





















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
TIPOS DE REGIMEN ESTO DA A CONCER LOS TIPOS
Tipo: Apuntes
1 / 29
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Entender la diferencia entre los regímenes democráticos y autoritarios.
Comprender los tipos de regímenes en América Latina
Comprender los regímenes que tuvo el Perú en su historia republicana.
Es la expresión de la forma de gobierno. Es la expresión de la forma de gobierno. Las reglas del poder político. Las reglas del poder político. Es el conjunto de reglas y de procedimientos que determinan cómo se puede alcanzar y ejercer el poder público, es decir, el gobierno Es el conjunto de reglas y de procedimientos que determinan cómo se puede alcanzar y ejercer el poder público, es decir, el gobierno
Regímenes políticos democráticos Regímenes políticos autoritarios Tipos de regímenes
Elecciones libres y justas Sufragio universal Amplia protección de los derechos civiles Los gobiernos electos deben tener el poder real para gobernar Rendición de cuentas Estado de derecho
Regímenes democráticos en el mundo Democracia parlamentaria Democracia presidencial Democracia semipresidencial
Democracia presidencial Democracia parlamentaria Este tipo de régimen tiene un presidente elegido o presidenta elegida por el pueblo que es el jefe o jefa del Estado y del Gobierno. Para poder gobernar requiere de un gabinete y por eso tiene el poder de nombrar y cambiar ministros o ministras (secretarios o secretarias).
Democracia semipresidencial Democracia parlamentaria En este tipo de régimen, se aprecia una combinación del modelo presidencial y el parlamentarista. En este caso puede reconocerse a un jefe o jefa de Estado (presidente) y un jefe o jefa de Gobierno (primer ministro o primera ministra).
Monarquía Régimen militar Régimen de partido único Régimen personalista Régimen sultanístico Autoritarismo competitivo
Es el régimen en el que gobiernan un rey y su familia ininterrumpidamente, de forma continua, generación tras generación. Esto quiere decir que bajo este régimen el poder es hereditario.
El régimen de partido único es el régimen civil en el cual el partido de gobierno siempre gana las elecciones.
El régimen personalista es el régimen político en que las decisiones del gobierno son tomadas por una sola persona y un grupo muy cercano que lo acompaña (círculo íntimo).
El autoritarismo competitivo es el régimen político en el que la oposición es legal y puede competir por el poder. Pero la competencia no es justa.
Permite a la ciudadanía cambiar y escoger el gobierno cada cierta cantidad de años sin violencia, lo que es muy importante en una historia con muchos conflictos y guerras violentas por el poder.
Protege los derechos humanos y las libertades básicas como la libertad de expresión, la libertad de organizarse y protestar, el derecho a exigir que el gobierno dé cuenta de sus decisiones, etc. La democracia tiene dos ventajas importantes frente al autoritarismo: