Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

En derecho, la culpa se refiere a la negligencia, imprudencia o impericia en la conducta,, Summaries of Sports Law

Tipicidad Objetiva: Acción: Se refiere a la conducta humana, ya sea una acción (hacer algo) o una omisión (no hacer algo que se está obligado a hacer). Resultado: Es el efecto externo de la acción, que puede ser un cambio en el mundo exterior o una alteración en el ámbito jurídico. No todos los delitos requieren un resultado material, algunos son de mera actividad. Sujetos: Se refiere a la persona que realiza la acción (sujeto activo) y la persona o cosa sobre la que recae la acción (sujeto pasivo). Medios: Son los instrumentos o mecanismos utilizados para cometer el delito. Objeto: Es la cosa sobre la que recae la acción del delito.

Typology: Summaries

2024/2025

Uploaded on 06/18/2025

jean-hhhhhhh
jean-hhhhhhh 🇺🇸

1 document

1 / 4

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
DERECHO CIVIL 2 PARCIAL
ACTIVIDADES DE REELABORACION
ACTIVIDAD 1
Elabore un cuadro sinóptico de la clasificación de las servidumbres, explicando
brevemente en que consiste cada una de ellas.
CLASIFICACION DE LA SERVIDUMBRE
División SOLO impone al dueño del predio
Sirviente la obligación de dejar hacer
1.-Por el carácter de la sujeción POSITIVO ej. Servidumbre de transito.
La que se encuentra sometida al
Dueño del predio sirviente.
Art 862 C.C impone al dueño del predio sirviente la
Negativo obligación de no hacer, la prohibición de
Efectuar determinados actos que sin la
Servidumbre le seria totalmente lícito
Como ej. la servidumbre que impone la
Obligación de no elaborara las paredes
Sino a una altura determinada.
APARENTE.-las que están continuamente a la vista eje
La servidumbre de transito cuando se hace por una sen
Da opuesta especialmente destinada para el efecto
2.-Por la señal de su existencia
ART 863 C.C INAPARENTE.-las que se no se conocen por una señal
pf3
pf4

Partial preview of the text

Download En derecho, la culpa se refiere a la negligencia, imprudencia o impericia en la conducta, and more Summaries Sports Law in PDF only on Docsity!

DERECHO CIVIL 2 PARCIAL

ACTIVIDADES DE REELABORACION

ACTIVIDAD 1

 Elabore un cuadro sinóptico de la clasificación de las servidumbres, explicando brevemente en que consiste cada una de ellas. CLASIFICACION DE LA SERVIDUMBRE

División SOLO impone al dueño del predio

Sirviente la obligación de dejar hacer 1.-Por el carácter de la sujeción POSITIVO ej. Servidumbre de transito. La que se encuentra sometida al Dueño del predio sirviente. Art 862 C.C impone al dueño del predio sirviente la Negativo obligación de no hacer, la prohibición de Efectuar determinados actos que sin la Servidumbre le seria totalmente lícito Como ej. la servidumbre que impone la Obligación de no elaborara las paredes Sino a una altura determinada. APARENTE. -las que están continuamente a la vista eje La servidumbre de transito cuando se hace por una sen Da opuesta especialmente destinada para el efecto 2 .-Por la señal de su existencia ART 863 C.C INAPARENTE. -las que se no se conocen por una señal

Exterior como la de transito cuando carece de estas cirs- Cunstancias señaladas Continuos. - cuando no se requiere de la existencia de un Hecho actual del hombre. Discontinuos .-cuando suponen, necesariamente un Actual del hombre 3.-POR RAZONES DE SU EJECUCION ART 861 NATURAL .- son aquellos que provienen de la natural situación de los Lugares en ellos no intervienen mano del hombre. LEGAL.- en virtud de lo que dispone el art 870 del C.C son los impues- Tos por la ley .relativas al uso público, uso de los particulares, Según su origen , DEMARCACION, etc. CERRAMIENTO, MEDIANERA, ACUADUCTO, LUZ Y VISTA Art 870 C.C

3.- que la extinción del bien no sobrepase el límite máximo para constituir patrimonio familiar 4.-que no concurran otras personas como herederos o legatarios 5.-y que el conyugue que se pretenda beneficiar no posea a titulo propio otros bienes. Que le pertenezcan satisfacer sus necesidades de habitación Por lo tanto si se diere estas condiciones y se cumplan estos casos o requisitos será la ley la que le concederá al conyugue derechos de habitación real en forma virtual y gratuita. DERECHO CIVIL 2 PARCIAL ACTIVIDADES DE APLICACIÓN A LA REALIDAD Actividad 1 (valoración 10 puntos) Lea detenidamente y justifique su respuesta:  Un señor que tiene 3 hijos quiere constituir un Patrimonio Familiar sobre su casa, valorada en USD $ 52.000 dólares. Lo contrata como abogado y le dice que está preocupado pues conoce que el Patrimonio Familiar no puede exceder de USD $ 48.000 dólares. ¿Qué solución le daría a su cliente y qué le explicaría con respecto a sus pretensiones? La solución que le daría a su caso como mi cliente seria perdirle o sujerirle que si esta pasado del rubro indicado para la constitución del patrimonio familiar. Es la rebaja a ese valor y de esa manera tramitarlo en un juicio verbal sumario ante el juez competente por medio de una solicitudy se lo tramitara de acuerdo a lo plantiado en el Art 845 para obtener la licencia judicial se determinara en la solicitud el nombre y apellido ,el estado civil ,la edad y el domicilio del peticionario asi como las de los hijos beneficiarios y el lugar en donde estivieran situados los bienes con sus linderos propios y además cirscunstancias que la ley impone para la constitución del patrimonio familiar. Esas serian mis pretenciones a la solución de que este señor pueda constituir el patrimonio familiar por sus propio beneficio y de sus beneficiarios.