación macrófagos à daño folicular
à
MORFOLOGÍA:
§ + tamaño de tiroies (cápsula intacta) / centros germinales
§ Atrofia de folículos tiroideos
à
células de Hürthle (epiteliales
con citoplasma eo. Granular) / fibrosis intersticial no cápsula
à
CLÍNICA:
§
📈
tamaño indoloro gradual à hipotiroidismo o fase inicial
de tirotoxicosis transitoria (hashitoxicosis).
FASE INICIAL
📈 T3/T4 libres / 📉 TSH / 📉
captación de yodo radiactivo
FASE ESTABLECIDA
DE HIPOTIROIDISMO
📉 T3/T4 / 📈 compensador de TSH
§ ASOCIACIONES: DT1, LES, miastenia grave, sx de Sjögren
§ COMPLICACIONES: linfoma B de zona marginal, carcinoma
papilar de tiroides.
TIROIDITIS LINFOCÍTICA SUBAGUDA (INDOLORA)
à con: hipertiroidismo leve, bocio o ambas / frecuente en mujeres +
en puerperio à 5% (tiroiditis posparto)
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga 23. Tiroides – Patología Clínica Cap. 24 (Endocrino, Medicina UACH) y más Resúmenes en PDF de Patología solo en Docsity!

PATOLOGÍA CLÍNICA / AUTOR: LUIS ÁNGEL SEPÚLVEDA ROJAS / UACH

GLÁNDULA TIROIDES

à ANATOMÍA: dos lóbulos laterales voluminosos, conectados por itsmo central delgados / Delante y por debajo de laringe / Dividido en lóbulos por tabiques fibrosos (20-40 folículos à ep. Cúbico o cilíndrico bajo - llenos de tiroglobulina PAS positiva). à REGULACIÓN TIROIDEA: hipófisis anterior libera TSH (tirotropina) à en respuesta a factores hipotalámicos à TSH à unión a receptores en epitelio folicular tiroideo à activación de proteína G: o + AMPc intracelular / crecimiento tiroideo / síntesis y secreción de hormonas tiroideas. à SÍNTESIS / TRANSPORTE DE HORMONAS: tiroglobulina a: o TIROXINA (T4): principal hormona producina o TRIYODOTIRONINA (T3): + activa / - cantidad à ambas liberadas en circulación: globulina de unión a tiroxina / transtirerina. à (^) en periferia: T4 a T3 à + activa, 10 veces + afinidad por receptores nucleares. à FUNCIÓN DE LAS HORMONAS: actúan à receptores nucleares, regulación de la transcripción genética. EFECTOS CELULARES: o + metabolismo / catabolismo de carbohidratos y lípidos / síntesis de proteínas / desarrollo cerebral en feto y neonato à INHIBICIÓN DE LA FUNCIÓN TIROIDEA: à bocio por 📈 TSH o Propitilouracilo: 🚫 oxidación de yodo y producción de T3/T o Yodo dosis altas: 🚫 proteólisis de tiroglobulina à bloqueo de liberación de hormonas tiroideas à CÉLULAS PARAFOLICULARES (CÉLULAS C): à calcitonina: o Favorece absorción ósea de calcio o Inhibe la resorción ósea por osteoclastos HIPERTIROIDISMO (TIROXICOSIS) à estado hipermetabólico à 📈 concentraciones T3/T4 libres à CAUSAS: enf. De Graves (85% / hiperplasia difusa de tiroides) / bocio multinodular hiperfuncional / adenoma tiroideo hiperfuncionl à MANIFESTACIONES CLÍNICAS: o AUMENTO DEL METABOLISMO BASAL: piel blanda, caliente y enrojecida (vasodilatación) / intolerancia a calor à 📈 de la sudoración / 📉 peso (a pesar de alto apetito). o ALTERACIONES CARDIOVASCULARES: 📈^ gasto cardiáco y contractibilidad / taquicardia, palpitaciones, cardiomegalia / fibrilación auricular (👴) / ICG / miocardiopatía hipertiroidea (disfunción ventricular izq. reversible) o ALTERACIONES NEUROMUSCULARES: temblor, hiperactividad, labilidad emocional, insomnio / debilidad musc. proximal (miopatía tiroidea) o ALTERACIONES DIGESTIVAS: hipermotilidad intestinal, malabsorción y diarrea o ALTERACIONES OCULARES: mirada fija, ojos abiertos y retracción palpebral (sobreestimulación musc. Müller) / proptosis en enf. de Graves o ALTERACIONES ÓSEAS Y MUSCULARES: 📈 resorción ósea à osteoporosis / fracturas en hipertiroidismo crónico / atrofia, infiltración grasa y hepatomegalia leve o CRISIS TIROTÓXICA / TORMENTA TIROIDEA: hipertiroidismo agudo y grave / en enf. de Graves por: infecciones, cirugía, estrés, suspensión de fármacos antitiroiddeos. à SÍNTOMAS: fiebre, taquicardia extrema, arritmias cardíacas à muerte por arritmias (urgenica médica). o HIPERTIROIDISMO APÁTICO: en mayores / diagnóstico por pérdida de peso inexplicada o deterioro vascular DIAGNÓSTICO DEL HIPERTIROIDISMO o PRUEBAS DE LABORATORIO: TSH sérica baja (prueba + sensible) / T4 y T3 libres 📈 / tirotoxicosis T3 à T4 normal, pero T3 alta o PRUEBAS DE ESTIMULACIÓN CON TRH: no respuesta de TSH tras inyección de TRH à confirmación de hipertiroidismo o CAPTACIÓN DE YODO RADIOACTIVO: § Alta captación difusa à enf. De Graves § Alta captación de un solo nódulo à adenoma tóxico § Captación baja à Tiroiditis

TRATAMIENTO DEL HIPERTIROIDISMO

à BETABLOQUEANTES: controlan adrenérgicos (taqui, temblor, ansi) à ANTITIROIDEOS: propitiluracilo y metimazol à inhibe síntesis de hormonas tiroideas / 🚫 conversión T4-T3 en periferia à YODO RADIACTIVO (l-131): destruye tej. tiroideo à 6 - 18 semanas à CIRUGÍA (TIROIDECTOMÍA): en bocio o resistencia a tratamiento HIPOTIROIDISMO § Trastorno à 📉 la producción de hormonas tiroideas. PRIMARIO à Alteración en tiroides / + común / causa bocio SECUNDARIO à Deficiencia de TSH o TRH / causas hipofisarias o hipotalámicas HIPOTIROIDISMO PRIMARIO § Por deficiencia de yodo (causa + frec) o defectos congénitos: errores en metabolismo tiroideo (bocio dishormonógeno), defectos en transporte de yodo, organificación de yodo o acoplamiento de yodotirosinas, agenesia o hipoplasia § AUTOINMUNITARIO à tiroiditis de hashimoto / APS tipo 1 y 2 § YATRÓGENO à cirugías, radiación, fármacos (metimazol, propitilouracilo, litio) HIPOTIROIDISMO SECUNDARIO (CENTRAL) § Por hipopotuitarismo o daño hipotalámico § CRETINISMOS (HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO GRAVE): hipotiroidismo en lactantes o infancia temprana / por deficiencia de yodo o def. genéticos / retraso mental, talla baja, cara tosca / lengua sobresaliente, hernia umbilical MIXEDEMA (HIPOTIROIDISMO EN NIÑOS MAYORES Y ADULTOS) § Ralentización física y mental / intolerancia al frío, sobrepeso, piel fría y pálida, estreñimiento / disminución de GC à disnea / perfil aterogénico (hipercolesterolemia, aumento de LDL) / acumulación de glucosaminoglucanos à edema sin fóvea, macroglosia, voz grave. TIROIDITIS Inflamación de tiroides con trastornos à T. Hashimoto / T. granulomatosa (de Quervain) / T. linfocítica subaguda (indolora) TIROIDITIS DE HASHIMOTO Enf. Autoinmunitaria à destrucción progresiva de tiroides à falla tiroidea gradual / + frecuente en hipotiroidismo y regiones con sufuciente yodo à (^) EPIDEMIOLOGÍA: 45 - 65 años / + mujeres (10:1 o 20:1) / afecta infancia à causal de bocio no endémico en este periodo. à PATOGENIA: alteración en la autotolerancia a los antígenos tiroideos / autoanticuerpos v.s. tiroglobulina y peroxidasa tiroidea. § Anomalías en linfocitos T reguladores (Treg) § Exposición de antígenos tiroideos ocultos § POLIMORFISMOS à CTLA4 (antigeno 4 asociado a linfocitos T citotóxicos / PTPN22 (proteína tirosina fosfatasa 22) à MECANISMOS DE DAÑO TIROIDEO: § Destrucción por linfocitos T CD8+ / muerte celular mediada por citocinas à activación macrófagos à daño folicular à (^) MORFOLOGÍA: § + tamaño de tiroies (cápsula intacta) / centros germinales § Atrofia de folículos tiroideos à células de Hürthle (epiteliales con citoplasma eo. Granular) / fibrosis intersticial no cápsula à CLÍNICA: § 📈^ tamaño indoloro gradual à hipotiroidismo o fase inicial de tirotoxicosis transitoria (hashitoxicosis). FASE INICIAL 📈 captación de yodo radiactivo^ T3/T4^ libres^ /^ 📉^ TSH^ /^ 📉 FASE ESTABLECIDA DE HIPOTIROIDISMO 📉 T3/T4 / 📈 compensador de TSH § ASOCIACIONES: DT1, LES, miastenia grave, sx de Sjögren § COMPLICACIONES: linfoma B de zona marginal, carcinoma papilar de tiroides. TIROIDITIS LINFOCÍTICA SUBAGUDA (INDOLORA) à con: hipertiroidismo leve, bocio o ambas / frecuente en mujeres + en puerperio à 5% (tiroiditis posparto)

PATOLOGÍA CLÍNICA / AUTOR: LUIS ÁNGEL SEPÚLVEDA ROJAS / UACH

à PATOGENIA: variante de la T. de Hashimoto / con antiperoxidasa tiroidea o antecedente de enf. autoinmune à MORFOLOGÍA: + ligero de tamaño aspecto macroscópico normal § Infiltrado linfocitario, centros germinales hiperplásicos § Colapso irregular de folículos tiroideos / ausencia de fibrosis y metaplasia de células de Hürthle à esto lo diferencia de la tiroiditis de Hashimoto. à CLÍNICA: § Bocio indoloro, hipertiroidismo trasitorio o ambos § Casos de progresión desde hipertiroidismo a hipotiroidismo antes de la recuperación § 1/3 desarrollan hipotiroidismo permanente en 10 años TIROIDITIS GRANULOMATOSA (DE QUERVAIN) (SUBAGUDA) (- FRECUENTE) 40 - 50 años / en mujeres (4:1) / + frecuencia en verano à (^) PATOGENIA: infecciones virales previas (coxsackie, parotidiris, sarampión, adenovirus) / probable activación de linfocitos T CD8+ por antígeno viral o tiroideo § Diferencia con tiroiditis autoinmune à la inflamación no se perpetúa y es autolimitada. à (^) MORFOLOGÍA: + tamaño, cápsula intacta, adherencias vecinas § Zonas firmes, color blanco-amarillento en glándula. à FASES HISTOLÓGICAS DE LA ENFERMEDAD: o FASE INICIAL: neutrófilos / microabscesos en folículos o FASE GRANULOMATOSA: agregados de linfocitos, macrófagos, células plasmáticas o CÉLULAS GIGANTES MULTINUCLEADAS: rodeando fragmentos de coloide (lesión cracaterística) o FASE FINAL: fibrosis y resolución del proceso inflamatorio à CLÍNICA: causa + frecuente de dolor tiroideo § Hipertiroidismo transitorio à 2 - 6 semanas § Fase aguda: 📈^ T3 y T4 / 📉^ TSH / baja captación de yodo radioactivo à a diferencia de la enf. de Graves ENFERMEDAD DE GRAVES – ROBERT GRAVES EN 1835 Causa + frecuente de hipertiroidismo endógeno TRIADA CLÍNICA

