Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Fenómenos de Transporte: Viscosidad y Medición, Cheat Sheet of Noise Control

Este documento proporciona una introducción detallada al concepto de viscosidad, una propiedad fundamental de los fluidos que representa su resistencia interna al movimiento. Se explica cómo se define matemáticamente la viscosidad y los factores que la afectan, como la temperatura y las fuerzas intermoleculares. También se discuten los diferentes tipos de fluidos, como los newtonianos y no newtonianos, y cómo se relaciona la viscosidad dinámica con la viscosidad cinemática. Además, se presentan los principales instrumentos y técnicas utilizados para medir la viscosidad, como los viscosímetros de tipo rotatorio y capilar. El documento incluye un ejemplo práctico de cálculo de la viscosidad cinemática y dinámica a partir de una medición en un viscosímetro saybolt. En general, este documento proporciona una sólida base teórica y práctica sobre la viscosidad de los fluidos, lo que lo hace útil para estudiantes y profesionales en campos como la ingeniería, la física y la química.

Typology: Cheat Sheet

2022/2023

Uploaded on 12/18/2022

joe-alaba
joe-alaba 🇬🇧

9 documents

1 / 9

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
FENÓMENOS DE TRANSPORTE
I
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Escuela de Ingeniería en Biotecnología Ambiental
Paul Palmay
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Partial preview of the text

Download Fenómenos de Transporte: Viscosidad y Medición and more Cheat Sheet Noise Control in PDF only on Docsity!

FENÓMENOS DE TRANSPORTE

I

Escuela Superior Politécnica de Chimborazo Escuela de Ingeniería en Biotecnología Ambiental Paul Palmay

VISCOSIDA

D

Es la propiedad que representa la resistencia interna de un fluido al movimiento o a fluir. Es necesario aclarar, la fuerza de un fluido en movimiento sobre un cuerpo en dirección del flujo se conoce como fuerza de arrastre y dependerá de la magnitud de la viscosidad. Para poder entender matemáticamente el significado de la viscosidad, imaginémonos la estructura de un fluido como un todo, constituida por capas de fluido, las cuales están separadas por una distancia l. Al cual se aplica una fuerza tangencial. Se observa que la capa superior se mueve de manera continua a una velocidad constante V y que la capa de fluido se va deformando de manera continua mientras se aplica el esfuerzo. Donde el esfuerzo cortante aplicado (Tau) se lo puede definir por: 𝜏 = 𝐹 𝐴 F

Las unidades de la viscosidad dinámica o absoluta son los kg / m. s o su equivalente N.s / m2 o Pa.s. Las unidades de la viscosidad mas usadas es el Poise representados por la letra P que equivale a 0,1 Pa.s 1 poise = 100 centipoise = 1 g/(cm·s) = 0,1 Pa s 1 centipoise = 10-3 Pa. s Viscosidad del agua a 20ºC es 1 cP FACTORES QUE ALTERAN LA VISCOSIDAD:

  • (^) Temperatura
  • (^) Fuerzas Intermoleculares
  • (^) Geometría de la molécula.

Los fluidos para los cuales la razón de deformación es proporcional al esfuerzo cortante se llaman fluidos newtonianos en honor de sir Isaac Newton, quien lo expresó por primera vez en 1687. La mayoría de los fluidos comunes, como el agua, el aire, la gasolina y los aceites son newtonianos. La sangre y los plásticos líquidos son ejemplos de fluidos no- newtonianos Cengel, Y., (2006), Mecánica de Fluidos, Mc Graw Hill, México DF Cuando los la relación entre el esfuerzo cortante y la razón de deformación no es lineal, la pendiente de la curva se conoce como viscosidad aparente. Si la viscosidad aparente se incrementa mientras incrementa la razón de deformación se conoce como fluidos espesantes o dilatantes , mientras que los que presentan un comportamiento opuesto se conoce como pseudoplasticos o adelgazantes.

INSTRUMENTOS DE MEDIDA DE LA VISCOSIDAD Existe una amplia variedad de técnicas instrumentales para la determinación de la viscosidad. Se presenta a continuación se los clasifica de acuerdo al tipo de principio que aplica para su determinación: TIPO ROTATORIO Platos Paralelos Plato y cono^ Mixer^ Cilindro Concéntrico TIPO CAPILAR Capilar De Vidrio (^) Capilares de Alta Presión Tubería

INSTRUMENTOS DE MEDIDA DE LA VISCOSIDAD