Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Ejercicio 2 de Equilibrio en Cuerpos Rígidos (Taller, Septiembre/2018), Exercises of Statics

El elemento ABCD se sostiene por medio de un apoyo de pasador, colocado en C, y una cuerda inextensible unida en A y D que pasa sin fricción por las poleas puestas en B y E. Sin tomar en cuenta el tamaño de las poleas, determine la tensión en la cuerda y la reacción en C.

Typology: Exercises

2017/2018

Uploaded on 09/26/2018

miguelbula
miguelbula 🇨🇴

4.7

(62)

7 documents

1 / 2

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Miguel Bula Picón
Ingeniero Mecánico
Whatsapp: 3016928280
Ejercicio 2 de Equilibrio en Cuerpos Rígidos (Taller, Septiembre/2018)
El elemento ABCD se sostiene por medio de un apoyo de pasador, colocado
en C, y una cuerda inextensible unida en A y D que pasa sin fricción por las
poleas puestas en B y E. Sin tomar en cuenta el tamaño de las poleas,
determine la tensión en la cuerda y la reacción en C.
Solución:
Hacemos el DCL del elemento ABCD y podemos ver las fuerzas que actúan
sobre él.
pf2

Partial preview of the text

Download Ejercicio 2 de Equilibrio en Cuerpos Rígidos (Taller, Septiembre/2018) and more Exercises Statics in PDF only on Docsity!

Miguel Bula Picón Ingeniero Mecánico Whatsapp: 3016928280

Ejercicio 2 de Equilibrio en Cuerpos Rígidos (Taller, Septiembre/2018)

El elemento ABCD se sostiene por medio de un apoyo de pasador, colocado en C, y una cuerda inextensible unida en A y D que pasa sin fricción por las poleas puestas en B y E. Sin tomar en cuenta el tamaño de las poleas, determine la tensión en la cuerda y la reacción en C.

Solución:

Hacemos el DCL del elemento ABCD y podemos ver las fuerzas que actúan sobre él.

Miguel Bula Picón Ingeniero Mecánico Whatsapp: 3016928280

Vamos a hacer momento en el punto C para calcular la tensión en la cuerda:

Despejando T y realizando las operaciones correspondientes tenemos:

17 ݊݅4(^ ) −

17 ݊݅7(^ )

Ahora hacemos sumatoria de fuerzas en ݔ y ݕ para hallar las reacciones en C: