
































































Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Describe actividad Económica
Typology: Exercises
1 / 72
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
PH.D. OMAR LENGERKE PÉREZ
PRESENTACIÓN
El Plan Estratégico de Desarrollo Institucional de las Unidades Tecnológicas de Santander (PEDI UTS), está orientado a establecer metas de crecimiento en tres ejes fundamentales: la transformación social, la innovación y el desarrollo tecnológico, que nos permita ser reconocidos en el ámbito regional, nacional e internacional, como una Institución que contribuye al progreso económico, científico y cultural.
El Plan de Desarrollo está compuesto por ejes estratégicos que involucran cinco grandes pilares institucionales, en cada Eje se consolidan las Líneas de accionar estratégico integradas por Programas, Proyectos e Indicadores, que a su vez enmarcan a los procesos institucionales y se articulan con los procesos de autoevaluación, calidad y acreditación institucional.
Para dar cumplimiento a lo establecido en la Resolución Rectoral 02-057, en su artículo 3, el cual referencia que “con el fin de garantizar un control sobre la gestión adelantada por cada una de las á reas en cumplimiento del Plan de Acción Anual 2021, se realizarán seguimientos acordes con la periodicidad definida en el sistema de planificación…”, la Oficina de Planeación presenta el Informe de Seguimiento y Evaluación del Plan de Acción correspondiente al Corte I de la vigencia 2021.
Este Informe contempla 4 Ejes Estratégicos, 8 Líneas Estratégicas, 15 Programas, 18 Proyectos y 26 Indicadores evaluables en el Corte I (Marzo /2021). Cada Eje Estratégico relaciona el cumplimiento de las metas y la ejecución del presupuesto según el período de evaluación.
EJE ESTRATÉGICO 1
UTS DEL CONOCIMIENTO
El Eje Estratégico “UTS Del Conocimiento” relaciona los Programas, Proyectos e Indicadores que aportan al cumplimiento de las metas propuestas para la vigencia 2021.
LÍNEAS ESTRATÉGICAS PROGRAMAS PROYECTOS INDICADORES
Línea 1: Excelencia Académica (^2 2 )
Línea 2: Ciencia e Investigación N/A N/A N/A
Línea 3: Extensión y Gestión Social 3 3 3
Línea 4: Aseguramiento de la Calidad de la Educación N/A N/A N/A
Este apartado presenta el avance en el cumplimiento de las metas y la ejecución del presupuesto según el período de evaluación.
EJES ESTRATÉGICO LINEAS ESTRATEGICAS
METAS CUMPLIDAS
PRESUPUESTO EJECUTADO LÍNEAS EJES LÍNEAS EJES
UTS DEL CONOCIMIENTO
LINEA 1: EXCELENCIA ACADÉMICA 58%
41%
NO requiere Presupuesto
NO requiere Presupuesto
LÍNEA 2: CIENCIA E INVESTIGACIÓN N/A N/A
LINEA 3: EXTENSIÓN Y GESTIÓN SOCIAL 23% (^) PresupuestoNO requiere
LINEA 4: ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN N/A N/A
METAS CUMPLIDAS
PRESUPUESTO EJECUTADO
Fuente: Matriz Resultados - Aplicativo SIPLA Corte I: Marzo 31 / 2021
PLAN DE ACCIÓN ANUAL
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
El informe presenta los resultados correspondientes a la Línea “Excelencia Académica” y la Línea “Extensión y Gestión Social”, las cuales contienen indicadores evaluables en el Corte I (Marzo /2021). En cada Línea Estratégica se relaciona el grado de cumplimiento de los indicadores junto con sus evidencias estadísticas.
META PROGRAMADA: 60%
ACTIVIDADES REALIZADAS: Se generaron los estadísticos de inscritos, admitidos y matriculados para informar a los decanos de facultad, con el fin de hacer seguimiento a través de los coordinadores a los aspirantes que no han finalizado su proceso de admisión y matrícula. Cada coordinación internamente puede acceder a los datos de estos aspirantes en la plataforma interna sistemas.uts.edu.co, donde encuentran los datos de contacto para poder enviar información vía correo electrónico.
FUENTE: Grupo de Admisiones, Registro y Control Académico
INDICADOR: Estudiantes Matriculados vs. Inscritos 4.515 matriculados vs. 6.816 inscritos
PLAN DE ACCIÓN ANUAL
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
META PROGRAMADA: 70%
ACTIVIDADES REALIZADAS: Vincular a docentes tiempo completo y medio tiempo que tengan maestría o doctorado.
FUENTE: Dirección Administrativa de Talento Humano
META PROGRAMADA: 0.
ACTIVIDADES REALIZADAS:
Conformar equipo de trabajo que apoyara la creación el observatorio de proyección social
Elaborar el documento para la creación del observatorio de proyección social.
Crear mediante acto administrativo el observatorio de proyección social
FUENTE: Grupo de Trabajo Extensión Institucional
INDICADOR: Creación Observatorio de Proyección Social
Creación Grupo de Trabajo
INDICADOR: Vinculación Docente TC, MT y Carrera con maestría o doctorado Tiempo Completo: 150 Magísteres - 8 Doctores Medio Tiempo: 102 Magísteres - 3 Doctores Carrera: 23 Magísteres - 3 Doctores
PLAN DE ACCIÓN ANUAL
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
META PROGRAMADA: 0.
