


Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Este documento proporciona una introducción detallada al concepto de equilibrio macroeconómico, tanto a corto como a largo plazo. Explica cómo se alcanza este equilibrio, donde la demanda agregada es igual a la oferta agregada, y cómo se refleja en el nivel de precios y la producción. También se aborda la importancia de la balanza de pagos, que registra las transacciones económicas de un país con el resto del mundo, incluyendo la cuenta corriente y la cuenta financiera. Una visión general de estos conceptos clave de macroeconomía, lo que lo convierte en un recurso valioso para estudiantes universitarios y profesionales interesados en comprender el funcionamiento de las economías nacionales.
Typology: Schemes and Mind Maps
1 / 4
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Una economía se encuentra en situación de equilibrio cuando las principales variables
macroeconómicas tienden a mantenerse estables en el tiempo si no se producen shocks
externos. Sin embargo, las condiciones que debe cumplir este equilibrio difieren en función
del plazo en el que estemos analizando la economía.
El equilibrio macroeconómico es una situación de mercado donde la
Demanda agregada es igual a la Oferta agregada. Por lo tanto, el
equilibrio macroeconómico se dará cuando exista un nivel general de
precios y un volumen de producción que satisfagan las expectativas de
todas las empresas y todos los consumidores de un país.
Punto de Equilibrio
Aquel único punto donde, para un determinado precio, la cantidad total producida
( Oferta agregada ) es igual a la cantidad total demandada ( Demanda agregada )
Cuando se alcanza este punto, en el que los consumidores consumen lo
que desean y los productores producen lo que desean, nos encontramos
en una situación de equilibrio macroeconómico que, evidentemente,
estará asociado a un determinado nivel de precios y a un determinado
volumen de producción.
Esto implica que todos los recursos productivos del país están
empleados al cien por cien de su capacidad. Por lo tanto, en esta
situación, el PIB real y el nivel general de precios son tales que no hay
incentivos para aumentar o bajar los precios.
El equilibrio macroeconómico se alcanza en el punto de intersección
de las curvas de oferta agregada y de demanda agregadas,
determinándose un nivel de precios del equilibrio y una producción
agregada de equilibrio.
Equilibrio macroeconómico a corto plazo
En la figura de la derecha se muestra las curvas de demanda agregada
y oferta agregada a corto plazo cortándose en un punto. Ese es
precisamente el punto de equilibrio macroeconómico a corto plazo
( Ecp ), ya que es donde la cantidad total de la producción agregada
ofrecida iguala a la cantidad total de producción agregada demandada,
siendo p e
el nivel agregado de precios de equilibrio a corto plazo y q e
la producción agregada de equilibrio a corto plazo.
Tenemos la representación de la curva de demanda agregada ( DA ) y las
dos curvas de oferta agregada: la de corto plazo ( OA ) y la de largo
plazo ( OAlp ). Observamos que existe un punto en el que se cortan las
tres curvas. Precisamente en este punto es donde la producción
agregada de equilibrio se iguala con la producción potencial o PIB
potencial. Pues bien, ese punto en el que el punto de equilibrio
macroeconómico a corto plazo se encuentra sobre la curva de oferta
agregada a largo plazo se denomina equilibrio macroeconómico a largo
plazo ( Elp ).
El equilibrio macroeconómico de largo plazo ocurre cuando el PIB real es igual al PIB
potencial o, de manera equivalente, cuando la economía está en su curva de oferta agregada
de largo plazo.
El Equilibrio macroeconómico a largo plazo se da
cuando el punto de equilibrio a corto plazo está situado
sobre la curva de oferta agregada a largo plazo
Si lo observamos bien, en ese punto la cantidad demandada de PIB real
es igual a la cantidad ofrecida del PIB real, al igual que ocurría con el
equilibrio macroeconómico a corto plazo. Lo que ocurre aquí, y que lo
diferencia del equilibrio a corto plazo, es que en éste, el PIB real es
igual al PIB potencial, es decir, se da en un nivel de producción con
pleno empleo.
La balanza de pagos nos señala, a nivel nacional, la
entrada y salida de divisas (moneda extranjera) en cuanto a
La balanza de pagos funciona bajo la siguiente ley:
1. Si los pagos o inversiones son ingresos de otro país hacia el nuestro, entonces
tendremos un saldo positivo (+).
2. Si los pagos e inversiones son realizados de México hacia el resto del mundo,
tendremos un saldo negativo (-).
Si tu estado de cuenta indica que los gastos superan tus ingresos, eso quiere decir que estás
consumiendo más de lo que puedes pagar y, por lo tanto, generas un adeudo. A nivel
nacional "un déficit en cuenta corriente es muestra de que el país gasta más de lo que
produce"
2
. Si el resultado es negativo, entonces podemos decir que tenemos un déficit, si es
positivo lo llamamos supéravit.
http://www.2006-2012.economia.gob.mx/economia-para-todos/abc-de-economia/355-
balanzadepagos
https://guiasjuridicas.laleynext.es/Content/Documento.aspx?
params=H4sIAAAAAAAEAMtMSbF1jTAAASNjUwsTtbLUouLM_DxbIwMDS0NDA1OQQGZapUt-
ckhlQaptWmJOcSoAw_7HhzUAAAA=WKE
https://prezi.com/w5ym3uewwqtw/equilibrio-macroeconomico/
https://yirepa.es/el%20equilibrio%20macroecon%C3%B3mico.html