
Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Este documento aborda la importancia de valorar y administrar los ingresos generados por la exportación y venta de productos peruanos, con el objetivo de superar la extrema pobreza existente en el perú debido a la inconsciencia y la corrupción. Se propone la necesidad de brindar servicios básicos en cada hogar, sin violencia ni conflictos, y la organización ante desastres naturales para evitar el crecimiento de la pobreza.
What you will learn
Typology: Lecture notes
1 / 1
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Es verdad que en el Perú tenemos mucha riqueza, lo cual nosotros no sabemos valorar ni administrar las ganancias generadas por nuestro productos exportados y vendidos a los extranjeros, pero tampoco somos conscientes en cómo terminar esta pobreza extrema que existe en el Perú a causa de nuestra inconciencia y la corrupción que existe en nuestros gobernantes. En conclusión debemos tomar conciencia porque nuestro país tiene diversas riquezas (tuberculosas, auquénidos, agricultura, ganadería y pesquería) pero para acabar con la pobreza debemos de administrar bien los ingresos recaudados de nuestros productos vendidos o exportados para así brindar los servicios básicos en cada hogar, sin violencia o conflictos y así también organizarnos bien ante los desastres naturales porque solo así podremos evitar que crezca la pobreza en nuestro país.