ACTIVIDADES REALIZADAS: Ofertar diplomados, talleres, webinar, capacitaciones, seminarios para el fortalecimiento de la oferta institucional de Extensión.
FUENTE: Grupo de Extensión Institucional
META PROGRAMADA: 0.
ACTIVIDADES REALIZADAS: Crear el portafolio de servicios de la oferta de Institucional para sector productivo y de educación.
FUENTE: Grupo de Extensión Institucional
INDICADOR: Portafolio de Educación Continua Presentación de Propuestas Iniciales Solicitud de Propuestas de las Facultades
INDICADOR: Portafolio de Servicios y Productos Reunión – Convocatoria Solicitud de Propuestas de las Facultades
EJE ESTRATÉGICO 2
UTS INNOVA
El Eje Estratégico “UTS Innova” relaciona los Programas, Proyectos e Indicadores que aportan al cumplimiento de las metas propuestas para la vigencia 2021.
LÍNEAS ESTRATÉGICAS PROGRAMAS PROYECTOS INDICADORES
LÍNEA 5: INNOVACIÓN Y PRODUCTIVIDAD N/A N/A N/A
LÍNEA 6: EMPRENDIMIENTO, CREATIVIDAD Y COMPETITIVIDAD N/A^ N/A^ N/A
Este apartado presenta el avance en el cumplimiento de las metas y la ejecución del presupuesto según el período de evaluación. En particular, la Línea Estratégica no presenta indicadores evaluables este período.
METAS CUMPLIDAS
PRESUPUESTO EJECUTADO
Fuente: Matriz Resultados - Aplicativo SIPLA Corte I: Marzo 31 / 2021
OBJETIVO DEL EJE: Posicionar a la Institución en los ámbitos nacionales e internacionales, con procesos de movilidad, visibilidad e intercambio de conocimiento que permita mayor adaptación a las necesidades globales y que maximice las capacidades institucionales en pro de generar mayores competencias.
LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS:
Línea 7: Internacionalización, Visibilidad e Impacto
PLAN DE ACCIÓN ANUAL
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
El informe presenta los resultados correspondientes a la Línea “Internacionalización, Visibilidad e Impacto”, la cual contiene indicadores evaluables en el Corte I (Marzo /2021). En cada Línea Estratégica se relaciona el grado de cumplimiento de los indicadores junto con sus evidencias estadísticas.
META PROGRAMADA: 9
ACTIVIDADES REALIZADAS: Gestionar y mantener convenios activos con instituciones internacionales. (Oficina de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales - Decanaturas de Facultad).
Apoyar la celebración de convenios activos con instituciones internacionales que faciliten estudios
posgraduales, doble titulación, movilidad académica e investigación, intercambio de conocimientos, recursos pedagógicos, académicos, científicos y de innovación. (Dirección de Investigaciones y Extensión).
FUENTE: Oficina de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales
INDICADOR: Convenios Internacionales
9 Convenios Internacionales
PLAN DE ACCIÓN ANUAL
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
META PROGRAMADA: 8
ACTIVIDADES REALIZADAS: Gestionar y mantener convenios activos con institucionales Nacionales. (Oficina de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales - Decanaturas de Facultad).
Apoyar el desarrollo de los convenios celebrados y activos con instituciones nacionales que faciliten
estudios posgraduales, doble titulación, movilidad académica e investigación, intercambio de conocimientos, recursos pedagógicos, académicos, científicos y de innovación. (Dirección de Investigaciones y Extensión).
FUENTE: Oficina de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales
META PROGRAMADA: 4
ACTIVIDADES REALIZADAS: Gestionar y mantener activos convenios de Cooperación con institucionales Internacionales, enfocada a la multiculturalidad, multilingüismo, Inclusión y diversidad. (Oficina de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales - Grupo Departamento de Idiomas).
FUENTE: Oficina de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales
INDICADOR: Convenios Nacionales e Internacionales
4 Convenios Internacionales
INDICADOR: Convenios Nacionales
8 Convenios Nacionales
4
OBJETIVO DEL EJE: Promover estrategias encaminadas al desarrollo humano integral que permitan dar apertura a factores de inclusión y diversidad y que propendan por el respeto al otro y la igualdad para todos.
LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS:
Línea 8: Comunidad y Cultura Institucional Línea 9: Diversidad e Inclusión
EJE ESTRATÉGICO 4
UTS HUMANA
El Eje Estratégico “UTS Humana” relaciona los Programas, Proyectos e Indicadores que aportan al cumplimiento de las metas propuestas para la vigencia 2021.
LÍNEAS ESTRATÉGICAS PROGRAMAS PROYECTOS INDICADORES
LÍNEA 8: COMUNIDAD Y CULTURA INSTITUCIONAL 3 5 5
LÍNEA 9: DIVERSIDAD E INCLUSIÓN 1 1 1
Este apartado presenta el avance en el cumplimiento de las metas y la ejecución del presupuesto según el período de evaluación.
EJES ESTRATÉGICO LINEAS ESTRATEGICAS^
METAS CUMPLIDAS PRESUPUESTO EJECUTADO LÍNEAS EJES LÍNEAS EJES
UTS HUMANA
LINEA 8: COMUNIDAD Y CULTURA INSTITUCIONAL 61% 37%
13% 13% LINEA 9: DIVERSIDAD E INCLUSIÓN 13% NO requiere Presupuesto
METAS CUMPLIDAS
PRESUPUESTO EJECUTADO
Fuente: Matriz Resultados - Aplicativo SIPLA Corte I: Marzo 31 / 2021