Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Equipos y Accesorios para Iluminación en Foto y Video: Flash, Luz Continua, Ventanas, Modi, Apuntes de Fotografía

Una detallada descripción de los equipos y accesorios utilizados en iluminación para fotografía y video. Se abordan temas como flash, luz continua, ventanas de luz, modificadores de luz y reflectores. Se explican sus características, ventajas y desventajas, y se presentan diferentes tipos y opciones. Además, se incluyen imágenes para ilustrar los conceptos.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 21/11/2021

juan-rafael-ovalle-ramirez-1
juan-rafael-ovalle-ramirez-1 🇩🇴

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EQUIPOS Y ACCESORIOS UTILIZADOS PARA ILUMINACIÓN USADOS EN
FOTOGRAFÍA Y VIDEO.
FLASH
Es el más conocido pero también más temido. Este es un dispositivo que emite una
fuerte haz de luz en el momento del disparo. El flash es temido porque suele
utilizarse mal y por tanto ofrece malos resultados, pero cuando se usa bien y no se
nota su presencia, ofrece resultados maravillosos.
IMAGEN 1 E IMAGEN 2
DISPARADOR REMOTO DE FLASH
Sirven para activar el flash de la cámara. Los hay de distintos tipos:
De cable:"conectado al flash y a la cámara.
Inalámbrico por radiofrecuencia:"consta deemisor y receptor, permite
accionarlo desde la cámara sin necesidad cables.
Inalámbrico óptico:la diferencia con el anterior es que funciona igual que un
mando a distancia de la tele, si algo se interpone en el camino, se interrumpe la
conexión y el flash no se dispara. Por eso no son muy recomendados,
especialmente en entornos en los que no podemos controlar lo que ocurre.
Activadores inalámbricos más baratos:"son más económicos y disparan a
distancia, pero no permiten controlar la potencia del flash desde la cámara, tienes
que acercarte cada vez al punto donde tienes el flash.
IMAGEN 3
LUZ CONTINUA
La luz continua, a diferencia del flash, es como la del sol, que se mantiene, no solo
aparece en el momento del disparo. Su principalventajaes que ves el resultado
antes de disparar. Susinconvenientes, no se puede regular la potencia, consume
más y puede llegar a ser bastante más aparatosa. En estudio es factible, en otras
situaciones no lo es tanto.
En lo que respecta a la luz continua hay todo un mundo de posibilidades.
IMAGEN 4
LUZ LED
Este tipo de luz continua que ha aparecido más recientemente se usa bastante en
fotografía y vídeo.
TIPOS DE LUCES LED
Hay tres tipos, la elección, como siempre, depende de las necesidades.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Equipos y Accesorios para Iluminación en Foto y Video: Flash, Luz Continua, Ventanas, Modi y más Apuntes en PDF de Fotografía solo en Docsity!

EQUIPOS Y ACCESORIOS UTILIZADOS PARA ILUMINACIÓN USADOS EN

FOTOGRAFÍA Y VIDEO.

FLASH

Es el más conocido pero también más temido. Este es un dispositivo que emite una fuerte haz de luz en el momento del disparo. El flash es temido porque suele utilizarse mal y por tanto ofrece malos resultados, pero cuando se usa bien y no se nota su presencia, ofrece resultados maravillosos. IMAGEN 1 E IMAGEN 2 DISPARADOR REMOTO DE FLASH Sirven para activar el flash de la cámara. Los hay de distintos tipos:  De cable: conectado al flash y a la cámara.  Inalámbrico por radiofrecuencia: consta de emisor y receptor , permite accionarlo desde la cámara sin necesidad cables.  Inalámbrico óptico: la diferencia con el anterior es que funciona igual que un mando a distancia de la tele, si algo se interpone en el camino, se interrumpe la conexión y el flash no se dispara. Por eso no son muy recomendados, especialmente en entornos en los que no podemos controlar lo que ocurre.  Activadores inalámbricos más baratos: son más económicos y disparan a distancia, pero no permiten controlar la potencia del flash desde la cámara, tienes que acercarte cada vez al punto donde tienes el flash. IMAGEN 3 LUZ CONTINUA La luz continua, a diferencia del flash, es como la del sol, que se mantiene, no solo aparece en el momento del disparo. Su principal ventaja es que ves el resultado antes de disparar. Sus inconvenientes , no se puede regular la potencia, consume más y puede llegar a ser bastante más aparatosa. En estudio es factible, en otras situaciones no lo es tanto. En lo que respecta a la luz continua hay todo un mundo de posibilidades. IMAGEN 4 LUZ LED Este tipo de luz continua que ha aparecido más recientemente se usa bastante en fotografía y vídeo. TIPOS DE LUCES LED Hay tres tipos, la elección, como siempre, depende de las necesidades.

