Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Programación en C++ y Arduino: Concepto y uso de Arduino - Prof. Servian, Exercises of Social Welfare

En este documento, Celia Pedregosa explica el concepto de programar y por qué utilizamos lenguajes de programación, específicamente el lenguaje Arduino. Además, se presenta una breve introducción a este lenguaje y a algunas de sus características, como su facilidad de uso, código abierto y extensibilidad.

What you will learn

  • ¿Qué características ofrece Arduino que lo hacen popular?
  • ¿Cómo se utiliza el IDE de Arduino?
  • ¿Cómo funciona el lenguaje Arduino?
  • ¿Qué es programar y por qué se utiliza lenguajes de programación?
  • ¿Qué es Arduino y por qué es popular?

Typology: Exercises

2020/2021

Uploaded on 07/29/2021

ricardo-jara-2
ricardo-jara-2 🇨🇦

2 documents

1 / 37

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
programación
C++ y ARDUINO
Campus Tecnológico
#SereIngeniera19
Autora: Celia Pedregosa @AilekUmbreon
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25

Partial preview of the text

Download Programación en C++ y Arduino: Concepto y uso de Arduino - Prof. Servian and more Exercises Social Welfare in PDF only on Docsity!

programación

C++ y ARDUINO

#SereIngeniera

#SereIngeniera

Programación

#SereIngeniera

Cuando hablamos de PROGRAMAR, y según la definición que hace la
RAE de esta palabra y que más nos interesa, es “Elaborar programas
para su empleo en computadoras.”, si cogemos la definición anterior [y
por tanto más antigua] tenemos “Preparar ciertas máquinas o
aparatos para que empiecen a funcionar en el momento y en la forma
deseados.”, y si retrocedemos todavía más “Idear y ordenar las acciones
necesarias para realizar un proyecto.” y “Formar programas, previa
declaración de lo que se piensa hacer y anuncio de las partes de que se
ha de componer un acto o espectáculo o una serie de ellos.”.
Según mi propia opinión para comprender realmente lo que es la
programación debemos fusionar estas definiciones. Me queda algo tal
que: “Elaborar programas ordenando acciones necesarias para que
cierta máquina o dispositivo funcione en el momento y en la forma
deseados.”

#SereIngeniera

Pero claro, no podemos programar las máquinas o los dispositivos como nos de la gana, es necesario hablarles de forma que ellos lo entiendan. ¿Cuál es el problema? Que el lenguaje que entienden los ordenadores es el de los 0s y 1s, que para nosotros es súper complejo. Incluso una programación intermedia, como es el ensamblador, también resulta bastante compleja. Por eso antes solo programaba una minoría de la población. Ahora hay unos lenguajes de programación intermedios, llamados lenguajes de alto nivel gracias a los cuales cualquier persona puede entenderse de manera bastante sencilla con un dispositivo electrónico, pero claro, ¡hay que saber cómo funciona ese lenguaje!

Para que os hagáis una idea, es como si tuviéramos que comunicarnos con un alemán, su idioma es complicado para nosotros, así que los dos decidimos hacer el esfuerzo de aprender un lenguaje intermedio más popular, en este caso el inglés, para poder comunicarnos. Eso mismo se hace en programación: Las personas aprendemos un lenguaje intermedio que después las máquinas traducen a su lenguaje propio.

#SereIngeniera

Arduino

#SereIngeniera

Mucha gente, cuando hablas de Arduino piensa en el

conocido Arduino Uno. Esta es simplemente una de las

muchas placas que tiene Arduino: Es una placa de Arduino,

pero no es Arduino.

A continuación algunas de las placas propias de Arduino.

#SereIngeniera

Código y fuente abiertos y extensibles

fácil de usar - barato - multiplataforma

#SereIngeniera

Ahora nos vamos a meter en materia y vamos a entrar en el IDE de
Arduino, ya que hay varias cosas que tenéis que tener en cuenta antes
de empezar a programa, o más bien a conocer el lenguaje que vamos a
utilizar:
  • Arduino IDE (antes de escribir nada): Abajo a la derecha pone la
placa y el puerto utilizados.
  • Seleccionar placa: Tenemos que saber qué placa estamos
programando y seleccionarla adecuadamente. Pensad que en todas
las placas el “PIN 6” no tiene por que tener la misma función.
  • Seleccionar el puerto del ordenador por el que se le pasa la
información a la placa: Pondrá entre paréntesis el nombre de la
placa arduino que estéis utilizando al lado del puerto que tenéis
que elegir. ¡Si no aparece seguramente sea porque no tenéis la
placa conectada!

#SereIngeniera

  • Ejemplos: Muchas de las cosas que uséis tendrán

bibliotecas. Estas suelen incorporar ejemplos en los

que podéis basaros para continuar con el proyecto sin

tener que copiar códigos aleatorios.

  • #SereIngeniera
  • #SereIngeniera
  • #SereIngeniera
  • #SereIngeniera
  • #SereIngeniera
  • #SereIngeniera
  • #SereIngeniera
  • #SereIngeniera