Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Cámara Gesell: Atención Única a Víctimas de Abuso Sexual en Niños y Adolescentes, Essays (university) of Law

La Cámara Gesell es una herramenta forense utilizada para evitar la revictimización de niños, niñas y adolescentes durante el interrogatorio en casos de abuso sexual. el proceso de Atención Única, un esfuerzo interinstitucional que promueve la atención integral a las víctimas, incluyendo la recepción de denuncias, evaluaciones médicas legales, entrevistas a los niños y la derivación para tratamiento. Se detalla el procedimiento de entrevista única, el papel del Ministerio Público, el Fiscal y el Psicólogo, y los beneficios de este procedimiento.

What you will learn

  • ¿Cómo funciona el proceso de Atención Única a niños, niñas y adolescentes victimas de abuso sexual?
  • ¿Cómo se evita la revictimización de los niños, niñas y adolescentes durante el interrogatorio?
  • ¿Qué es la Cámara Gesell y para qué se utiliza?
  • ¿Qué papel desempeña el Ministerio Público, el Fiscal y el Psicólogo en el proceso de Atención Única?
  • ¿Qué beneficios ofrece el procedimiento de Atención Única a las víctimas de abuso sexual?

Typology: Essays (university)

2019/2020

Uploaded on 11/07/2020

humberto-viera
humberto-viera 🇬🇧

5

(3)

17 documents

1 / 29

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Entrevista Única
Gll
mara
G
ese
ll
MARIA CARIDAD LAMAS CALDERON
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d

Partial preview of the text

Download Cámara Gesell: Atención Única a Víctimas de Abuso Sexual en Niños y Adolescentes and more Essays (university) Law in PDF only on Docsity!

Entrevista Única

G

ll

Cámara Gesell

M A R I A C A R I D A D L A M A S C A L D E R O N

El Dr. Arnold Lucius Gesell

(21 de junio de 1880 – 21 de mayo de 1961)(21 de junio de 1880

21 de mayo de 1961)

f

i ól

di t

i li

d

l

f

ue un psicólogo y pediatra especializado en el desarrollo infantil. Su trabajo relacionado con elestablecimiento de unas pautas de conducta infantilestablecimiento de unas pautas de conducta infantila lo largo del desarrollo, está considerado como unode los más influyentes en la puericultura de los añosde los más influyentes en la puericultura de los años40 y 50.

G í

d

E t

i t

ú i

G

uía de Entrevista única

“Atención Única e Integral a Niños, Niñas y AdolescentesVíctimas de Abuso Sexual” es un esfuerzo interinstitucional que promueve eles

un esfuerzo interinstitucional que promueve el Ministerio Público

con apoyo de UNICEF, a efecto de evitar

la revictimización de los niños, niñas y adolescentes queh

f id

Vi

l^

i^

S

l

han sufrido Violencia Sexual.Se establece un procedimiento de atención único, rápido,oportuno y eficaz, en la recepción de la denuncia penal anivel policial y fiscal, así como en la realización de losperitajes del Instituto de Medicina Legal del MinisterioPúblico, y entrevista al niño, niña y adolescente, velando

, y

,^

y

,

además, porque la víctima reciba del Sector Salud, atenciónintegral mediante programas que promuevan surecuperación física y psicológica, que incluya también a larecuperación física y psicológica, que incluya también a lafamilia de la víctima.

ANÁLISIS

DE BENEFICIOS

ANÁLISIS

DE BENEFICIOS

Atención diaria

E

G

ll

Atención diaria

Interrogatorios sucesivos

E

n Cámara Gesell

Una sola entrevista realizada por

f^

i^

l^

i li

d

Interrogatorios sucesivosque traen consigo larevictimización.

profesional especializado. 

El Fiscal, la Policía y Profesionalespecializado desarrollan uncuestionario de evaluación dirigido

La policía solicita periciasy evalúa los resultados delas mismas

cuestionario de evaluación dirigidoal caso y donde se considera elobjetivo de la investigación a fin deevitar los interrogatorios sucesivos.

las mismas. 

La relación InterInstitucional es mínima

La Fiscalía en coordinación con elInstituto de Medicina Legal y ,segúnel caso, solicita las pericias

Institucional es mínima

La relación Inter Institucional entre elMINISTERIO PUBLICO, POLICIANACIONAL , MINISTERIO DESALUD es EficienteSALUD, es Eficiente

¿Qué es la Cámara Gessell?

Q

Es una herramienta de uso forense y legal que facilita larealización de la entrevista única. Básicamente, consta dedos habitaciones o ambientes contiguos separados condos habitaciones o ambientes contiguos, separados conuna división de vidrio espejado, que permite mirar solopor un lado, dotado además de un sistema especial de

di

id

E

d

bi

li

l

audio y video. En uno de estos ambientes se realiza laentrevista única de la victima por el psicólogo; y, en elotro, de observación, se encuentran los operadores de

,^

,^

p

justicia, como el fiscal de familia, cuya presencia esobligatoria, el fiscal penal, instructor policial, abogadodefensor, padres o tutores de la víctima y el abogadodefensor, padres o tutores de la víctima y el abogadodefensor del denunciado. Igualmente, un defensor deoficio

“L

G

ll

i t

d

d

h

h

ti

“L

a Cámara Gesell existe desde hace mucho tiempo,

pero orgánicamente en el Perú se comenzó a utilizardesde el año 2008 y se estableció un reglamento dedesde el año 2008 y se estableció un reglamento deuso y obligación para todos los defensores, porqueera una aberración que el chico víctima de abusoera una aberración que el chico, víctima de abuso,sea sometido a varios interrogatorios desde laprimera declaración que hacía en la sede policialprimera declaración que hacía en la sede policialhasta en el juicio oral”.