  1. Paneles. Son para zonas más amplias, por eso son los más utilizados en platós de televisión. Funcionan conectados a la red o con baterías.
  2. Antorchas para cámara. Son paneles de tamaño más pequeño que se pueden acoplar a la cámara o utilizar de forma separada. Son muy fáciles de transportar y los puedes utilizar como luz de apoyo en fotografía. Funcionan con batería.
  3. Focos. A diferencia de los paneles tienen forma de foco, por lo que son más versátiles a la hora de añadirle accesorios, como nidos de abeja, viseras y demás. IMAGEN 5,6 Y 7 VENTANAS DE LUZ Las ventanas de luz o softbox pueden ser utilizadas como luz continua o para difuminar la luz de flash como veremos más abajo. Estas tienen distintos tamaños o formas en función del tipo de luz que necesites. También dependiendo de la distancia con respecto al sujeto, obtendrás un tipo de luz u otra. IMAGEN 8 CAJAS DE LUZ Indicadas sobre todo para fotografía de producto pequeño o mediano. Son perfectas para conseguir una iluminación uniforme, sin sombras y con fondos blanquísimos, aunque también se pueden usar con otros fondos (negro, verde, etc.). IMAGEN 9 MODULADORES DE LA LUZ DIFUSORES La luz puede ser dura o blanda. No es mejor una que otra, depende de lo que busques. Cada una ofrece unos resultados distintos. Pero si necesitas una luz difusa y cuentas con una dura, puedes modificarla al gusto con los difusores. Hay distintos tipos de difusores, tanto para la luz natural, como para la luz continua o la luz de flash. Entre ellas podemos destacar algunas opciones, tanto para flash, como para luz continua o incluso luz natural. PARAGUAS DIFUSOR Los paraguas blancos o translúcidos sirven para difuminar la luz y conseguir un menor contraste y una luz más suave. SOFTBOX Las ventanas de luz son los modificadores de luz más comunes. Sobre un flash aumentan y suavizan la luz. Al distribuir la luz de forma más uniforme, evitan las zonas de altas luces. VENTANA OCTOGONAL

IMAGEN 18

NIDO DE ABEJA

El nido de abeja, grid, o rejilla, está compuesto de celdas hexagonales como si de un panal de abeja se tratara. Los hay de muchas formas y materiales para acoplar a distintos accesorios. Reduce y canaliza los rayos de luz evitando que se disperse hacia áreas de la imagen que no queremos iluminadas. Cuanta mayor profundidad tengan las celdas, el ángulo del haz de luz será más concentrado. IMAGEN 19 PANELES DE BLOQUEO También conocido como bandera, se trata de un panel negro que absorbe o bloquea la luz no deseada, puedes sujetarlos con la mano o dejarlos sobre un soporte. Se usa para crear zonas negativas o absorber la luz en determinados puntos, para reducir la luz o crear sombras sobre el sujeto. IMAGEN 20 STRIPBOX Un stripbox es una ventana rectangular, con forma alargada y estrecha cuyo fin es emitir rayos de luz más estrechos. Se usan para destacar el pelo o como contraluces de contorno. IMAGEN 21 GELES DE COLORES Los geles de colores cambian el color de la luz. A veces se usan para corregir tonalidades o para lograr efectos creativos. Puedes usarlos en el flash, con linternas, focos, etc. IMAGEN 22 FOTÓMETRO El fotómetro o medidor de luz es un aparato que no da luz ni la modula, sino que mide la intensidad de la luz y nos ofrece unos parámetros de exposición adecuados a la escena. IMAGEN 23