Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

1234567891011121314151617181920, Apuntes de Odontología

IMPORTANTEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 09/08/2020

diana-bravo-medina
diana-bravo-medina 🇵🇪

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Factores de riesgo
El endurecimiento de las arterias se produce con el tiempo. Además del
envejecimiento, algunos factores que aumentan el riesgo de padecer
ateroesclerosis son los siguientes:
Presión arterial alta
Nivel de colesterol alto
Diabetes
Obesidad
Tabaquismo y otros consumos de tabaco
Antecedentes familiares de enfermedades del corazón tempranas
Falta de ejercicio
Dieta no saludable
Complicaciones
Las complicaciones de la ateroesclerosis dependen de qué arterias están
bloqueadas. Por ejemplo:
Enfermedad de las arterias coronarias. Cuando la ateroesclerosis
hace que se estrechen las arterias cercanas al corazón, se puede contraer
la enfermedad de las arterias coronarias, la cual puede producir dolor de
pecho (angina de pecho), ataque cardíaco o insuficiencia cardíaca.
Enfermedad de las arterias carótidas. Cuando la ateroesclerosis hace
que se estrechen las arterias cercanas al cerebro, es posible que
contraigas la enfermedad de las arterias carótidas, las cuales pueden
producir accidentes isquémicos transitorios o accidentes
cerebrovasculares.
Enfermedad arterial periférica. Cuando la ateroesclerosis hace que se
estrechen las arterias de los brazos o las piernas, es posible que
contraigas problemas de circulación en los brazos y las piernas, conocidos
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga 1234567891011121314151617181920 y más Apuntes en PDF de Odontología solo en Docsity!

Factores de riesgo

El endurecimiento de las arterias se produce con el tiempo. Además del envejecimiento, algunos factores que aumentan el riesgo de padecer ateroesclerosis son los siguientes:  Presión arterial alta  Nivel de colesterol alto  Diabetes  Obesidad  Tabaquismo y otros consumos de tabaco  Antecedentes familiares de enfermedades del corazón tempranas  Falta de ejercicio  Dieta no saludable

Complicaciones

Las complicaciones de la ateroesclerosis dependen de qué arterias están bloqueadas. Por ejemplo:  Enfermedad de las arterias coronarias. Cuando la ateroesclerosis hace que se estrechen las arterias cercanas al corazón, se puede contraer la enfermedad de las arterias coronarias, la cual puede producir dolor de pecho (angina de pecho), ataque cardíaco o insuficiencia cardíaca.  Enfermedad de las arterias carótidas. Cuando la ateroesclerosis hace que se estrechen las arterias cercanas al cerebro, es posible que contraigas la enfermedad de las arterias carótidas, las cuales pueden producir accidentes isquémicos transitorios o accidentes cerebrovasculares.  Enfermedad arterial periférica. Cuando la ateroesclerosis hace que se estrechen las arterias de los brazos o las piernas, es posible que contraigas problemas de circulación en los brazos y las piernas, conocidos

como «enfermedad arterial periférica». Esto podría hacer que te vuelvas más sensible al calor y el frío, al aumentar el riesgo de quemaduras o congelación. En raras ocasiones, la mala circulación en los brazos y las piernas puede producir muerte de tejido (gangrena).  Aneurismas. La ateroesclerosis también puede producir aneurismas, una complicación grave que puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo. Un aneurisma es una protuberancia en la pared de la arteria. La mayoría de las personas con aneurismas no presenta síntomas. Puede ocurrir dolor y pulsación en la región de un aneurisma, los cuales se consideran de urgencia médica. Si se rompe un aneurisma, es posible que haya sangrado interno que ponga en riesgo la vida. Aunque esto sea generalmente un evento catastrófico y repentino, es posible que haya una filtración lenta. Si se desprende un coágulo sanguíneo dentro de un aneurisma, este podría bloquear una arteria en algún punto distante.  Enfermedad renal crónica. La ateroesclerosis puede hacer que se estrechen las arterias que se dirigen a los riñones, lo cual evita que la sangre oxigenada llegue a ellos. Con el tiempo, esto puede afectar la función renal y obstaculizar la eliminación de los desperdicios del cuerpo.