Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Análisis Teórico de la Identificación de un Bromuro Desconocido, Essays (university) of Inorganic Chemistry

El proceso teórico para la identificación de un bromuro desconocido mediante el examen de sus características físicas, análisis elemental, espectroscopía infrarroja, solubilidad y análisis funcional orgánico. El documento incluye instrucciones para realizar pruebas teóricas y registrar resultados.

What you will learn

  • ¿Cómo se caracteriza un bromuro desconocido?
  • ¿Qué pruebas teóricas se realizan para identificar un bromuro desconocido?
  • ¿Cómo se determina la solubilidad de un bromuro desconocido?

Typology: Essays (university)

2020/2021

Uploaded on 06/25/2021

vinchicool15
vinchicool15 🇨🇦

7 documents

1 / 2

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Orgánica 2
Deber Grupal N°1
Identificación de una sustancia desconocida
Normalmente esta práctica cualitativa se desarrollaría en laboratorio incluyendo la siguiente
caracterización:
1. Examen físico del producto (propiedades organolépticas).
2. Determinación de las constantes físicas.
3. Análisis elemental cualitativo.
4. Estudio del espectro IR.
5. Clasificación por solubilidad. (Marcha de solubilidad)
6. Reacciones características de los grupos funcionales.
7. Preparación de derivados sólidos (para determinar puntos de fusión)
8. Identificación del producto.
Para este trabajo grupal se deberá hacer el análisis teórico del bromuro de n-butilo, colocando
características físicas en reemplazo del numeral 1 y obviando el numeral 9, ya que conocemos
la sustancia.
En el análisis IR señalar en el espectro cada banda de absorción y su correspondencia con el
enlace de la estructura.
Todo este estudio será teórico siguiendo las características correspondientes al compuesto
Su informe debe señalar todas las pruebas teóricas que sustenten el resultado ya conocido,
siguiendo el siguiente formato
1.- Características y constantes físicas
a) Estado:_______________ Punto de fusión:_____________
b) Color:________________ Punto de ebullición:__________
c) Olor:_________________
2.- Análisis Elemental:
Contiene:_-----------------
Pruebas usadas:--------------------
3.- Espectroscopía Infraroja:
pf2

Partial preview of the text

Download Análisis Teórico de la Identificación de un Bromuro Desconocido and more Essays (university) Inorganic Chemistry in PDF only on Docsity!

Orgánica 2 Deber Grupal N° Identificación de una sustancia desconocida Normalmente esta práctica cualitativa se desarrollaría en laboratorio incluyendo la siguiente caracterización:

  1. Examen físico del producto (propiedades organolépticas).
  2. Determinación de las constantes físicas.
  3. Análisis elemental cualitativo.
  4. Estudio del espectro IR.
  5. Clasificación por solubilidad. (Marcha de solubilidad)
  6. Reacciones características de los grupos funcionales.
  7. Preparación de derivados sólidos (para determinar puntos de fusión)
  8. Identificación del producto. Para este trabajo grupal se deberá hacer el análisis teórico del bromuro de n-butilo, colocando características físicas en reemplazo del numeral 1 y obviando el numeral 9, ya que conocemos la sustancia. En el análisis IR señalar en el espectro cada banda de absorción y su correspondencia con el enlace de la estructura. Todo este estudio será teórico siguiendo las características correspondientes al compuesto Su informe debe señalar todas las pruebas teóricas que sustenten el resultado ya conocido, siguiendo el siguiente formato 1.- Características y constantes físicas a) Estado:_______________ Punto de fusión:_____________ b) Color:________________ Punto de ebullición:__________ c) Olor:_________________ 2.- Análisis Elemental: Contiene:_----------------- Pruebas usadas:-------------------- 3.- Espectroscopía Infraroja:

Absorción (cm-1) Asignación



4.- Solubilidad: Soluble en:___________________ Insoluble en:_________________ Grupo:_________________ 5.- Análisis funcional orgánico: Indicar reactivo, resultado y deducciones. a)____________________________________________________________________ b)____________________________________________________________________ 7.- Formación de derivados que generen sustancias de las cuales se pueda realizar pruebas de verificación como p.Fusión, Densidad, etc (Reacciones y productos obtenidos de caracterización):: a)____________________________________________________________________ b)____________________________________________________________________