










Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es un material de estudio espero les ayude
Tipo: Diapositivas
1 / 18
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Dr. Ángel Benjamín Vallejo Gray Ana Gabriela Arreola José Olivia García Remigio Paula Torres Tello
Enfermedad renal crónica
Estadio 2 se caracteriza por un daño renal leve y una reducción del índice de filtración glomerular (IFG) entre 60 y 89 ml/min/1.73 m².
Estadio 4 daño renal significativo, con una tasa de filtración glomerular (TFG) de entre 15 y 29 ml/min/1.73 m². Acumulación de desechos en sangre: Hipertensión Anemia Enfermedad en huesos Enfermedades cardiacas Potasemia fosforo alto Acidosis metabólica Síntomas Astenia Edema Polaquiuria Espasmos musculares Anorexia Nauseas o vómitos Tratamiento Inhibidores de la ECA y los ARA Antidiabéticos Calcio y Vit. D Diuréticos Estimulantes de la eritropoyesis
Etapa 5 Se caracteriza por una tasa de filtración glomerular (TFG) estimada (eGFR) menor de 15 ml/min/1.73 m2. Daño severo, Falla renal Diálisis o trasplante Síntomas: Astenia Edema generalizada Cefalea Oliguria Lumbalgia Espasmos musculares Nauseas o vómitos Anorexia Disnea Discromía Tratamiento Inhibidores de la ECA y los ARA Antidiabéticos Calcio y Vit. D Diuréticos quelantes del fosforo Estimulantes de eritropoyesis
Síntomas
Síntomas al principio: Debilidad Fatiga Nauseas Apatía Síntomas graves: Debilidad extrema Vomito frecuente Letargo Confusión
Diagnostico
Hemodiálisis Un sistema de hemodiálisis o riñón artificial, consiste de 3 partes: un sistema de entrega de la sangre, un dializador y un sistema de entrega de líquido de diálisis. Se usa heparina para evitar coágulos Frecuencia: 3 veces por semana de 3- 4 hrs.
Fistulas arteriovenosas Fistula arteriovenosa nativa FAVn radio-cefálica FAV protésica y/o el Catéter Venoso Central FAVn fosa antecubital FAVn Humero- cefálica latero terminal FAVn con la perforante o de Gracz FAVn Humero-cefálica con interposición protésica en H FAVn Humero- basílica Pueden ser temporales o permanentes El calibre de aguja de fistula 15 y 17 G La arteria utilizada diámetro mayor de 3.0 mm y la vena mayor de 2.5 mm
Catéter Silastic El catéter Tenckhoff tiene 2 cojinetes de dacrón, se divide en 3 partes intraabdominal, subcutánea y externa, tiene una longitud de 35 cm y un diámetro de 2-4 cm. -Se pasa a través del tejido subcutáneo y sale en el costado del abdomen