Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Historia Natural de la Enfermedad: Niveles de Prevención - Prof. Vinogradova, Schemes and Mind Maps of Microbiology

Este documento proporciona una introducción a la historia natural de la enfermedad, explorando su evolución desde el inicio hasta la resolución. Se analizan las etapas prepatogénica y patogénica, incluyendo los factores de riesgo y las medidas de prevención. También se abordan los niveles de prevención, desde la primordial hasta la terciaria, y se explica la triada epidemiológica y la cadena epidemiológica.

Typology: Schemes and Mind Maps

2022/2023

Uploaded on 02/19/2025

jour-1
jour-1 🇨🇦

1 document

1 / 34

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
HISTORIA NATURAL DE LA
ENFERMEDAD, NIVELES
DE PREVENCIÓN
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22

Partial preview of the text

Download Historia Natural de la Enfermedad: Niveles de Prevención - Prof. Vinogradova and more Schemes and Mind Maps Microbiology in PDF only on Docsity!

HISTORIA NATURAL DE LA

ENFERMEDAD, NIVELES

DE PREVENCIÓN

H I S T O R I A N A T U R A L D E L A

E N F E R M E D A D

La historia natural de la enfermedad es el proceso de evolución de una enfermedad desde su inicio hasta su resolución, sin intervención médica. Estudia cómo progresa la enfermedad desde su origen hasta sus consecuencias finales.

En la historia natural de la enfermedad, el concepto de salud y enfermedad describe la transición del organismo desde un estado de equilibrio a uno de alteración y viceversa.

S A L U D - E N F E R M E D A D

  • Enfermedad : Representa una disrupción de este equilibrio, manifestándose a través de síntomas, signos clínicos y cambios patológicos.

S A L U D - E N F E R M E D A D

La historia natural de la enfermedad se divide en varias etapas que

describen el curso de una enfermedad desde su inicio hasta su

resolución o cronicidad. Estas etapas son:

1. Etapa Prepatogénica

2. Etapa Patogénica

H I S T O R I A N A T U R A L D E L A

E N F E R M E D A D

Aparente salud: No hay síntomas de enfermedad. Interacción de factores: Agente, huésped y ambiente están en interacción. Factores de riesgo: Existen riesgos potenciales de enfermedad. Prevención posible: Se pueden implementar medidas para evitar la enfermedad.

E T A P A P R E P A T O G É N I C A

En las enfermedades transmisibles se habla de Período de incubación, ya que los microorganismos se están multiplicando y produciendo toxinas, es de rápida evolución, puede durar horas o días. (Gripe) P E R I O D O D E I N C U B A C I Ó N Y D E L A T E N C I A En las enfermedades de tipo degenerativo se habla de Período de latencia, por su lenta evolución, que puede durar meses o años, o enfermedades crónicas (ejemplo: artrosis, demencia senil, etc.)

Es cuando la enfermedad se manifiesta con síntomas o signos y se busca

ayuda médica. Sin intervención, puede llevar a la curación, secuelas o

muerte. Se divide en tres períodos:

1. Prodrómico

2. Clínico

3. De resolución

P E R I O D O C L Í N I C O

Son las medidas que se toman para reducir las probabilidades de contraer una enfermedad o afección. Por ejemplo, la prevención de cáncer incluye evitar los factores de riesgo (como tabaquismo, obesidad y exposición a la radiación) y aumentar los factores de protección (como realizar actividad física, mantener un peso normal y seguir un régimen saludable de alimentación).

T I P O S D E P R E V E N C I Ó N

Mejora las condiciones de vida y aborda las causas subyacentes de problemas de salud a nivel comunitario y poblacional.

P R E V E N C I Ó N P R I M O R D I A L

Detecta enfermedades temprano para tratarlas y evitar su progresión, mediante exámenes de detección y pruebas diagnósticas.

P R E V E N C I Ó N S E C U N D A R I A

Reduce el impacto de enfermedades ya existentes, minimizando la discapacidad y mejorando la calidad de vida a través de rehabilitación y manejo de enfermedades crónicas.

P R E V E N C I Ó N T E R C I A R I A