Utilización de la Cámara Gesell

P

t

d

l^

i^

t

ti

i l

l

P

ara tomar declaraciones testimoniales a los menores. La Cámara Gesell es parte de un sistema,que se terminó por completar con el protocolo deque se terminó por completar con el protocolo deactuación en casos de abuso sexual infantil, por elque se instauró que la policía NO debe tomarleque se instauró que la policía NO debe tomarledeclaración testimonial al chico ni a la madre, sinoque se hará una sola entrevista con la utilización deque se hará una sola entrevista, con la utilización dela Cámara Gesell.

…….

E t

i^

it

l^

id

-^

E

sta innovación evita el proceso conocido como “victimización secundaria”, que tiene lugar cuandolos sujetos víctimas o testigos de un delito se venlos sujetos víctimas o testigos de un delito se venobligados a evocar una y otra vez la agresión vivida,en las numerosas declaraciones que deben prestar aen las numerosas declaraciones que deben prestar alo largo del procedimiento judicial, experimentandorepetidamente el trauma y la estigmatizaciónrepetidamente el trauma y la estigmatización.

Tipos de Victimizacion

p

La victimización primaria, es el daño que sufre directamente.

p

,^

q

La victimización secundaria, es el perjuicio por losintegrantes de las instituciones del sistema deintegrantes de las instituciones del sistema deadministración de justicia, tales como Jueces,Fiscales, Peritos, Policías y otros funcionarios,

,^

,^

y

involucrados en la atención de los casos. Una de lasformas es cuando un niño, niña o adolescente, es

tid

t di

i t

t

i

sometido a numerosos y tediosos interrogatorios enel intento de esclarecer la agresión, pues seincrementan las condiciones para exacerbar lasincrementan las condiciones para exacerbar lasvivencias del evento traumático.

L

t

i t

ú i

dili

i^

d

d

l^

L

a entrevista única es una diligencia de declaración que forma parte de la investigación penal queconduce el Fiscal competente y se aplica a niñosconduce el Fiscal competente y se aplica a niños,niñas o adolescentes presuntas víctimas de abusosexual explotación sexual y trata con fines desexual, explotación sexual, y trata con fines deexplotación sexual. Se desarrolla en una sola sesióncon el apoyo del psicólogo del Instituto de Medicinacon el apoyo del psicólogo del Instituto de MedicinaLegal, en la sala de entrevista única; para este efectoel psicólogo emplea la entrevista forenseel psicólogo emplea la entrevista forense.

La entrevista única se documenta por medio de un

La entrevista única se documenta por medio de un acta suscrita por el fiscal y por quienes intervienenen ella. Simultáneamente se registra la entrevista enen ella. Simultáneamente se registra la entrevista enmedio audiovisual que graba la expresión verbal y noverbal del entrevistado. Tanto el acta como el soporteaudiovisual tienen

un original y una copia. El

original forma parte de la investigación fiscal y la

i^

s

it

l^

id d

á i

s

di

t

copia se remite a la unidad orgánica correspondiente, ambas cuentan con el tratamiento que se sigue conlos objetos de prueba siendo necesario establecer lalos objetos de prueba siendo necesario establecer lacadena de custodia.

Guía de procedimiento

p

L

“G í

d

P

di

i^

t

l^

E t

i t

Ú i

L

a “Guía de Procedimiento para la Entrevista Única de Niños, niñas y adolescentes víctimas de abusosexual explotación sexual y trata con fines desexual, explotación sexual y trata con fines deexplotación sexual”, fue elaborada por el MinisterioPúblico con el valioso apoyo de la Cooperación BelgaPúblico con el valioso apoyo de la Cooperación Belgapara el Desarrollo y el Fondo de las Naciones Unidaspara la Infancia – UNICEF en el marco del Proyectopara la Infancia – UNICEF, en el marco del Proyecto“El Estado y la sociedad contra la violencia, abusoy/o explotación sexual comercial infantil”y/o explotación sexual comercial infantil. 

El procedimiento de entrevista única

p oced

e

to de e

t e

sta ú

ca

Et

P

i^

i^

l^

l^

d

i^

l^

Et

apa Previa: que incluye la denuncia, evaluación

médica legal,

d

i^

Ú i

Etapa de Entrevista Única, 

Etapa Posterior: que incluye la evaluaciónPsicológica y la derivación para su tratamiento a losservicios de salud y a la unidad de víctimas y testigos

d

d

cuando corresponda.