



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
son test que sirven para evaluar las características de la personalidad
Tipo: Ejercicios
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
a) ¿Para qué sirve la prueba Es un instrumento de valoración objetiva, elaborado mediante investigación psicológica, con el fin de ofrecer, en el menor tiempo posible una visión muy completa de la personalidad, aparición de 16 rasgos de primer orden y 5 dimensiones globales de la personalidad. b) ¿Qué mide? Afabilidad, razonamiento, estabilidad, dominancia, animación, atención de normas, atrevimiento, sensibilidad, vigilancia, abstracción, privacidad, aprensión, apertura cambio, autosuficiencia, perfeccionismo, tensión. A través de la combinación de escalas primaras se logra medir o identificar otros factores. Extraversión, ansiedad, dureza, independencia, autocontrol. c) ¿Cuál es el instrumento, sus materiales? Cuadernillo con 187 reactivos. Hoja de respuestas Tiempo de 40 a 45 minutos d) ¿Qué se requiere para su aplicación? Explica la logística de la misma. Escribir su nombre y su datos en la parte superior de la hoja de respetas. Contestar las preguntas de ensayo, en este cuadernillo solo se va a leer las preguntas, ya que las contestaciones se harán en la hoja de respuestas. La letra B indica, por lo general que usted está dudando acerca de lo que se plantea. El examinador le dirá que lea el cuestionario y comience a responder sobre la hoja de respuestas No se le pide que medite sus respuestas , de a primera respuesta que más pronto se le venga a la mente.
Trate de no caer en el centro, en la letra B, son las respuestas de indecisión o de duda, excepto cuando sea realmente imposible escoger cualquier otra opción. Asegúrate de no saltarte ninguna respuesta, responde de manera adecuada cada una de las preguntas, algunas pueden que no encajen con su situación, algunas pregunta puede que les parezca algo personales, pero recuerde que su hoja de respuestas quedara en manos confidenciales de un experto, que no se trata de localizar ciertas respuestas especiales, si no de aprécialas en conjunto. Responda con toda honestidad posible lo que sea cierto para usted. Evite marcar las respuestas que le parezca la más aceptable con el fin de impresionar al examinador. e) ¿A quiénes se les aplica? A los adolescentes y adultos, puede ser individual o colectiva. f) Calificación e interpretación. La prueba se califica utilizando dos planillas, una de ellas abarca los factores A, C, F, H, L, N, Q1 y Q4, la otra mide los factores B, E, G,I,M,O,Q2,Q4. Se debe colocar la plantilla sobre la hoja de respuestas y contar las marcas visibles posteriormente, hay que anotar en el espacio de cada factor el total de las marcas. El siguiente paso es convertir las puntuaciones brutas a calificaciones estándar normalizadas (estentes). Esta conversión se realiza a través de la tabla l y ll dependiendo del sexo de la persona, ya sea hombre o mujer. Interpretación: Factor A: Puntaje bajo: reservado, aislado, escrupuloso, frio. La persona con bajo puntaje del 1 al 5 tienden a ser rígidas, fría, escéptica y retraída. Prefiere las cosas a las personas y prefiere trabajar sola. Puntaje alto: abierto, afectuoso, calmado, participante.
Puntaje alto: Alegre, impulsivamente vivaz, festivo, entusiasta. Tiende a ser animado, activo, platicador, franco. Factor G Puntaje bajo: Oportunista, evade las reglas, siente pocas obligaciones Tiende a ser inconsciente. Puntaje alto: concienzudo, perseverante, juicioso, atado de reglas. Carácter exigente dominado por el sentido del deber. Factor H Puntaje bajo: cohibido, reprimido, opacado, tímido. Sentimientos de inferioridad, tiende a hablar con lentitud, le desagradan los trabajos en el que haya tacto con las personas. Puntaje alto: Atrevido, socialmente audaz, desinhibido, espontaneo. Sociable, audaz, dispuesto a probar nuevas cosas y exuberante en las respuestas emocionales. Factor I Puntaje bajo: carácter fuerte, seguro de sí mismo, realista, director. Practico, realista, independiente, responsable, pero desinteresado. Puntaje alto: carácter débil, dependiente, sobreprotegido, sensible. Ser débil de carácter soñador, artístico, femenino, mimado. Factor L
Puntaje bajo: confiado, adaptable, libre de celos, fácil de llevarse bien. Puntaje alto: suspicaz, vanidoso, difícil de engañar. Tiende a ser desconfiado y dubitativo. Factor M Puntaje bajo: Practico, cuidadoso, convencional, regido por las realidades externas. Puntaje alto: Imaginativo, envuelto en las necesidades internas, descuidado de los asuntos prácticos bohemio. Factor N Puntaje bajo: director, natural, sencillo y sentimental. Puntaje alto: sutil, calculador, difuso, agudo. Factor O Puntaje bajo: flácido, seguro de sí, confiado, sereno Puntaje alto: Aprensivo, preocupado, depresivo, afligido. Factor Q