Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Objetivos y segmentación de mercado de una empresa de muebles, Assignments of Commercial Law

La creación de una empresa de muebles formada por un grupo de personas relacionadas con la industria. Se detalla su negocio basado en la fabricación de muebles de alta calidad, su estructura organizacional y sus objetivos generales y específicos. Además, se presenta la segmentación demográfica, geográfica y conductual de mercado para identificar las necesidades de los consumidores y segmentar el mercado en psicográfico, geográfico y conductual.

Typology: Assignments

2020/2021

Uploaded on 03/22/2021

daniel-carrizales-1
daniel-carrizales-1 🇨🇦

4

(1)

4 documents

1 / 4

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Company Your Company Name (C) Copyright (Print Date) All Ri
Logotype
1
ghts Reserved
MERCADOTECNIA
Equipo
-Irving Ulises Muciño
Villarreal.
-Acosta Torres Jessica Madeline. -----
---- Carrizales Juarez Carlos Daniel.
CASO
PRACTICO.
pf3
pf4

Partial preview of the text

Download Objetivos y segmentación de mercado de una empresa de muebles and more Assignments Commercial Law in PDF only on Docsity!

Company

Your Company Name (C) Copyright (Print Date) All Ri Logotype (^1) ghts Reserved

MERCADOTECNIA

Equipo

  • Irving Ulises Muciño

Villarreal.

  • Acosta Torres Jessica Madeline.-----
  • ---Carrizales Juarez Carlos Daniel.

CASO

PRACTICO.

Company

1. THE COMPANY

1.1. Introduction to Company

Business Description

Un grupo de personas relacionadas con la industria del mueble deciden reunir sus esfuerzos y recursos para crear un negocio propio basado en la fabricacion de muebles. Este grupo está integrado por un tecnico fabricante, una persona que tiene experiencia en la direccion general de una organizacion, un diseñador de muebles de prestigio, un hombre de negocios con amplia experiencia en el manejo de recursos financieros y el otro en la direccion de mercadotecnia de una famosa organizacion de muebles. El capital de este negocio lo piensan cubrir de la siguiente forma: La mitad será de ellos divididas en partes iguales y la otra mitad se obtendrá por venta de acciones y por los prestamos que se logren adquirir. A la organización se ha decidido llamar Cia, y planean iniciar operaciones en primera escala, quizá no mas de 100 empleados de una planta de aproximadamente de 2, m2. Este grupo acordó fabricar mobiliario fino dirigido a oficinas, hogares, clubs, hotels, etc, la mayoria de las ventas se harán en establecimientos de venta a detalle y sobre pedido a tiendas departamentales y otros distrubuidores de muebles para el hogar y oficinas que se manejan directamente. La gerencia de mercadotecnia tendrá a su cargo la planeación y estrategias de venta, determinando los objetivos y acciones a seguir en las publicidades, investigacion de mercados y desarrollo de productos. El departamento de distrubucion se encargará de seleccionar la mejor ruta para hacer llegar los muebles al consumidor final. Para ello se emplearán agentes de venta cuya labor es promocionar los muebles a los detallistas antes mencionados. El encargado de la investigacion de mercados proporcionará a la gerencia toda la informacion concerniente al mercado potencial que se pretende trabajar a las especificaciones de los tipos de muebles que deben fabricarse segun las necesidades de los consumidores y, en general, al Sistema en ventas mas adecuado a la organizacion. El técnico fabricante se hará cargo del departamento del Desarrollo del producto y su function es vigilar la elaboracion de cada mueble de acuerdo a las especificaciones

Company

6 5 4 3 Series 1 Series 2 Series 3 2 1 0 Category 1Category 2Category 3Category 4

2.1. DEMOGRAFICO

Demográfico: La segmentación demográfica del mercado se produce cuando los clientes se dividen en grupos según su información demográfica, como: edad, ingresos, sexo, nivel de educación, estado civil, tamaño de la familia, raza, situación laboral, religión y más.

2.2. GEOGRAFICO

La segmentación geográfica de clientes consiste en la división de usuarios en función de su ubicación. Esto puede ser por continente, por país, por ciudad, etc. Por ejemplo, Argentina, México y Colombia pueden ser los países a los que te dirijas en tu estrategia internacional.

2.3. CONDUCTUAL.

La segmentación conductual muestra la conducta de los cliente y sus patrones de consumo en el mercado. En este tipo se estudian variables como intenciones de búsqueda, frecuencia de uso, momentos de compra, recompras, nivel de fidelidad.

2. SEGMENTOS Psicografica. Tiene que ver con las creencias, los valores, la personalidad y el estilo de vida de un cliente. Todos estos rasgos pueden afectar sus decisiones de compra. Los grupos psicográficos pueden ser una mezcla de otros tipos de segmentación de mercado, como edad, religión (demográfica) o su ubicación (demográfica). Estos detalles a menudo desempeñan un papel en las actitudes y el estilo de vida de una persona. Los tipos de segmentos que abarca el problema: - geográfico - psicográfico - conductual