Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Síndromes Coronarios Agudos: Fisiopatología, Diagnóstico y Tratamiento, Study Guides, Projects, Research of Medicine

Este documento ofrece una revisión detallada sobre el tema de los síndromes coronarios agudos (SICA), incluyendo su fisiopatología, consideraciones diagnósticas actuales, tratamiento y escalas de riesgo. Se abordan tipos específicos de SICA como angina inestable y infarto agudo del miocardio, así como etiologías menos comunes. Se incluyen referencias a estudios relacionados.

What you will learn

  • ¿Qué estudios se han realizado sobre el SICA recientemente?
  • ¿Qué es el síndrome coronario agudo (SICA) y qué causas puede tener?
  • ¿Cómo se diagnostica un SICA?
  • ¿Qué tratamientos se utilizan para el SICA?
  • ¿Qué es la estratificación de riesgo en el manejo de pacientes con SICA?

Typology: Study Guides, Projects, Research

2019/2020

Uploaded on 02/23/2020

julio-cesar-80n
julio-cesar-80n 🇨🇦

4.3

(12)

10 documents

1 / 48

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
SÍNDROMES
CORONARIOS
AGUDOS
Cardioólogo y Electrofisólogo
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30

Partial preview of the text

Download Síndromes Coronarios Agudos: Fisiopatología, Diagnóstico y Tratamiento and more Study Guides, Projects, Research Medicine in PDF only on Docsity!

SÍNDROMES

CORONARIOS

AGUDOS

Cardioólogo y Electrofisólogo

SÍNDROMES CORONARIOS AGUDOS

Fisiopatología

Consideraciones diagnosticas actuales

Tratamiento

ATEROSCLEROSIS CORONARIA

ATEROSCLEROSIS CORONARIA

SÍNDROMES CORONARIOS AGUDOS

El SICA es un proceso dinámico que involucra la transición cíclica entre la oclusión completa de vaso, la oclusión parcial del vaso y la reperfusión.

Otras etiologías menos comunes:

 Espasmo focal intenso (ej angina de Prinzmetal)

 Procesos patológicos extrínsecos (ej compresiones)

 Disección coronaria espontánea (ej colagenopatías, vasculitis…)

 Embolismo coronario (ej. endocarditis aguda)

ABORDAJE DEL PACIENTE CON SOSPECHA DE

SICA

CUARTA DEFINICIÓN DE INFARTO

Tipo 1: Espontáneo (Rotura/Erosión de Placa)

Tipo 2: Secundario a un desequilibrio isquémico

Tipo 3: Muerte súbita relacionada a isquemia

Tipo 4a: Relacionado con una intervención coronaria percutánea

Tipo 4b: Relacionado con la trombosis de un stent

Tipo 4c: Relacionado con reestenosis intrastent

Tipo 5: Relacionado con un injerto de derivación arterial coronaria

INFARTO DEL MIOCARDIO (TIPO 1)

ECG EN SICA

EVOLUCIÓN ELECTROCARDIOGRÁFICA EN SICA TIPO IAM

CESST

ELECTROCARDIOGRAMA EN SICA (IAM

CESST)