1. hipertiroidismo + 📈 disfuso del tamaño de tiroides 2. otalmopatía infiltrante + exofltalmos secundario 3. dermopatía infiltrante localizada (mixedema pretibial, no frecuente) Incidencia entre 20-40 años en mujeres (10:1) à PATOGENIA: § Producción de anticuerpos contra proteínas tiroideas à RECEPTOR DE TSH (estimulantes o bloqueantes); 90% ⬇ o Ig estimulante de tiroides (TSI): unión a receptor TSH (simula efecto) à 📈 producción hormonas tiroideas. o Anticuerpos bloqueantes del receptor TSH à hipotiroidismo § Polimorfismo en gen inmunitario CTLA4, PTPN22, HLA-DR à OFTALMOPATÍA INFILTRANTE (EXOFTALMOS) ESPACIO RETROORBITARIO: § Causas: infiltración linfocitos T / edema e inflamación de musc. extraoculares / acumulación de glucosaminoglufanos hidrófilos (á. hialurónico, sulfato de crondroitina) / 📈 tejido adiposo retroorbitario. § Mecanismo: fibroblastos de preadipositos expresan receptores de TSH à reacción autoinmune à linfocitos CD4+ liberan citocinas à proliferación de fifroblastos y producción de glucosaminoglucanos à exoftalmos à alteración en mobilidad ocular. à (^) MORFOLOGÍA: TIROIDES § Macroscopía: 📈 tamaño simétrico y difuso (>80gr), parénquima blando y carnoso. § Microscopía: hiperplasia e hipertrofia de cells foliculares / formación de papilas sin eje fibrovascular (diferente del carcinoma papilar) / coloide pálido – bordes fenestrados / infiltrado linfocitario (+ linfocitos T). § Tratamiento: yodo à bloquea secreción de tiroglobulina à involución epitelial / propitiluracilo à estimula TSH à 📈 hipertrofia epitelial. OTROS TEJIDOS AFECTADOS § Timo: hiperplasia linfoide § Corazón: hipertrofia / cambios isquémicos § Órbita: edema, infiltración, fibrosis, depósito de mucopolisacáridos § Piel: mixedema pretibial; engrosamiento de piel con infiltración de linfocitos. à MANIFESTACIONES CLÍNICAS: § tirotoxicosis : 📉 peso, taquicarida, palpitaciones, insomnio, temblores, ansiedad. § Específicos : bocio difuso; 📈^ flujo sanguíneo tiroideo à soplo a la auscultación / oftalmopatía; exoftalmos y debilidad muscular extraocular / dermopatía (TIPO pretibial); engrosamiento y endurecimiento de piel. § Riesgo de LES, DT1, anemia perniciosa, enf de Addison. à DIAGNÓSTICO: pruebas de lab à T3 y T4 libres 📈 / TSH 📉 / TSI + en 90% de casos / gammagrafía con radioyodo à captación 📈 y difusa de yodo à TRATAMIENTO: betabloqueadores (propranolol) à 📉 síntomas simpáticos / antitiroideos (tionamida à propitiluracilo à 🚫 síntesis de hormonas tiroideas / ablación con radioyodo / tiroidectomía à bocios grandes con compresión de estructuras vecinas.