Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cálculo Diferencial: Actividad Integradora 2, Ejercicios de Cálculo

Una actividad integradora para el módulo de cálculo diferencial en la carrera de ingeniería en seguridad y salud en el trabajo. Incluye ejercicios prácticos para calcular límites de funciones, analizar asíntotas y aplicar conceptos de cálculo diferencial a un caso real de desplazamiento de terreno. El documento también incluye instrucciones para la realización de un video explicativo.

Tipo: Ejercicios

2024/2025

Subido el 04/02/2025

camilo-mora-17
camilo-mora-17 🇨🇴

6 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1.3.10 Momento Independiente Actividad Integradora-2
CALCULO DIFERENCIAL
INGENIERIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
TNLO. CAMILO ORLANDO MORA FLOREZ
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MATEO
13/11/2023
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cálculo Diferencial: Actividad Integradora 2 y más Ejercicios en PDF de Cálculo solo en Docsity!

1.3.10 Momento Independiente Actividad Integradora-

CALCULO DIFERENCIAL

INGENIERIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

TNLO. CAMILO ORLANDO MORA FLOREZ

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MATEO

13/11/

1. A ELABORAR:

Realizar un documento con la propuesta de proyecto a desarrollar para el módulo, que

contenga los siguientes elementos:

 Definición de la función: calcule el límite de la función elegida en la unidad uno,

para cuando x tiende a un valor constante que sea la asíntota de la función, al

infinito y a menos infinito.

 Enriquecer el proyecto identificando como mínimo tres variables, del lugar de

riesgo elegido, elaborar la tabla de valores realizando un trabajo de campo que

permita determinar las variables y sus valores en un tiempo determinado

 Análisis del software para la función elegida: Realice los cálculos del límite de la

función utilizando una aplicación interactiva

 Ejecución del software: Explique en el documento y en un vídeo de grabación (no

mayor a 3 minutos) con su voz y sobre la pantalla cómo realizo la gráfica de la

función, y el proceso para determinar cada uno de los límites indicados. Adjunte el

link de grabación al documento.

DESARROLLO

Rta//

F(x)=4/ x

2

− 4 x

DOMINIO:

F(x)=4/ x

2

− 4 x

4/ x

2

− 4 x ≠ 0

x ( x −4) 0

x ≠ 0 x x − 4 = 0

x ≠ 4

Rango =(− ∞ , − 1 ] U ( 0 , ∞ )

Por ende tenemos que nuestras asíntotas son 0 y 4;

lim

X → 4

4 / x

2

− 4 x

lim

X → 0

4 / x

2

− 4 x

Comenzamos calculando los límites de la asíntota 4;

X 3.99 3.999 3.9999 4 4.0001 4.001 4.

Analizando el problema encontré las siguientes tres variables:

Desplazamiento de terreno

Dilatación de cunetas

Inundaciones

Tabule la variable de desplazamiento de terreno en función al tiempo en días, con estudio de campo

encontramos que el terreno se desplaza 0.01 cm por hora, entonces analizaremos el comportamiento

a partir de este dato.

Siendo x el tiempo en días, y él es desplazamiento en cm

X(días) 1 15 30 45 60 75 90 105 120

Y(cm) 0.24 3.6 7.2 10.8 14.4 18 21.6 25.2 28.

  1. Rta//

A continuación veremos el análisis que obtuvimos con symbolab :

Calculo del limite de x tendiendo a 4, ∞ , :