

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Principio de Arquímedes.pdf ....................................................
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Área de Ciencia y Tecnología
Apellidos y Nombres: Fecha: N° de Orden: Grado: V Sección: COMPETENCIA: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y Universo. DESEMPEÑO: ✓^ Explica cualitativa y cuantitativamente el comportamiento de los fluidos en reposo relacionado con los principios de Pascal y Arquímedes. ❖ PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES: ✓ Los objetos sumergidos en un fluido parecen pesar menos que cuando están fuera de él. Por ejemplo, una gran roca que sería difícil levantar del suelo, es probable que pueda ser fácilmente elevada cuando está en el fondo de una piscina con agua. Cuando la roca irrumpe a través del agua hacia la superficie, súbitamente parece ser mucho más pesada. Muchos objetos, como la madera, flotan en la superficie del agua. Éstos son dos ejemplos de flotabilidad. En cada ejemplo, la fuerza de gravedad actúa hacia abajo. Pero, además, el líquido ejerce una fuerza de empuje (FE) hacia arriba. La fuerza de empuje sobre un pez y los buzos bajo el agua equilibra casi exactamente la fuerza de gravedad hacia abajo, y les permite “permanecer suspendidos” en equilibrio. ✓ La fuerza de empuje ocurre porque la presión en un fluido aumenta con la profundidad. Por tanto, la presión ascendente sobre la superficie inferior de un objeto sumergido es mayor que la presión descendente sobre su superficie superior. Para ver este efecto, considere un cilindro de altura h cuyos extremos superior e inferior tienen un área A y que está completamente sumergido en un fluido de densidad F.
E F E F 2 1 E F 2 F 1 E 2 1 E 2 1
✓ Así, la fuerza de empuje sobre el cilindro es igual al peso del fluido desplazado por el cilindro. Este resultado es válido sin importar cuál sea la forma del objeto. Su descubrimiento se acredita a Arquímedes (287- 212 A.C.) , por lo que se le conoce como principio de Arquímedes, y se enuncia de la siguiente forma: La fuerza de empuje sobre un objeto inmerso en un fluido es igual al peso del fluido desplazado por ese objeto. ✓ El descubrimiento de Arquímedes se realizó mediante experimentación. ✓ También se demuestra que la fuerza de empuje es equivalente a la diferencia entre el peso real w de un cuerpo (peso en el aire) y el peso dentro del fluido w’. ✓ Analiza y resuelve las siguientes situaciones problemáticas:
Área de Ciencia y Tecnología