Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

23 neuro y otro documento, Esquemas y mapas conceptuales de Neuroanatomía

sencillo y doctumentos otorgados

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 09/10/2023

yeraldin-lizbeth-ortiz-vazquez
yeraldin-lizbeth-ortiz-vazquez 🇲🇽

3 documentos

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
6.53
TRONCO DEL ENCÉFALO -
NEUROANATOMÍA. TEXTO Y
ATLAS EN COLOR
Crossman, Alan R., PhD DSc;!Neary, David, MD FRCP;
Neuroanatomía. Texto y atlas en color,!9, 89-98
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga 23 neuro y otro documento y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Neuroanatomía solo en Docsity!

TRONCO DEL ENCÉFALO - NEUROANATOMÍA. TEXTO Y ATLAS EN COLOR Crossman, Alan R., PhD DSc; Neary, David, MD FRCP; Neuroanatomía. Texto y atlas en color, 9, 89-

ORDEN DEL DIA

• Características externas

del tronco del encéfalo

• Superficie posterior del

tronco del encéfalo

• Superficie anterior del

tronco del encéfalo

• Estructura interna del

tronco del encéfalo

• Porción caudal de la

médula oblongada

• Porción media de la

médula oblongada

• Porción rostral de la

médula oblongada

• Puente

• Mesencéfalo

• Formación reticular

1/7/20XX Título de la presentación de lanzamiento 2

INTRODUCCIÓN

  • (^) El tronco del encéfalo contiene numerosos tractos de fibras ascendentes y descendentes, algunos de los cuales atraviesan toda su longitud y cuyo origen se halla en la médula espinal o en el hemisferio cerebral, respectivamente.
  • (^) Algunos de estos núcleos del tronco del encéfalo reciben fibras aferentes de los nervios craneales o envían fibras eferentes hacia ellos; de estos, 10 pares (del III al XII) se unen a la superficie del tronco del encéfalo, son los denominados núcleos de los nervios craneales.
  • (^) La formación reticular desempeña varias funciones importantes, como el control del nivel de conciencia, la percepción del dolor y la regulación de los aparatos cardiovascular y respiratorio.

SUPERFICIE POSTERIOR DEL TRONCO

DEL ENCÉFALO

  • La transición entre médula oblongada y puente no está claramente delimitada en la superficie posterior del tronco del encéfalo, pero, aproximadamente, el tercio caudal del suelo del cuarto ventrículo constituye la cara posterior de la médula oblongada rostral.
  • El cuarto ventrículo es más ancho en la unión pontobulbar
  • En este punto, una pequeña abertura lateral (agujero de Luschka) permite el paso del LCR desde el cuarto ventrículo para alcanzar el espacio subaracnoideo que rodea el encéfalo.
  • Las paredes laterales de la porción rostral del cuarto ventrículo están constituidas por los pedúnculos cerebelosos superior e inferior, que conectan el tronco del encéfalo con el cerebelo.
  • Las paredes convergen en la porción rostral del puente hasta que, en la unión pontomesencefálica, el cuarto ventrículo se continúa con un pequeño conducto, el acueducto mesencefálico (acueducto cerebral), que se prolonga a lo largo de todo el mesencéfalo.

Construcción sencilla y rápida Crea espacios para las interacciones de la comunidad Reduce la huella de carbono

ESTRUCTURA INTERNA DEL TRONCO DEL ENCÉFALO PORCIÓN CAUDAL DE LA MÉDULA OBLONGADA

PUENTE

• El puente puede dividirse en

porción anterior o basal y

porción posterior, también

conocida como tegmento.

• La porción anterior está

marcada por numerosos

fascículos orientados

transversalmente de fibras

pontocerebelosas (fibras

transversas del puente o fibras

pontinas transversas) que se

originan en grupos celulares

diseminados, los núcleos del

puente, y que pasan hacia el

lado contralateral del cerebelo

a través del voluminoso

pedúnculo cerebeloso medio

(brazo del puente).

• Las fibras corticoespinales

(que continúan caudalmente

por la pirámide de la médula

oblongada) aparecen como

pequeños haces

independientes que discurren

longitudinalmente entre los

fascículos de las fibras

transversas del puente.

FORMACIÓN RETICULAR Matriz compleja de neuronas que se extiende a todo lo largo del tronco del encéfalo. En términos filogenéticos es una parte relativamente antigua del tronco del encéfalo y sus neuronas cumplen una serie de funciones importantes, algunas de las cuales son necesarias para la supervivencia. La formación reticular tiene conexiones aferentes y eferentes extensas con otras partes del SNC, lo que refleja sus funciones complejas y multimodales. Se pueden identificarse una serie de núcleos más o menos bien definidos, mientras que algunas funciones dependen de redes neuronales más dispersas que no se corresponden exactamente con núcleos identificados anatómicamente. Esto último se aplica a los llamados centros respiratorios y cardiovasculares. Estos constan de redes neuronales difusas localizadas en la formación reticular bulbar lateral y pontina caudal que controlan los movimientos respiratorios y la función cardiovascular. Estos influyen predominantemente en el tono muscular y la postura.